ADVISORY – TAX & LEGAL M&A: Tendencias y Perspectivas ¿Cómo Preparar su Empresa para Atraer Inversores? Noviembre, 2008
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 2 Agenda: ¿Cómo preparar su empresa para atraer inversores? M&A: Tendencias y Perspectivas Aspectos de Negocio y Financieros Aspectos Tributarios Aspectos Legales Factores Claves de Éxito
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 3 Agenda: ¿Cómo preparar su empresa para atraer inversores? M&A: Tendencias y Perspectivas Aspectos de Negocio y Financieros Aspectos Tributarios Aspectos Legales Factores Claves de Éxito M&A: Tendencias y Perspectivas
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 4 M&A: Tendencias y Perspectivas Características Generales Mayor presión sobre la Gerencia para utilizar M&A como forma de crear valor para los accionistas (Bigger is better) Importante crecimiento de las M&A, especialmente en el segmento cross-border (The world is flat) Mayor complejidad de las transacciones de M&A Mayores compras de empresas en países desarrollados por parte de empresas de países emergentes (Hunters are Becoming Preyers) Mercado cíclico
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 5 M&A: Tendencias y Perspectivas Hunters are Becoming Preyers… En 2003 las transacciones emerging into developed eran superadas 4 a 1. A fines de 2006, la relación cayó a poco menos de 3 a 1, y a finales de 2007 la brecha se redujo a menos de 2 a 1.
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 6 M&A: Tendencias y Perspectivas Perspectivas Perspectiva de caída de los volúmenes de las operaciones debido a: Menor capacidad y apetito por compras Efecto de la incertidumbre en el mercado y restricciones de créditos Desaceleración de USA y países desarrollados Continuará el crecimiento de las compras desde países emergentes hacia países desarrollados
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 7 Agenda: ¿Cómo preparar su empresa para atraer inversores? M&A: Tendencias y Perspectivas Aspectos de Negocio y Financieros Aspectos Tributarios Aspectos Legales Factores Claves de Éxito Aspectos de Negocio y Financieros
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 8 Proceso de M&A para el VENDEDOR Integración Post-Cierre Evaluación de la Operación Negociación Due Diligence Cierre de la Operación Carta Intención Carta Intención Acuerdo de Compra- Venta Acuerdo de Compra- Venta ETAPAS PLANIFICACIÓN Y ANÁLISISEJECUCIÓNCONSOLIDACIÓN Acuerdo de Confidencialidad Acuerdo de Confidencialidad DOCUMENTOS
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 9 Evaluación de la Operación Tomar la decisión de vender Elaborar información para ser suministrada a los potenciales compradores Realizar una evaluación interna de riesgos y oportunidades Valuar la empresa EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 10 Evaluación de la Operación ¿PORQUÉ ME QUERRÍAN COMPRAR? GANAR MERCADO ELIMINAR COMPE- TENCIA INTEGRA- CIÓN VERTICAL PERSONAL EXPERI- MENTADO PODER DE COMPRA NIVELES DE RENTABI- LIDAD SINERGIAS FORTALE- ZAS FINANCIE- RAS
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 11 Evaluación de la Operación Fuente: Investigación de KPMG extraída del reporte The Determinants of M&A Success elaborado en el año 2007.
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 12 Evaluación de la Operación ¿Quién? Comprador EstratégicoComprador Financiero Presente en el sector y conocedor del mismo No proviene del sector Decisión de compra basada en su plan estratégico (plan-driven buyer) Decisión de compra basada en rentabilidad de corto plazo (deal-driven buyer) Busca explotar oportunidades para su negocio (opportunity maker) Busca negocios a precios inferiores a su valor actual o potencial (opportunity taker)
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 13 Evaluación de la Operación ¿Quién? Comprador EstratégicoComprador Financiero Busca explotar el negocio (operator buyer) Busca realizar una ganancia financiera (investor buyer) Perspectiva de largo plazo (long-term buyer) Perspectiva de más corto plazo (short-term buyer) El comprador estratégico busca la puerta de entrada. Si la encuentra… ingresa El comprador financiero busca la puerta de salida. Si la encuentra… ingresa
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 14 Evaluación de la Operación ¿Quién? Comprador EstratégicoComprador Financiero Se siente atraído por la Empresa Objetivo por la posibilidad de: Eliminar competidores Superar barreras de entrada Acceder a un mercado /clientes Acceder a tecnología Obtener economía de escala y alcance Reducir costos operativos Buscar sinergias Obtener ventajas impositivas Se siente atraído por la Empresa Objetivo por la posibilidad de: Encontrar una cualidad única Contar con una gerencia experimentada Obtener rentabilidad y crecimiento Tener fácilmente una estrategia de salida (oferta pública de acciones, recompra de acciones al inversor opción put)
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 15 Evaluación de la Operación Conocer el valor de la Empresa que tengo e intentar calcular el valor de la Empresa para el potencial comprador y de esta forma conocer el RANGO esperado del PRECIO en la negociación. No existen fórmulas mágicas de valuación (Show me the money!) Intangibles valen por el dinero que pueden generar (Cash is king!)
