CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y CAPACIDAD DE EJERCICIO EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS Sindy Cedeño de Jesús 1, Virginia Almadana Pacheco2, Agustín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El grado de percepción de la obstrucción bronquial en asmáticos en situación basal no predice el grado de percepción en una reagudización Martínez-Moragón.
Advertisements

Relación entre malestar emocional y la disfunción subjetiva y objetiva Olga Umaran Alfageme, Fernando Hernández de Hita, Patricia Cordero Andrés, María.
Angie Denegri Atalaya Directora de Eventos Académicos en Asocienf.
Influencia de los niveles de fósforo sérico y la ingesta de fósforo en la progresión de la Enfermedad Renal Crónica en ancianos con ERC estadios 3b-5 N.C.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
Utilización de la Historia Clínica Electrónica por enfermería tras su implantación en un hospital de tercer nivel. J. Granados Ortega, R.A. Dulanto Banda,
Alejandro Martínez Álvarez Antonio Batista Lebrero Juan Sanz Cortés
Neuropsicología en la desconexión del cuerpo calloso secundaria a infarto por vasoespasmo Barro Crespo, A., Borges Guerra, M., Domínguez Vázquez, E., López.
ESCOLARIDAD, TRABAJO Y AREA DE RESIDENCIA: CORRELACIONES SEGÚN LOS DATOS DEL REGISTRO NACIONAL DE ENFERMEDAD DE CHAGAS DE LA FAC. N° de Póster 119 AUTORES:
Alejandro Martínez Álvarez Antonio Batista Lebrero Juan Sanz Cortés
SHUTTLE WALK DISTANCE TEST
Discusión/Conclusiones
CON LA CALIDAD DE ATENCION»
Resultados de la exploración neuropsicológica de un paciente diagnosticado de Enfermedad de Alzheimer de inicio focal (afasia progresiva primaria variante.
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE-112
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
SIMPODADER International junio-Granada.
Encuesta de percepción del impacto
María José Arias Sáenz B40610
RESULTADOS DE LA CORRECIÓN DEL PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL MEDIANTE TÉCNICA DE RICHTER EN COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE ( ) Autores:
Yeison Bohórquez Camacho TUTORA: Lorena Benavides
Resultados del Gynecologic Cancer Lymphedema Questionnarie: ¿es válido para identificar a Las pacientes con Linfedema? Marta Urbistondo Lazpita R4 Hospital.
Efectos agudos de la exposición a ceniza volcánica en San Carlos de Bariloche: Resultados de un estudio de prevalencia. Benitez, Sergio; Tortosa, Fernando.
Análisis comparativo de la percepción continuidad entre niveles de atención y factores asociados Encuesta CCAENA Rosario, 21 de noviembre de 2016.
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
Eva García Fernández, Mario Margolles Martins
Encuesta Nacional de Salud
La relación entre las dimensiones del Burnout con el estrés y estilo de vida entre los profesionales de salud en servicio de emergencias brasileño *Sandra.
Autores: Moyano, S 1,3, Kilstein JG 1, Alegre de Miquel C 2
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
Conclusión Introducción Resultados
ENFERMEDADES CRONICAS EN RELACION A LA DIETA.
Entorno virtual para la autogestión de la diabetes mellitus tipo 1.
V. López – Marina a; P. Rubinstein b; J. García Alonso b.
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
CASO CLÍNICO. Enfermería del envejecimiento.
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
Dr. Mauricio Oviedo Maglione Gastroenterología Gastroenterología HOSPITAL JUÁREZ DE MÉXICO.
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
F. del Campo Bujedo; E. González Abarquero; M. J. Velasco Cañedo; C
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
DE UN ARTÍCULO BIOMÉDICO
EFECTIVIDAD DE LOS AGENTES ERITROPOYÉTICOS (AE) EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN TRATAMIENTO QT: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL José Luis Sánchez.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
UN AUMENTO DE INCIDENCIA EN UNA PATOLOGÍA AUTOINMUNE: SARCOIDOSIS
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
UGC de Neumología y Alergia. Hospital Juan Ramón Jiménez, Huelva.
