2º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA MEDIDA DE LA LONGITUD
Advertisements

LONGITUD Es la distancia entre dos puntos. Para medir longitudes, se usa como unidad patrón el metro (m). Para medir distancias cortas se usan unidades.
Longitud Contenido elaborado por: Loreto Jullian I Modificado por Paola Ramírez G.
CONVERSIÓN DE UNIDADES
LA MAGNITUD.
LA TRANSFORMACION DE UNIDADES.
LA TRANSFORMACION DE LA MATERIA FISICA I (Segundo Grado) Bloque I Introducción a las Propiedades Físicas y su Medición Tema I.4 Sistema Internacional de.
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL. Medidas y magnitudes Una magnitud es una propiedad de los objetos que se puede medir de forma numérica. Ejemplos: longitud,
MATEMÁTICA SISTEMA DE MEDIDAS.
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Un trabajo realizado por: Ana Guerra Jerez 4ºB.
UNIDAD III:CONGRUENCIA Y SEMEJANZA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ( 1 ) AZCAPOTZALCO.
EJEMPLO No. 3: Calcula cuál es el peso que carga cada una de las personas que se muestran en el dibujo siguiente. Considera que la barra que utilizan tiene.
Conversiones entre los sistemas
Conversión de unidades LCC. Pedro Fernely Uch Puc
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Hoy vamos a construir una huincha de medir…
CONCEPTOS FUNDAMENTALES FISICA
UNIDADES DE MEDIDA CONVENCIONALES
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Unidad 0: Unidades de medida
Descripción y medición del movimiento. El movimiento  Movimiento -----decimos que un objeto esta en movimiento cuando la distancia entre este objeto.
Medidas de longitud.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Área Matemáticas Tema Luis Gonzalo Pulgarín Rendón MEDIDAS DE LONGITUD 4°
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
EL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL El sistema métrico decimal o simplemente sistema métrico es un sistema de unidades basado en el metro. En este sistema, las.
Concepto de área a partir de superficies teseladas
LA ESCALA.
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Unidades de medida estandarizadas.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea N1
Longitud Contenido elaborado por: Loreto Jullian I Modificado por Paola Ramírez G.
Unidad Medición José Luis Lizama Muñoz..
LA MEDICION EN EL TALLER. CONCEPTO Medir es comparar numéricamente un objeto con un instrumento patrón. Una medida es el resultado de la comparación de.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
2017-II Profesor: NELSON ENRIQUE TORRES BERMONT
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
Calculamos con Pitágoras
Conversión de unidades LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
1º de Primaria.
REGLAPP LAS REGLAS.
. Los hombres siempre han mirado el cielo como algo misterioso y secreto. Algunos de ellos han querido explicar ese misterio. Cuando el hombre sólo tenía.
I.e.república de venezuela Prof. LUIS GONZALO PULGARÍN R
¿Has intentado alguna vez medir la leche que se encuentra en una jarra, la sopa que está dentro de la taza, el agua de la botella, el aceite introducido.
¿qué significa una vuelta completa?
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Luis Gonzalo Pulgarín Rendón
Tipos de medidas.  Medidas de longitud:  - Milímetro  - Pulgada  - Metro  - Pie  - Yarda  - Centímetro  -Milla Marítima  - Milla Terrestre  - Kilómetro 
Propiedades de la materia

PROPIEDADES DE LA MATERIA
MEDIDAS DE LONGITUD.
Conversión de unidades LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Regla 41.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Tabla cuadrada mediana delgada 1,9  16  16
Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción
CONVERSIÓN DE UNIDADES Elementos conceptuales para recordar.
1º de Primaria.
© GELV Proporcionalidad 1. Magnitudes y medida 2. Razón y proporción 3. Magnitudes proporcionales 4. Magnitudes directamente proporcionales. Regla de tres.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.. El Sistema Internacional de Unidades es un sistema decimal en el que las magnitudes difieren de la cantidad fundamental.
3º de Primaria.
Escalas Definición: es la relación numérica entre la unidad y el No. De veces que se requiere aumentar o disminuir esa unidad, cuando es necesario aumentar.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

2º de Primaria

metro, centímetro, kilómetro Unidad 8 Medidas de Longitud metro, centímetro, kilómetro

Para medir la longitud de objetos pequeños usamos la regla Para medir la longitud de objetos pequeños usamos la regla. La longitud se mide en centímetros. El centímetro se escribe cm.

Observa este ejemplo

El regaliz mide 13 centímetros

Si el objeto es grande se mide en metros. El metro se escribe m

Observa este ejemplo

La farola mide 2 metros

Para medir distancias largas utilizamos el kilómetro. Se escribe km.

Observa este ejemplo

La distancia entre Madrid y Zaragoza es de 313 kilómetros

1 metro son 100 centímetros 1 m = 100 cm

1 kilómetro son 1.000 metros 1 km = 1000 m