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 16 Evaluación de la Operación PRECIO es lo que se obtiene … … VALOR es lo que se entrega PRECIO es lo que se paga … … VALOR es lo que se obtiene
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 17 Negociación Intercambio de información NEGOCIACIÓN Negociación de la carta intención
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 18 Due Diligence ¿Qué Implica? Tipos de Due Diligence Áreas que involucra Resultados del Due Diligence DUE DILIGENCE
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 19 Due Diligence ¿Qué Implica? Análisis de los riesgos y oportunidades relacionados a la operación de compra-venta Identificación de deal breakers Observaciones respecto a la calidad de la información provista Justificación para la negociación de una modificación del precio de la transacción Justificación para la adaptación de los términos contractuales no financieros Información sobre fortalezas y debilidades del equipo gerencial de la empresa objetivo Información para la planificación de la integración y transición
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 20 Due Diligence Tipos de Due Diligence Tipos de Due Diligence DUE DILIGENCE CONVENCIONAL Análisis in situ Entrega de información a pedido Análisis con posibilidad de repregunta Acceso a entrevistas con personal clave DATA ROOM Designación de un lugar independiente para realizar el trabajo Información a disposición de uno o varios potenciales compradores Formalidades para el planteo de dudas y el acceso a entrevistas
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 21 Due Diligence Áreas que Involucra ÁREAS ContableLegalTributarioOperativoTécnico Medio- ambiente Estrate- gia Comer- cial TI Finan- ciero Revisión de los siguientes aspectos de la empresa:
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 22 Due Diligence Aspectos Contables y Financieros Estados Contables Fueron elaborados en base a Normas Contables Adecuadas? Se encuentran auditados? Sirven de base para el control de la gestión? Con qué frecuencia se preparan? Son revisados por la Dirección? Son preparados en la Empresa o por Asesores Externos?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 23 Due Diligence Aspectos Contables y Financieros Activos Los saldos bancarios se encuentran conciliados y las partidas conciliatorias son ajustadas? Los créditos contabilizados corresponden a partidas cobrables? Los saldos de inventario son el resultado de la valuación de stock físicos? Se han realizado tasaciones recientes del activo fijo? Hay activos fijos no afectados a la operativa de la Empresa? Los intangibles contabilizados son admitidos según las normas contables adecuadas.
