Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francis Stenning Presidente Ejecutivo Panamá, Febrero 2008
Advertisements

Opinión de la segunda subasta del BN PROMYPE del CPC. Fernando Klugger Maestría en Gobernabilidad Bach. Admin. Electo Ceballos Maestría en Gobernabilidad.
Bancarización en Panamá
1 Superfinanciera, primera en transparencia Bogotá, D.C., marzo 16 de 2011 El desarrollo del mercado de capitales desde la perspectiva del Supervisor.
Panel: Evolución y Perspectivas de los Esquemas/Sistemas de Garantía en Latinoamérica El Fondo Nacional de Garantías de Colombia Juan Carlos Durán XII.
COMPARATIVA CONVOCATORIAS FINALIZADAS EN Bilbao, Satisfacción de Clientes OBJETO Y ALCANCE Convocatorias finalizadas en 2012.
Superintendencia de Valores y Seguros
SUPERVISIÓN DE AGENTES DE INTERMEDIACIÓN
PANORAMA REGULATORIO DE LOS INTERMEDIARIOS EN CHILE
Supervisión a la Depositaria de Valores (Cedeval)
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Actualización del Estudio Comparativo sobre la Inversión Colectiva en Iberoamérica. 4 y 5 de Diciembre del 2007 EVOLUCION.
Comisión Mixta Agosto Ejercicio crediticio Al 27 de Agosto de 2006 Crédito 99.5% POA incluyendo la parte proporcional para Crédito Económico, Cofinavit.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Portafolio de inversion
Estructura de Titulización de Activos y Temas Tributarios
Perspectivas 2003 Principios estratégicos y de negocio Nuestras alianzas Gobierno Corporativo Plan de Responsabilidad Social Corporativa Dividendo 2002.
Mª Francisca Gómez-Jover Torregrosa
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
AGROACTIVO: 1 agricultura, ganadería y agroindustria.
Banco Río, siempre pensando en su comodidad, ha diseñado el Cajero Auto Bank, para servirlo cómodamente a su auto, así, apreciado cliente, tiene la posibilidad.
Actualizado a Febrero de 2008
Taller de Matemáticas Financieras
Estudio Radiografía a las SGR a 3 años de su formación Marzo 2013.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Aspectos financieros de la internacionalización
Panel: “Presente y Futuro del Mercado de Capitales”
Conferencia SOFOFA-U. del Desarrollo Reforma al mercado de capitales II: ¿el salto para emprender? Patricio Arrau, Gerens S.A. Santiago, 23 de julio de.
Trujillo, Septiembre de 2011
Superintendencia del Sistema Financiero
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
Marco Jurídico de Fondos de Inversión en Honduras
Alianzas estratégicas
Los Fondos Mutuos de Inversion
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Performance técnica y financiera del mercado asegurador. X Conferencia de la Industria del Seguro.
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Efectivo e Inversiones Temporales
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
¡Primero mira fijo a la bruja!
Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más
La más alta rentabilidad a lo largo de los años. PROMOINVEST es una sociedad administradora de fondos que le permite acceder, a través de una sola inversión.
Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más
La más alta rentabilidad a lo largo de los años
La más alta rentabilidad a lo largo de los años
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Reforma del Sector Financiero Mayo Situación del Sector Financiero a 31 de Diciembre de Suelo y promoción en curso  Importe total (aprox.):
•Al 2007 las sobreganancias de las empresas mineras superaban todos los cálculos efectuados por las empresas en el momento de realizar su inversión. •Esto.
FONDO COMUN DE INVERSION
MATEMATICA FINANCIERA
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
Los números. Del 0 al 100.
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
BUENAS TARDES 10/04/2017 CARLOS A. HERRERA.
ZURICH FONDOS MÉXICO. Desde 1872 … Hemos sido proveedor líder de servicios financieros. Desde nuestra matriz en Suiza, nos hemos expandido rápidamente.
El Mercado de Valores en el Sistema Financiero
R. Javier Gonzales Concepción
{ Tesis IX: Otras figuras y actividades financieras. Fondos de Inversión.
Jorge daza Marilen Portocarrero Adriana Sinisterra Ivan sinisterra
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
¿Cómo funcionan los Fondos Mutuos? Garantías de invertir en Fondos Mutuos en el Perú (I) Primero. Las Sociedades Administradoras de Fondos (SAF)
PromoInvest es una Sociedad Administradora de Fondos constituida el 16 de julio de 1970.
Transcripción de la presentación:

Invierta con nosotros … el riesgo es que pueda ganar más

PromoInvest es una Sociedad Administradora de Fondos constituida el 16 de julio de PromoInvest cuenta con la autorización y la supervisión cotidiana de la Superintendencia del Mercado de Valores del Perú. PromoInvest administra Fondos Mutuos que se especializan en invertir en las mejores acciones cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima. Los partícipes de nuestros Fondos Mutuos no están sujetos a montos mínimos de inversión ni tampoco están sujetos a plazos mínimos de permanencia.

