SUSTANCIAS TOXICAS. SUSTANCIAS TOXICAS: Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DROGAS Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA NERVIOSO.
Advertisements

Carmen Mira y Belén Lobera
Hablar de sexualidad con nuestros hijos es estar dispuestos a compartir sus dudas e inquietudes. En un ambiente de escucha, diálogo y confianza. Responder.
¿Qué son? Las drogas son sustancias toxicas, que producen dependencia y generan tolerancia. Son todas las que introducidas en el organismo pueden alterar.
Universidad Autónoma de Zacatecas
La drogadicción Integrantes del equipo: Arturo Fabián Tableros Linares
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
Las Drogas.
Las Mezclas de Mapin arcos Bello lejandro Hernández MAPIN oxola (Cristina) rene Marqueta acho Blancas.
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 02 ESCUINTLA, CHIAPAS
PROFRA. DIANA BERTHA OLEA ZARATE
RIESGOS PARA LA SALUD.
LA DROGADICCION Y SUS ESCLAVOS
Colegio de Bachilleres Plantel 3 “Iztacalco” Tema:Adicciones Integrantes: Ayala Garcia Karla Cruz Huerta Jessica Rodriguez Garzon Sara Sánchez Ramírez.
La Drogadicción y sus consecuencias
LA DROGADICION no lleva a nada bueno
Realizar una presentación electrónica con 10 diapositivas de tema libre con los siguientes elementos: Diseño Transiciones Animaciones Imágenes desde galería.
DROGAS EXTRAIDAS DE LAS PLANTAS
Drogas Jonathan Haviv, Muaz Billoo, Aaron Bukalan, George Garcia, Matthew Fernandes.
¿Cómo disminuir las drogas en la E.S.O.? Tipos de drogas: Droga : AlcoholDroga : Alcohol Tipo de Droga: DepresivoTipo de Droga: Depresivo Datos para.
Drogadicción en adolescentes
EL NARCOTRAFICO: LAS MULAS
Todo exceso sin control se convierte en adicción.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
Alcoholismo.
Rocío Cadenas Ávila Lucia Delgado García Lydia Domínguez Atienza
Top 6 de las drogas más aterradoras Rocío Itzayana Camacho Oviedo Gabriela Rubí Gómez Covio Gemma Benítez Gerardo Garza Luis Servando Guajardo Susana Anahí.
 Se encuentra como : Cerveza, vino, licor, booze  Produce los siguientes efectos: Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resacas, dificultad.
4-1 Session 4: Metanfetamina y cocaína Zarza González, M.J., Botella Guijarro, A., Vidal Infer, A.,Ribeiro Do Couto, B., Bisetto Pons, D., Martí J. (2011).
Tipo de drogas Nombres: Kelly Caroca. Carolina Astorga. Alexis Paredes. Docente: Carla Enfermería 400.
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Signos Vitales.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
 las drogas fueron el mejor negocio para algunos y la peor desgracia para otros. El consumo de sustancias es cada vez más permisivo, esto hace creer.
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Alcoholismo Republica Bolivariana de Venezuela
Daniel Vivas Juan Castaño
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL LIC
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Nuestro Mundo Guanacastequidad Bullyng Alcoholismo Bulimia
DROGADICCIÓN.
Presentado por: Joseph Kim, MD
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Nicotina.
Por: Oscar Amestegui Elizabeth Elliot Andrea Quiroga
Altera la acción de los neurotransmisores Esto produce múltiples efectos: disminución de la alerta retardo de los reflejos cambios en la visión pérdida.
Drogas psicotrópicas.
COCAINA, ANFENTAMINAS, NICOTINA Y TABACO. INTRODUCCION El problema de las adicciones en nuestro país es muy complejo, y genera sensaciones y emociones.
Identificación del peligro Estimación de riesgo Valoración del riesgo Control de riesgo ¿ Proceso seguro ? Análisis del riesgo Riesgo controlado.
PREVENCION DE ALCHOL Y DROGAS
Peligros de las Drogas. Reacciones del organismo cuando se ingieren píldoras para el dolor y alcohol CEREBRO Deprimen severamente la actividad neuroquímica.
ABUSO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Alumna: Alondra Nancy Marili Flores Velázquez Docente: Carlos Esquinca Albores.
DROGAS Y PERCEPCIÓN. ÍNDICE ¿Que son las drogas? Percepción de las drogas Efectos del alcohol en el sistema nervioso.
EL ALCOHOL DEFINICIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea: EL ALCOHOLISMO es un trastorno conductual crónico manifestado por ingestas repetidas.
TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
CONSUMO DE sustancias psicoactivas (SPA) EN ADOLESCENTES: Causas Y CONSECUENCIAS.
Drogas 1° parte. Objetivo de la clase Conocer aspectos generales sobre las drogas.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS © Sasoia, SL
LA CONTAMINACIÓN Carmen Mira y Belén Lobera. INDICE   ¿Qué es?   La contaminación y la salud.   Productos cotidianos que resultan tóxicos.   Efectos.
SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
TRABAJAR CON SEGURIDAD... Y CALIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DROGAS DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS CONSTRUCTORA ICATEC LTDA.
Promoción de la Salud Mental y prevención del consumo de drogas.
Transcripción de la presentación:

SUSTANCIAS TOXICAS

SUSTANCIAS TOXICAS: Las sustancias tóxicas son productos químicos cuya fabricación, procesado, distribución, uso y eliminación representan un riesgo inasumible para la salud humana y el medio ambiente.

TIPOS DE SUSTANCIAS TOXICAS: El alcohol. El alcohol. Cocaína. Cocaína. Crack. Crack. Heroína. Heroína. Inhalantes. Inhalantes.

EL ALCOHOLISMO: El alcoholismo es el abuso y dependencia a las bebidas alcohólicas. El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga.

LA COCAÍNA: Tipo de droga: Estimulante. Forma de consumo: Inhalada, fumada o disuelta en agua e inyectada. Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.

EL CRACK: Tipo de droga: Estimulante Forma de consumo: Fumado. Efectos: Adicción, dilatación de las pupilas, presión y latidos del corazón elevados. Respiración elevada, ataques epilépticos, infartos, insomnio, ansiedad, inquietud, irritabilidad, temperatura elevada, muerte de una sobredosis.

LA HEROÍNA: Tipo de droga: Opiáceos. Forma de consumo: Smack. Suele ser inyectada. Efectos: Adicción. Vocalización poco clara, paso lento, pupilas contraídas, párpados perezosos, problemas con la visión nocturna, adormecimiento, depresión respiratoria o falta de respiración, resequedad de la piel, infecciones epidérmicas. Alto riesgo a VIH, hepatitis y otras enfermedades contagiosas, si se inyecta.

INHALANTES: Forma de consumo: Los vapores son inhalados. Efectos: Dolor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor, agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligros, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración, hepatitis o la neuropatía periférica por uso constante.

POSIBLES SOLUCIONES PARA PREVENIR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TOXICAS Los padres deben informarse acerca de los daños que causan las distintas drogas y exponerla a los hijos. No podemos tratarlo como un tabú o simplemente conformarnos con decir “eso no se hace porque es malo o te puedes morir”, sino que es necesario que conozcan los riesgos reales y que no quede tan sólo en una prohibición tajante, hay que informarlos y resolver sus dudas al respecto.