Correlación entre la presión de CPAP, calculada mediante titulación con AUTOCPAP, y la media aritmética de las fórmulas de Hoffstein y Séries P.J. Rodríguez.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ DE LA FRONTERA Nilda Patricia De La Cruz Castro,
ESTUDIO DE UNA CONSULTA DE VENTILACIÓN NO INVASIVA Y PACIENTES CON PATOLOGÍA NEUROMUSCULAR Rafael Perera Louvier, Pedro Rodríguez Martín, José Antonio.
IMPACTO EN CALIDAD DE VIDA DE UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN MUJERES CON EPOC. A Ruiz Martín, L Piñel Jiménez, N Reina Marfil, MC Vera Sánchez,
TEST DE EPWORTH AUTOCUMPLIMENTADO Y CORREGIDO Y SU INFLUENCIA EN LA VALORACIÓN DE LA HIPERSOMNOLENCIA. JA Delgado Torralbo, PJ Rodríguez Martín, R Perera.
MANEJO DEL NEBULIZADOR
EXPERIENCIA DE LA PUNCIÓN TRANSBRONQUIAL ASPIRATIVA CIEGA EN EL HOSPITAL DE VALME M.C. Fernández Criado¹, N. Reyes Nuñez¹, J. Gallego Borrego ¹, I. Alfageme.
CONSUMO DE CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (CE) Y CACHIMBAS ENTRE LOS ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA C. Villalba Moral 1, A. Torres Jurado.
TIEMPOS DE DEMORA DE LOS TUMORES PLEUROPULMONARES EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA C. M. Carrasco Carrasco, N. Reyes Núñez, Á. C. Reina González, J. Díez Sierra,
ESTUDIO RETROSPECTIVO COMPARATIVO SOBRE LA RESPUESTA A OMALIZUMAB ENTRE PACIENTES ASMATICOS ATOPICOS Y NO ATOPICOS Autores: Marta Orta Caamaño*, Marta.
Evaluación de la hiperrespuesta bronquial y su grado de acuerdo con el test de broncoreversibilidad: estudio piloto. M.Espinoza Solano, C.Fernández García,
CARACTERÍSTICAS GENERALES (N = 79)
CÁNCER Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR M. C. Fernández Criado¹, J
Unidad de Neumología. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva. España.
Características del paciente EPOC con bronquiectasias
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES DE LOS
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y CAPACIDAD DE EJERCICIO EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS Sindy Cedeño de Jesús 1, Virginia Almadana Pacheco2, Agustín Valido Morales2. 1. Hospital Infanta Elena, Huelva 2. UGC de Neumología. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. La disnea y la baja capacidad de ejercicio en pacientes con bronquiectasias ( BQ) son el resultado final del grado de obstrucción bronquial, el mal manejo de secreciones y las sobreinfecciones, teniendo un impacto negativo en la tolerancia al ejercicio en el día a día. Estudio transversal de pacientes con BQ Se evaluaron el grado de actividad física medido por un acelerómetro Sensewear ®, la capacidad de ejercicio con el test de la marcha de 6 minutos, se evaluaron los síntomas por el cuestionario de tos crónica de Leicester y la disnea por la MRC y escalad e Borg. Metodología valorar el grado de actividad física y la capacidad de ejercicio de los pacientes con BQ y evaluar la repercusión sintomática de la enfermedad. Objetivo Introducción Conclusión Resultados 13 pacientes (10 mujeres, 3 hombres). Edad X 65 años. IMC 26.9 (± 3.7). No. Pasos X : 4.874 pasos con un gasto energético medio de 259 Kcal (±213) por día. - Leicester en el dominio general fue de 85.5/4.5 existiendo una correlación positiva y p = 0,049 en el impacto de los síntomas y el número de pasos. La poca actividad física y la baja capacidad de ejercicio están relacionadas con el grado de función pulmonar, repercutiendo en los síntomas y en la calidad de vida.  Gráfico 1 Gráfico 2