IV GESTIÓN TERRITORIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revisiones al Plan Estrategia de Desarrollo Económico
Advertisements

ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y USO DE LOS RECURSOS ANTES (2005) Modelo territorial insostenible Falta de adaptación del urbanismo y de la ordenación del territorio.
ESCENARIO DE AMENAZAS CANTON CENTRAL DE SAN JOSE
GOBIERNO METROPOLITANO DE LIMA
Voluntad política. Contexto político-institucional. Convenio Municipalidad de Bella Vista – Universidad Nacional del Nordeste. Planificacion territorial.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
El Medio Ambiente en la Ciudad. Objetivos del DMS-2010 Aumentar la concienciación sobre los problemas de salud vinculados a la urbanización..Aumentar.
Comisión Interamericana de Puertos
PLAN GAM Se establece por Decreto Ejecutivo
El Plan de ordenamiento territorial P.O.T.
NORMAS LEGALES.
PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS, EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO A TRAVES DE LAS MESAS TECNICAS DE TRANSPORTE. CASO DE ESTUDIO: ALCALDIA DEL MUNICIPIO.
MINISTERIO DE HACIENDA Hacienda Pública activa para el desarrollo económico y social" Reglamento de Organización y Funcionamiento Dirección General de.
Culpa, resentimiento, perdón
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
La siguiente presentación fue creada en forma solidaria por un miembro de la Juventud Masculina de nuestra zona, para lo cual las fotografías utilizadas.
REAJUSTE INTEGRAL DE LA ZONIFICACION GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO DE LIMA METROPOLITANA ORDENANZA Nº 620 – MML ORDENANZA Nº 719 – MML.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Faustino Ramón Emiliano
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL H
Arq. Franklin de Js. Labour
ZONIFICACION DE RIESGO HIDRICO URBANO POR PRECIPITACIONES
Aclaraciones sobre el proyecto: Calle Rubén Darío, Rehabilitación del Centro Histórico de San Salvador Movilidad Urbana/Transporte en Centro Histórico.
PRESENTACION CONCEJO IDEA DE LEGISLAR Y CRONOGRAMA DE TRABAJO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE VALDIVIA. DIRECTOR DE SECPLAN COMISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
Aprobado por Resolución Consejo General de Educación
Julian Lampietti Buenos Aires, Argentina Junio 2013
SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN REPUBLICA DOMINICANA HOTEL CROWNE PLAZA / ENERO DEL 2015 SANTO.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
Ley de Gestión Ambiental
Ciudades Justas y Sostenibles: una urgencia del Siglo XXI
REPOBLAMIENTO E INTENSIFICACION DEL USO DE SUELO EN EL ANILLO INTERIOR DE SANTIAGO 25 Agosto 2006 Metodología de Evaluación Táctica Territorial Asociados.
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
25 de Abril de 2003.
INFORME DE PORCENTAJE DE EJECUCIÓN 2012 a 2014 GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL.
Usos de suelo para terreno en Obispado (1,524 m2)
REESTRUCTURACIÓN EPM Preparado por Jose Antonio Riascos.
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
¿Qué es un Consejo Asesor Empresarial? Presentación de Ricardo Binder Presidente del Directorio Empresas Tecsa S.A. 15 de enero de 2007 Primer Encuentro.
planificación urbano-costera DE COSTA RICA
Tipos de Viviendas Casas Hogares.
Facultad de Ciencias Veterinarias UBA
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
V Jornadas de Investigación Urbana del Proyecto URBSPAIN Tema: Turismo y Ocio Política urbana: Rehabilitación, recualificación y control del crecimiento.
III.¿SE PUEDE CONSTRUIR EN PARQUE SAN BORJA? DIDECO - SECPLAN Con respecto al respaldo normativo que permite construir en el Parque San Borja se indica.
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
LEGISLACION DEL URBANISMO
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia
DISEÑA EL CAMBIO. PRIMARIA: GRAL FRANCISCO VILLA C.C.T. 15EPR4142X TURNO MATUTINO DOMICILIO CONOCIDO, EL FRENO, SAN LUIS LA MANZANA, VILLA VICTORIA, MÉXICO.
La Ciudad contemporánea
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Hubert Méndez Acosta Unidad de Política y Gestión Ambiental.
Graffitti.
PLAN.
Comisión Nacional de Concejales.. ◦ Artículo 33 bis Estatutos Señala : “Habrá una Comisión Nacional de Concejales, integrada por un número de miembros.
Sistema de Empresas – SEP Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Gobierno de Chile Valorización de Terrenos Área de Respaldo Malecón de Costa Empresa.
Foros Metropolitanos de Desarrollo Territorial Primer Congreso Internacional sobre Operaciones Urbanas Integrales (OUI)
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Área Gestión Ambiental
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
IV JORNADAS REGIONALES DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN IES 9 – 015 “VALLE DE UCO” PIONERO EN EL VALLE DE UCO EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS Sensibilización sobre.
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
GESTION INTEGRAL DE LA CUENCA RIMAC
Reserva Thomas van der Hammen Una discusión política que involucra la ciencia, la técnica y el Derecho.
Santiago, 2011 Juan José Troncoso Tirapegui Jefe Unidad Evaluación Ambiental Estratégica Ministerio del Medio Ambiente Evaluación.
OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 1 EJERCER UN CONTROL POLITICO Y SEGUIMIENTO ADMINISTRATIVO EFICIENTE Y EFECTIVO. OBJETIVO ESTRATEGICO Nº 2 GENERAR ESPACIOS DE.
Relación PRI - PRC. INFRAESTRUCTURA Y REGULACIÓN.
LA PARROQUIA URBANA Y PARROQUIA RURAL. PARROQUIA URBANA O CIUDAD Es aquella donde hay muchos edificios tiene más de 5000 habitantes.
Transcripción de la presentación:

IV GESTIÓN TERRITORIAL

REAJUSTE INTEGRAL DE LA ZONIFICACION GENERAL DE LOS USOS DEL SUELO DE LIMA METROPOLITANA ORDENANZA Nº 620 – MML ORDENANZA Nº 719 – MML

Lima, 30 de junio del 2008 ¿Debe sorprendernos la decisión de urbanizar densamente la franja costera de Lurín? Responde a la política urbana y ambiental de Lima Metropolitana que, simplemente, no existe. Los cambios de uso del suelo se hacen a pedido del cliente y las zonificaciones quedan parchadas como pantalones de payaso. Ya no juzgaré a Luis Castañeda y a su equipo, el Director del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP) José Luis Villarán y el Past Presidente de Desarrollo Urbano Armando García Campos, se pintan de cuerpo entero cuando firman pactos por una Lima verde pero destruyen los pocos recursos que tenemos. Si tienen algo de conciencia, deberían estar verdes de vergüenza. Anna Zucchetti Directora Ejecutiva Grupo GEA No deja de sorprender la aprobación en el Concejo Metropolitano de Lima del dictamen Nº 131-2008-MML-CDUVN, que permite la construcción de edificios de hasta siete pisos de altura en la franja costera de Lurín, cuando el último 12 de enero fue publicada la Ordenanza 1117, que justamente regula su zonificación y tiene vigencia de dos años.