Os bioelementos e as biomoléculas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPOSICION QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
Advertisements

PRINCIPIOS INMEDIATOS INORGÁNICOS: AGUA SALES MINERALES ORGÁNICOS: GLÚCIDOS LÍPIDOSPROTEÍNAS ÁCIDOS NUCLEICOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
ACIDOS NUCLEICOS Dos tipos importantes:  Acido Desoxirribunocleico (ADN)  Acido Ribunocleico (ARN) Grandes macromoléculas lineales Función: Transmisión.
1. Componentes de los seres vivos
BASE MOLECULAR DE LA MATERIA VIVA BIOELEMENTOS BIOMOLÉCULAS.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
 El nombre carbohidrato (que significa hidrato de carbono) se basa en la relación de hidrógeno y de oxígeno.  Realizan muchas funciones vitales en.
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo químicamente muy heterogéneo.
PPTCANCBBLA04004V4 Clase Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos.
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
ENZIMAS.
¿Cómo es posible que la información escrita en un gen se manifieste, por ejemplo,como color celeste en los ojos, o color amarillo en la semilla, o la forma.
Diferencia entre Adn y arn
Grupo #? Integrantes: Melina Pinargote Ana Guerrero Dayana Quinteros Francisco Cordova.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
Biología Módulo II Niveles de organización de los seres vivos 3 semanas 25%
PPTCES021CB81-A16V1 Clase Biomoléculas. La clase anterior revisamos La biología Método científico Conceptos químicos con sus etapas Oxidación y reducción.
Sustancias Químicas de la materia viva. Toda la materia viva está compuesta de elementos químicos llamados bioelementos.
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS Agua y sales minerales. El agua: un líquido extraño Importancia cuantitativa: Es la sustancia más abundante en la biosfera y.
Prof.tatiana Zuvic M. I.-QUIMICA BIOLOGICA Conceptos químicos esenciales: materia y sus propiedades. El átomo. Relaciones de masa de los átomos. Composición.
CLASE Nº1 UNIDAD 2: “NUTRICIÓN Y SALUD” ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA: CINDY DÍAZ COLEGIO ALICANTE DEL VALLE 8º BÁSICOS, AÑO 2016.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Odontología Tema: Conformación de las Biomoléculas Programa Educativo: Bioquímica Elaborado por:
BIOELEMENTOS Y OLIGOELEMENTOS
PELICULA “MEDIDAS EXTREMAS” Cuestionario: ¿Con qué nombre se conoce a la enfermedad de la película y cuál es su nombre científico? ¿Qué trastornos produce?
PROTEÍNAS.
TEMA 1 La materia de la vida
ENZIMAS.
Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Ciencias Químicas
1. Enzimas 2. Metabolismo Celular.
¿Cuál es la unidad estructural mas sencilla posible para una definición de lo vivo?
Moléculas Químicas en Biología
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA CÉLULA
BIOMOLECULAS: ORGÁNICAS E INORGÁNICAS
Importancia de la Química con la vida
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
ACIDO RIBONUCLEICO.
ÁCIDOS NUCLEICOS Biomoléculas orgánicas 2º de Bachillerato
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas formadas por C, H, O, N y P. Nunca llevan S. Se forman por la polimerización de nucleótidos, que se unen.
Compuestos de interés biológico
ESTRUCTURA QUÍMICA Y CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
El agua Bioquímica.
Ácidos nucleicos zujey serpa romero
Niveles de organización de la materia viva. Las moléculas de la vida
NUCLEÓSIDOS Y NUCLEÓTIDOS QUÍMICA 2016
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
- POLÍMEROS NATURALES - POLÍMEROS SINTETICOS.
TEMA 1: EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
Tema 1: La Química Biológica 2017
LA MATERIA VIVA Está formada por BIOELEMENTOS
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
TEMA 1 La materia de la vida
Ácido Ribonucleico (ARN)
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
Tema 3 Vida y evolución Cultura Científica
La organización y estructura de los seres vivos
LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Proteínas y lípidos 8°.
Química de los ÁCIDOS NUCLEICOS
ÁCIDOS NUCLEICOS.
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
OS BIOELEMENTOS Elementos químicos que forman a materia dos seres vivos Bioelementos primarios: 99% C,H,O,N e S, P.
NM1 Biología Biología humana y salud
Transcripción de la presentación:

Os bioelementos e as biomoléculas 4º eso

Niveis de organización dos seres vivos Biocenose ou comunidade organismo Ecosistema Aparatos moléculas orgánulos Átomos Sistemas células órganos Tecidos

Os elementos da táboa periódica

Os bioelementos Primarios: CHON (SP) Secundarios: Na,K, Cl, Ca, Fe, Cu, Mg, Oligoelementos: Co, Zn, I

As biomoléculas Inorgánicas: Orgánicas: Auga Sales minerais Glícidos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos

Auga Propiedades: Disolvente Medio no que acontece o metabolismo Medio de transporte Amortece os cambios de temperatura

Propiedades e funcións da auga Gran poder disolvente Substancias que son transportadas cara ás células Alta reactividade química H+ e OH- para reaccións de hidrólise. O2 e H2 reaccións redox Alta calor específica Absorbe gran cantidade de calor sen sufrir un aumento importante de temperatura, actúa de amortecedor térmico nos seres vivos Acada a súa máxima densidade en estado líquido O xeo flota sobre a auga

Estrutura química da auga

Sales minerais Sólidas: En disolución: Ósos e dentes exoesqueletos Ósmose: Procesos: Contracción muscular Transmisión do impulso nervioso Transporte de savia polo xilema e polo floema

ósmose

As moléculas orgánicas Son lineais, ramificadas ou cíclicas. Presentan un ou varios grupos funcionais dos que dependen as propiedades biolóxicas de cada molécula A maioría son macromoléculas: polímeros Todas realizan funcións dentro dos seres vivos

Grupos funcionais das biomoléculas orgánicas

Reaccións de polimerización

Glícidos Composición química: CHO Clasificación: mono, di e polisacáridos Estrutura: Lineal Cíclica Funcións: enerxía inmediata e estructural Alimentos: pasta, pan, arroz, caramelos

Lípidos Composición química:CHO Características: insolubles en auga, lixeiros Clasificación: graxas, fosfolípidos, ceras,colesterol Estrutura: bipolar Funcións: enerxía reserva, estructural Alimentos: aceite, manteiga, touciño

Proteínas Composición química: CHON (S) Clasificación: globulares e fibriblares Unidade: aminoácido Estrutura: primaria, secundaria, terciaria, cuaternaria Funcións: sostén, transporte, enzimática, defensa… Alimentos:carnes, peixes, legumes

Proteínas enzimáticas Actúan como catalizadores biolóxicos, aumentando a velocidade das reaccións químicas e para que se produzan nas condicións de vida (pH e temperatura)

Ácidos nucleicos Composición química:CHONP Unidade: nucleótido Clasificación: ADN e ARN Estrutura: primaria e secundaria Funcións: gardar a información hereditaria e transformala e proteínas Alimentos: nos núcleos das células

Compoñentes dun nucleótido Ácido fosfórico Azucre: No ADN desoxirribosa No ARN ribosa Base nitroxenada: No ADN: A, T, C e G No ARN: A, U, C e G

Comparación ADN ARN No núcleo Garda a información Doble fía Timina Desoxirribosa ARN No citoplasma e no núcleo Fabrica proteínas, forma parte dos ribosomas Fía sinxela Uracilo Ribosa