La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03."— Transcripción de la presentación:

1

2 Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03

3

4 Los mesoamericanos o indigena que originalmente habitaban en Centro America, llegaron a Colombia al rededor del año 1200 antes de Cristo, introduciendo la cultivacion del maíz. Los Chibchas viajaron de Nicaragua y Honduras hasta llegar a Colombia, antes de que los Arawacos llegaran de otras partes de Sur America como Brazil, Uruguay, y Paraguay.

5 En el aspecto general, el medio aborigen fue desarrollando seis grandes familias liguisticas: Chibcha, en el centro, Uraba y Sierra Nevada Caribe, en las costas y las vertientes fluviales Arawak, en la vertiente amazonica y la Guajira Maya, hacia el sur del litoral Pacifico Quechua-aymara, en al sur occidente Narino-Cauca Tupi-guaranti, en ciertas riberas orientales.

6 En l.851 el Congreso estableció la abolición definitiva de la esclavitud. La quiebra de la Hacienda Pública, encontraron un duque en la Constitución de l.886, que canceló el federalismo definitivamente y fortaleció el poder central. Colombia sufre el más profundo trauma de su historia: la separación de Panamá (l.903), instigada por los intereses de los Estados Unidos en el Canal.

7 Independencia La victoria de Simón Bolívar fue decisiva sobre las fuerzas del gobierno de España en la batalla de Boyacá la cual libero la audiencia de Nueva Granada. El Congreso proclamó la creación de la República de la Gran Colombia

8 El Presidente de Colombia es Alvaro Uribe Velez, nacido en la ciudad de Medellin. El partido politico en colombia es el partido liberal. La gente por ahora esta muy contenta con el presidente

9 Nombre oficial: Republica de Colombia Clase de Gobierno:Republica Legislativo y Ejecutivo el cual domina al gobierno Capital: Santafe de Bogota, D.C. – Populacion: 6,800,000 Ciudades Mayores: Medellin, Cali, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga

10 Industrias: Textiles, proceso de comida, aceite, quimicos, metales, minas, oro, esmeraldas, hierro, plata, sal. Agricultura: Café, flores, bananos, arroz, tobacco, corn, asucar cana, frijoles de cacao, vegetales; forest products; shrimp farming Recursos naturalez: Petroleo, gas natural, carbon, oro, esmeraldas, platino, hierro mineral, cobre.

11 El Nudo de los Pastos está integrado por dos ramales: el occidental, que corre paralelo a la Costa Pacífica conocido con el nombre de Cordillera Occidental, y el oriental, que se divide en otros dos ramales a la altura del Macizo Colombiano, dando origen a las cordilleras Central y Oriental. Estas dos cordilleras están separadas entre sí por fosas de hundimiento por las que corren el río Cauca al oriente y el Magdalena al occidente. Entre las tres alcanzan 500 kilómetros de ancho.

12 Esta conformada por una compleja región montañosa que ocupa más de la mitad occidental de su territorio y una región plana en el oriente que corresponde a la Orinoquía y la Amazonia. La parte montañosa pertenece al Cinturón Orogénico Peripacífico, un completo montañoso de más de 19.000 kilómetros que se va desde Alaska a la Tierra del Fuego y comprende a las Montañas Rocosas en Norteamérica y los Andés en Suramérica.

13 En los Santanderes: El cabrito, plato fuerte de carne muy condimentada. En el sur-occidente y pacífico: el sancocho valluno, la chuleta y la fritanga, el manjar blanco, el arroz con leche, el Cuy, los envueltos y la mazamorra chocoana. En Cundinamarca y Boyacá: el tradicional ajiaco bogotano, el cuchuco con espinazo, el chocolate santafereño con queso y unos postres famosos: las melcochas y alfandoques. La cuajada con melao, el arequipe con brevas y una bebida: el canelazo. En Antioquía: Los frijoles con garra (chicharron), las arepas y mazamorras

14 En Cundinamarca y Boyacá: el tradicional ajiaco bogotano, el cuchuco con espinazo, el puchero y el ají de aguacate, el piquete sabanero conformado por variedad de carnes, el chocolate santafereño con queso y unos postres famosos: las melcochas y alfandoques. La cuajada con melao, el arequipe con brevas y una bebida: el canelazo. En Antioquía: Los frijoles con garra (chicharron), las arepas y mazamorras

15 Abrir las mojarras, limpiarlas y adobarlas por dentro con sal y limón dejándolas así por 5 minutos para que coja sabor. Freírlas en abundante aceite bien caliente durante 15 minutos, bajar el fuego y cocinar hasta que doren por ambos lados. Este plato se puede acompañar con patacones, una buena porción de arroz con coco y una ensalada de tomate y cebolla.

16 Bata con una cuchara los huevos, el pudín en polvo, el azúcar, la sal, el café y la vainilla, incorpore bien. Poco a poco añada la leche, revolviendo vigorosamente (no use batidora, forma espuma). Vierta en recipientes refractarios. Colóquelas sobre una lata con agua caliente. Finalmente llévelas al horno precalentado a 375 grados por 25 minutos o hasta que cuajen.


Descargar ppt "Natalia Castano Ms. Albuixech Spanish 2 10/ 10/ 03."

Presentaciones similares


Anuncios Google