SEGURIDAD PÚBLICA 2010. Elaborar un análisis sobre la situación de la seguridad pública encuentra su primera dificultad al intentar definir el propio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Advertisements

MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
Seminario “La Legislación y las Políticas Públicas de Seguridad:
Senado De La República Dominicana
REPÚBLICA DE NICARAGUA
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
“ELABORACION DE UNA ESTRATEGIA PARA ABORDAR LA DELINCUENCIA JUVENIL DESDE UNA MIRADA MULTICAUSAL” CALAMA, CELULA TECNICA.
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
Proceso de construcción de la Política de Juventud
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
PROYECTO SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES ESTANDARIZADOS DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA - (RG-T1265) Montevideo, 4 de agosto de 2009.
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
La Cárcel: problemas y desafíos para las Américas
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
Hacia una mayor calidad del gasto público
PRIMER DIA DE TRABAJO RESEÑA.
LOS PROBLEMAS DE UNA POLÍTICA CRIMINAL MEDIÁTICA
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 1. Unidos por la Salud del Tolima Mayo 07 de 2012 ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades.
INSTITUTO SUPERIOR EN CIENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y POLICIALES TEMA
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Evolución de la pobreza en México
BALANCE DE LA VIVIENDA 2011 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Comisión Permanente de la Vivienda - Gerencia de Estudios.
Fundación Universitaria del Río de la Plata Seminario País Federal Procesos socioeconómicos en Argentina, Eduardo Donza Programa Observatorio.
Dr. Alejandro Varela V. Secretario de Salud Municipal.
Módulo I. Género, desarrollo y participación social en la elaboración de políticas públicas. Algunas cifras sobre violencia.
Antecedentes de La Formación de Agentes de Evangelización En esta Arquidiócesis ya se habían dado pasos firmes en la búsqueda de contar con Centros de.
PREVEXPO PREVENCIA 2010 Granada, 19 de mayo
1 Balance en Salud: (que dicen los hogares desde la ENAHO y la ENDES) Margarita Petrera Observatorio de la Salud-CIES Lima, 11 Junio 2010 Acuerdo de Partidos.
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE LA DESIGUALDAD
"PERSPECTIVAS ECONÓMICAS PARA EL EMPRESARIADO EN EL 2006"
Company Name Here. LA SEGURIDAD EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL URUGUAY ACTUAL Eduardo Bonomi, Ministro del Interior 14 de marzo, 2013.
Tasa de desempleo 5,5 5,1 4,6 4,6 5,8 9,3 10,1 Balanza del gobierno general (% PBI) -4,4 -3,3 -2,2 -2,9 -5,9.
Un acercamiento a Quiénes son las y los estudiantes Cómo es la permanencia y graduación de la población estudiantil Quién es la población que no continúa.
En el Ecuador…. Tres de cada 10 mujeres en el país es niña o adolescente * Seis de cada 10 niñas y adolescentes vive en la ciudad y cuatro de cada 10.
México hacia el quinto ODM
(IN) SEGURIDAD CIUDADANA: Bases para su gobierno
Panorama de la situación de la seguridad y sus instituciones en el Perú CARLOS BASOMBRÍO IGLESIAS BOGOTÁ, JUNIO 2007.
Con la sexualidad quien se anima?
Tendencias recientes en la creación de empleo en el sector rural en Colombia Mauricio Santa María S. Anwar Rodríguez Ch. Ana Virginia Mujica P. FEDESARROLLO.
OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE VIOLENCIA Y CRIMINALIDAD URUGUAY DIRECCIÓN DE POLÍTICA INSTITUCIONAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MINISTERIO DEL INTERIOR MONTEVIDEO,
1 La Clase Media y el Proceso de Desarrollo: Evidencia Internacional para 130 países Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas Barcelona –
Page |1 Marzo 2014 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Seguridad Pública Manzanillo, Col. 11 de mayo de 2009.
Protección social, solidaridad y equidad
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
EL DAÑO MORAL Y LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO Cosimina Pellegrino Pacera Prof. Derecho Administrativo UCV.
Alexander Cotte Poveda Departamento de Investigaciones
Metodología Administración Riesgos
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
“DIAGNOSTICO COMUNITARIO” CURSO A DISTANCIA EN GERENCIAMIENTO DE ONGs Y OCS INSTITUTO ICEP DE ENSEÑANZA Y DE INVESTIGACIONES PRESENTA.
Experiencia del Programa de Seguridad Ciudadana para la Prevención de la Violencia República Oriental del Uruguay Panel: “Rol de la Educación en la Prevención.
IMPACTO DE LOS RECORTES EN POLITICAS SOCIALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DISCAPACIDAD Roser Romero Secretaria de Organización de COCEMFE.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Resultados globales de la encuesta. Percepción de las políticas de seguridad ciudadana.
El Suicidio como fenómeno Social en General.
Medidas de Igualdad Curso de Alta Formación CONAPRED Septiembre 30, 2014 Rogelio Gómez Hermosillo M.
Forma de exclusión Gran numero de victimas mortales Paradigma de la Exclusion Social Pobreza.
El Uruguay y la seguridad ciudadana Estrategias de prevención Conferencia Especializada Interamericana sobre seguridad pública OEA-Ministerio del Interior.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 2.1. Sinopsis: 6 Pasos en el análisis de la situación en la ESAE 6.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
AUTOPSIA PSICOLÓGICA Bernabé Sánchez Percy Walter Psicólogo Forense
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
The Sociological Perspective
HISTORIA SOCIAL DE LA EPIDEMIOLOGIA
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
Las estructuras de clases sociales en América Latina: Su composición y cambio durante la era neoliberal Neoliberalismo: Modelo económico en el cual todos.
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD PÚBLICA 2010

