UNIVERSIDAD AUT Ó NOMA DE ZACATECAS “ Francisco Garc í a Salinas ” UNIDAD ACAD É MICA DE CIENCIAS QU Í MICAS Y MAESTR Í A EN CIENCIA Y TECNOLOG Í A QU Í MICA “Estado del Arte de las baterías de flujo redox” : Alumno: I.Q. Luis Angel Contreras Pimentel 1
A grandes rasgos es un dispositivo recargable para el almacenamiento de energía. Clasificación
Un compuesto orgánico que presenta prometedoras propiedades para la trasferencia de electrones son las quinonas, algunos de sus antecedentes son su participación en la fotosíntesis y en la síntesis de ATP
Se descubrió que las propiedades redox de las quinonas dependían fuertemente de la aromaticidad molecular y de sus estructuras electrónicas. En el ensayo de prototipo de celda, una batería basada en naftoquinona suministró una capacidad volumétrica de 20 Ah L -1 y alcanzó una densidad de energía de 60 Wh L -1.
La utilización de un derivado de 2,2,6,6- tetrametilpiperidina-N-oxilo (TEMPO) que está especialmente diseñado para aplicación en BFR. Este derivado presenta una alta solubilidad en electrolitos acuosos, se alcanzan capacidades volumétricas superiores a 20 Ah L -1. Las BFR hibrida cuentan con más de 1100 ciclos consecutivos de descarga de carga con retención de capacidad constante y se aplican densidades de corriente de hasta 80 mA cm -2.
Süleyman y su equipo de trabajo realizaron un rastreo de un total de 1710 quinonas e hidroquinonas, identificando por encima de 300 prometedoras moléculas tanto negativas como positivas para el uso en RFB con un potencial predicho de reducción por encima de 0.7 V.