¿ Cómo funcionan los Fondos Mutuos? 2.Fondos Mutuos 3. Carteras de Acciones 4. Rentabilidad 1. Partícipes Invierten su dinero en Invierten en Generando Que regresa a los

Garantías de invertir en Fondos Mutuos en el Perú (I) Primero. Las Sociedades Administradoras de Fondos (SAF) tienen que mantener, por Ley, una separación absoluta entre su propio patrimonio y los patrimonios de los Fondos Mutuos que administra la SAF. Segundo. La totalidad de los dineros y de los valores de cada Fondo Mutuo están depositados en un Banco Custodio (en nuestro caso, el Banco de Crédito-BCP). Los movimientos de dinero y de valores son diseñados y ordenados por la SAF, pero son únicamente ejecutados por el Banco Custodio. Tercero. Los valores de los Fondos Mutuos (acciones) están registrados en CAVALI S.A. que es la entidad que lleva el registro electrónico de todos los valores transados en la Bolsa de Valores de Lima.

Garantías de invertir en Fondos Mutuos en el Perú (II) Cuarto. Las SAF tienen que mantener un patrimonio mínimo de S/. 1200,000. En el caso nuestro, PromoInvest registra un patrimonio de S/. 8147,000 al 30 de Marzo del Quinto. PromoInvest SAF tiene puesta una fianza en efectivo, ante la SMV, por US$ 220,000 (S/. 630,000), como garantía para cubrir cualquier reclamo de clientes. Nunca hemos tenido un reclamo. Sexto. El sistema de SAF está estrechamente supervisado por la Superintendencia del Mercados de Valores (SMV). Diariamente, al cierre de las operaciones, debemos remitir electrónicamente a la SMV todas las posiciones cerradas.

Nuestros Fondos Mutuos: PromoInvest SELECTIVO (Dólares) PromoInvest INCASOL (Soles) Más rentabilidad a lo largo de los años

Principales variables Fondo MutuoMoneda Perfil de inversión Portafolio Básico Inversión Mínima Plazo Mínimo Comisiones PromoInvest INCASOL Soles Acciones cotizadas en la BVL Índice Nacional de Capitalizac ión de la BVL No hay Suscripción 1.00% + IGV Rescate 0.50% + IGV Comisión Unificada Anual 5.00% + IGV PromoInvest SELECTIVO Dólares Acciones cotizadas en la BVL Índice Selectivo de la BVL No hay

De acuerdo a los Global investment performance standars (GIPS), presentamos los resultados para un período de 10 años

Fondo Selectivo Invierte en acciones de 15 empresas que pertenecen al Índice Selectivo de la BVL. COMPOSICIÓN SECTORIAL FONDO SELECTIVO Mineras 44.04% Financieras 17.05% Construcción 16.48% Industrias 12.69% Agroindustrias 6.11% Otros activos 3.63% RENTABILIDADES ACUMULADAS AL 30/06/2012 RENTABILIDAD ACUMULADA 10 AÑOS (DEL 30/06/2002 AL 30/06/2012) % TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) 10 AÑOS (DEL 30/06/2002 AL 31/06/2012) 25.75% RENTABILIDAD AÑO 2012 (Del 31/12/2011 al 30/06/2012) 5.47%

Rentabilidades Anuales Fondo Selectivo

Fondo Incasol Invierte en acciones de 20 empresas que pertenecen al Índice Nacional de capitalización – INCA de la BVL COMPOSICIÓN SECTORIAL FONDO INCASOL Mineras 41.17% Financieras 12.71% Construcción 20.62% Industria 8.51% Agroindustria 5.58% Eléctrica 4.04% Otros activos 7.38% RENTABILIDADES ACUMULADAS AL 30/06/12 RENTABILIDAD ACUMULADA 3 AÑOS (DEL30/06/2009 AL 30/06/2012) 17.37% TASA EFECTIVA ANUAL (TEA) 3 AÑOS DEL30/06/2009 AL 30/06/2012) 5.48% RENTABILIDAD AÑO 2012 (DEL 31/12/2011 AL 30/06/2012) 1.07%

Rentabilidades Anuales Fondo Incasol

INVIERTA AHORA ! PROMOINVEST FONDO SELECTIVO FMIV CTA. RECAUDADORA BANCO FINANCIERO: Nº CCI: Nº CTA. RECAUDADORA BANCO DE CRÉDITO BCP: Nº CCI: Nº PROMOINVEST FONDO INCASOL FMIV CTA. RECAUDADORA BANCO FINANCIERO: Nº CCI: Nº CTA. RECAUDADORA BANCO DE CRÉDITO BCP: Nº CCI: Nº

PROMOINVEST SAF no asegura el capital invertido por los partícipes en los Fondos Mutuos bajo su administración.PROMOINVEST SAF no asegura la rentabilidad de los Fondos Mutuos bajo su administración. Los potenciales partícipes podrán encontrar el Reglamento de Participación que contiene información adicional para el partícipe en las oficinas de PROMOINVEST SAF, Así como en