Elaborar un análisis sobre la situación de la seguridad pública encuentra su primera dificultad al intentar definir el propio objeto de estudio. Una visión que delimite exclusivamente el campo de estudio a la realidad delictiva puede, razonablemente, ser catalogada de reduccionista (Luis Eduardo Morás, La inseguridad tan temida. Anomia y miedos en el Uruguay reciente)

DURKHEIM (1893) LA CRIMINALIDAD ES NORMAL LA CRIMINALIDAD ES UN HECHO SOCIAL QUE DEBE SER EXPLICADO SOCIALMENTE.

Seguridad pública: Un derecho humano fundamental que se realiza plenamente cuando el individuo no siente temor de que ese derecho sea menoscabado por acciones humanas, propias o de terceros, lícitas o ilícitas.

toda crisis es inseparable de la percepción de quien la padece (Rafael Paternain. El Uruguay desde la sociología)

HOMICIDIOS. URUGUAY Promedio = 212

ACCIDENTES FATALES. URUGUAY Promedio = 439

SUICIDIOS. URUGUAY Promedio = 540 Homicidios = 212 Accidentes fatales = 439 Suicidios =

HURTOS. URUGUAY

RAPIÑAS. URUGUAY

HURTOS Y RAPIÑAS. URUGUAY

FACTORES DE RIESGO. CEPAL (1)Desigualdad del ingreso. (2)Pobreza en los hogares. (3)Altas tasas de desempleo. (4)Jóvenes de 13 a 18 años que ni estudian ni trabajan- (5)Menores de 15 años que no completaron primaria. (6)Niños que trabajan.

COMISIÓN INTERPARTIDARIA DE SP ACUERDOS.- (1) Política de estado. Concepto. (2) Acuerdos que requieren ley: 2.1 – LOP. Definiendo al instituto policial como un cuerpo armado, de naturaleza civil y profesional, de carácter permanente, jerarquizado y no deliberante. 2.2 – Código Penal. 2,3 – Código del proceso penal. 2.4 – Alternativas a la prisión, archivos genéticos, etc.