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 24 Due Diligence Aspectos Contables y Financieros Pasivo y Patrimonio Se contabilizaron todos los pasivos asumidos por la Empresa? Hay deudas vencidas impagas? Cuál es la estructura de financiamiento? La Empresa contrajo Deuda Financiera? Qué características tiene? Plantea algún tipo de condición que pudiera invalidar la operación? Los movimientos patrimoniales se encuentran reflejados y aprobados en las Actas de Directorio y de Asamblea?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 25 Due Diligence Aspectos Contables y Financieros Resultados Cuál es el nivel de Ingresos y cómo ha sido su evolución? Cuál es el Margen Bruto del negocio y cómo ha sido su evolución? Cuál es el EBITDA / EBIT del negocio y cómo ha sido su evolución? Cuál es el Resultado Neto del negocio y cómo ha sido su evolución? La Empresa tiene beneficios fiscales?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 26 Due Diligence Aspectos Contables y Financieros Otros Aspectos Hay operaciones con partes relacionadas? Cómo es el sistema de control interno? Cuál es el personal clave? Hay riesgos de descalces: moneda, plazo, tasa de interés?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 27 Agenda: ¿Cómo preparar su empresa para atraer inversores? M&A: Tendencias y Perspectivas Aspectos de Negocio y Financieros Aspectos Tributarios Aspectos Legales Factores Claves de Éxito Aspectos Tributarios
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 28 Aspectos Tributarios Planificación de la forma de concretar el negocio Efectos en el precio de la operación / valor de la empresa Prescripción de los tributos Áreas de contingencia Aspectos formales Aspectos sustanciales – pago de impuestos Contribuyentes Responsables
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 29 Aspectos Tributarios Prescripción de los tributos 5 años contados a partir de la terminación del año civil del hecho gravado Impuesto anual que grava ingresos o utilidades - hecho gravado – cierre del ejercicio
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 30 Aspectos Tributarios Ampliación prescripción a 10 años Defraudación No cumpla con la obligación de inscribirse No denuncie acaecimiento del hecho gravado No presente declaraciones juradas Cuando el organismo recaudador no tuvo conocimiento del hecho
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 31 Aspectos Tributarios Aspectos formales Inscripción ante los organismos recaudadores Domicilios fiscales Depósitos, locales, oficinas Directores
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 32 Aspectos Tributarios Aspectos formales Documentación de operaciones Cumplimiento de los requisitos formales Multa por incumplimiento
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 33 Aspectos Tributarios Aspectos sustanciales IVA Cómputo de ingresos Documentación de costos y gastos Impuesto comprado asociado a operaciones no gravadas Gastos personales
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 34 Aspectos Tributarios Aspectos sustanciales Impuesto a las rentas (IRIC anual / IRAE) Ingresos Asociación de gastos a RNG Aportes vs. Pasivo Devengamiento de ingresos y gastos Deducibilidad de gastos
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 35 Aspectos Tributarios Aspectos sustanciales Impuesto al Patrimonio Valuación Deducibilidad de pasivos Aportes
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 36 Aspectos Tributarios Aspectos sustanciales Contribuciones Especiales de Seguridad Social Otros impuestos derogados a partir del COFIS IMABA ICOSIFI
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 37 Aspectos Tributarios Como responsables IRIC Instantáneo IP IRPF Categoría I (capital) Categoría II (trabajo) IRNR Empresariales Trabajo Capital Incrementos patrimoniales
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 38 Agenda: ¿Cómo preparar su empresa para atraer inversores? M&A: Tendencias y Perspectivas Aspectos de Negocio y Financieros Aspectos Tributarios Aspectos Legales Factores Claves de Éxito Aspectos Legales
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 39 Due Diligence Aspectos Legales Aspectos societarios La sociedad se encuentra vigente? Se cumplió con los requisitos de la Ley de sociedades comerciales? Están al día los libros societarios? Los títulos accionarios fueron emitidos de acuerdo a la normativa vigente? Las acciones está libres de gravámenes? Hay compromisos de compra, preferencias u opciones concedidas sobre las acciones? Hay convenios de sindicación de acciones u otro tipo de documentos que limiten o restrinjan alguno de los derechos de los accionistas? Por ej. transferencia, voto, cobro de dividendos, etc.
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 40 Due Diligence Aspectos Legales Situación de los activos La titularidad sobre los activos se encuentra adecuadamente acreditada, ya se trate de bienes corporales o incorporales? Por ej. inmuebles, vehículos, maquinaria industrial, marcas, etc. Los derechos sobre los activos no propios, se encuentran adecuadamente documentados? Por ej. licencia de software; arrendamiento de vehículos destinados a distribución; arrendamiento de inmueble asiento de la fábrica, etc. Los activos están libres de gravámenes?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 41 Due Diligence Aspectos Legales Contratos significativos Cuáles son los compromisos y obligaciones asumidos por la Empresa en estos contratos? Cuáles son los principales derechos que derivan de estos contratos? El cambio de titularidad de la Empresa, tiene algún impacto en los contratos significativos? Ejemplos de contratos significativos: Contrato con empresa de logística y transporte Contratos con proveedores de materia prima Contrato de licencia de software Contratos de concesión con el Estado Contratos con clientes
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 42 Due Diligence Aspectos Legales Litigios y reclamaciones pendientes Existen procesos judiciales o administrativos pendientes en los cuales la Empresa actúe como actora, demandada, tercerista o interesada, y que puedan derivar en pasivos para la Empresa? La Empresa ha sido o está siendo objeto de inspecciones, investigaciones o procedimientos administrativos? Habilitaciones y permisos Para el desarrollo de la actividad llevada a cabo por la Empresa se requiere alguna habilitación, autorización o permiso especial? Por ej. empresa de seguridad, intermediación financiera, actividad farmacéutica, industria alimenticia, comercialización de combustibles, etc. Dichas habilitaciones, autorizaciones o permisos se encuentran vigentes?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 43 Trabajadores dependientes Cuál es la nómina de trabajadores y su nivel de remuneración? Se otorgan beneficios especiales por encima de los legales? Se realizan los aportes a la seguridad social correctamente? Existen trabajadores sin declarar (personal en negro)? Cuál es el personal clave? Se cumplen con las normas laborales y de seguridad e higiene? Existe sindicato? Cuál es el porcentaje de afiliación? Qué medidas gremiales se han tomado? Se cumplen con los salarios mínimos y ajustes dispuestos en los Consejos de Salarios? Existen contratos individuales de trabajo o convenios colectivos? Se cumplen las normas formales en materia de documentación? Es importante señalar que las contingencias laborales han aumentado significativamente desde la sanción de la Ley N° que extendió el plazo de prescripción a 5 años Due Diligence Aspectos Laborales y de seguridad social
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 44 Due Diligence Aspectos Laborales Tercerizaciones Empresas unipersonales y profesionales universitarios Existe contrato escrito entre las partes? En el caso de las empresas unipersonales, dicho contrato se encuentra inscripto en el BPS? Existen indicios de subordinación tales como cumplimiento de horario fijo, desarrollo de tareas en el local de la Empresa, exclusividad? Cuáles son las actividades desarrolladas? Cumplen con sus obligaciones impositivas y de aportes a la seguridad social?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 45 Due Diligence Aspectos Laborales Tercerizaciones Otros prestadores de servicios personales Aumento del riesgo debido a la sanción de las nuevas leyes de tercerizaciones. Responsabilidad solidaria/subsidiaria Cuál es el volumen de empresas que les prestan servicios y cuántos trabajadores concurren en el marco de estas relaciones? Existe contrato escrito entre las partes? Dichos contratos los protegen adecuadamente de los riesgos que surgen de estas leyes (retención de pagos, división de la responsabilidad, exigencia de documentación, garantías)? Se efectúan adecuadamente los controles exigidos en materia laboral, de aportes a la seguridad social y con el Banco de Seguros del Estado?
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 46 Due Diligence Resultados del Due Diligence EFECTOS No realizar la transacción Seguir avanzando en la transacción Con ajuste de precio Sin ajuste de precio Con garantías por contingencias
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 47 Agenda: ¿Cómo preparar su empresa para atraer inversores? M&A: Tendencias y Perspectivas Aspectos de Negocio y Financieros Aspectos Tributarios Aspectos Legales Factores Claves de Éxito Factores Claves de Exito
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 48 Factores Claves de Éxito para el VENDEDOR Asesoramiento profesional Preparar la Empresa para la venta (DD Interno) Negociación honesta y abierta Dejar de lado aspectos emocionales y personales Prestar atención a temas de confidencialidad Calificar compradores y sus antecedentes Identificar mejor momento de venta Analizar garantías que se pueden otorgar
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 49
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 50 Muchas gracias por su atención!!
© 2008 KPMG Sociedad Civil, sociedad civil uruguaya, miembro de la red de firmas independientes afiliadas con KPMG International, una cooperativa suiza. Todos los derechos reservados. 51 Información de Contacto de los Presentadores Cr. Rodrigo Ribeiro Socio Advisory Services Cra. Magdalena Perutti Gerente Advisory Services Cr. Gustavo Melgendler Director Tax & Legal Dra. Alicia Seijas Director Tax & Legal