Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
Advertisements

Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Factores de Riesgo Cardiovascular HTA
INFECCION RESPIRATORIA
PRESION ARTERIAL.
INFLUENZA AH1N1 Dra. Maga Barragán Llerena Encargada de Epidemiología
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
Insuficiencia respiratoria aguda.
PARAMYXOVIRIDAE 1.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Seguridad Social La seguridad social hace referencia al campo de bienestar social relacionado con la protección social, es decir, cubrir los problemas.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
A medida que las personas envejecen, su cerebro y sistema nervioso pasan por cambios naturales. El cerebro y la médula espinal pierden peso y neuronas.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD. DEFINICIÓN: SON UNA ESTRATEGIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE TIENE COMO PROPÓSITO GENERAL LA PROVISIÓN SISTEMATICA Y ORDENADA.
HIPERTENSION ARTERIAL SINTOMAS Todos los derechos reservados – Como Controlar la presion.com.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
SALUD PÚBLICA SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
Indicadores Basicos Universidad Nacional Autonoma de Honduras en el Valle de Sula Departamento de Salud Publica Introduccion a la Salud Publica Dr. Gerardo.
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
Encuesta Nacional de Salud
TUBERCULOSIS.
CODIFICACION PATOLOGICA
Coqueluche o Tos Ferina Es una infección aguda de las vías respiratorias, más grave en niños pequeños, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Caracterizada.
Concepto: La adolescencia es el periodo evolutivo del individuo que empieza en la pubertad y termina al iniciarse la edad adulta. La OMS.,define la adolescencia.
EPOC.
TUBERCULOSIS PULMONAR
Neumonías atípicas.
Adenovirus.
INDICE Descripción del caso clínico Definición de estenosis aortica
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
Prevención de enfermedad cardiovascular
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
MORBILIDAD Y MORTALIDAD EN LOS ADULTOS MAYORES ALEJANDRO LÓPEZ CEDILLO.
HEPATITIS.  En general cualquier inflamación del hígado se conoce como hepatitis.  La hepatitis puede tener diferentes orígenes, infecciosa, obstructiva,
DEFINICION Es una enfermedad respiratoria caracterizada por: estridor inspiratorio, tos disfónica y ronquera. La crup viral afecta a niños de seis meses.
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR
Faringitis aguda.
Sedentarismo y enfermedades asociadas
Morbilidad y mortalidad en la infancia
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA Giovanni Bassante Alex Moreano Jhonatan Sáez Yessenia Yucailla Adrián Zabala INTEGRANTES :
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
 Valeria Adaime Fernández  11ª  Biología. La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL DRA. CECILIA PASCO SALCEDO.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
1. DEFINICIÓN 2. CAUSAS 3. SINTOMAS PRINCIPALES 4. PREVENCIÓN.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
¿QUE SON? SON ENFERMEDADES DE LARGA DURACIÓN Y POR LO GENERAL DE PROGRESIÓN LENTA. LAS ENFERMEDADES CARDÍACAS, LOS INFARTOS, EL CÁNCER, LAS ENFERMEDADES.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
GR UPO DET RAB AJO SOCIE DADES DEENF ERME RÍAEN CUIDA DOSC ARDIO VASCU LARES IN TE G R AL ES GRUPO DE TRABAJO SOCIEDADES DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCUL.
La enfermedad es causada por diversos factores: Ausencia de reservas tisulares de vitamina K. Ausencia de profilaxis con la administración de vitamina.
Transcripción de la presentación:

Principales causas de Mortalidad en el Ecuador

Fuente: INEC

La enfermedad isquémica del corazón en general se refiere a las condiciones que implican el estrechamiento o bloqueo de los vasos sanguíneos, causada por daño al corazón o a los vasos sanguíneos por aterosclerosis Síntomas Dolor de pecho (angina de pecho) Falta de aire Dolor Debilidad o frío en las piernas o los brazos Factores de riesgo EdadSexoA. FamiliaresTabaquismo Mala alimentación Falta de actividad diabetes

Fuente: INEC

Tratamiento antiagregantes Tratamiento antianginoso Control de factores Cambios en el estilo de vida

En el 2016, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llevó a cabo un estudio en Ecuador sobre las poblaciones en riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Los resultados fueron contundentes, el 30 por ciento de la población adulta entre 40 y 69 años tiene riesgo de padecer alguna enfermedad asociada con el mal funcionamiento del sistema cardíaco. La encuesta recogió datos de personas entre 18 y 69 años Hipertensión Arterial

Tasa de HTA por regiones Mapa de HTA por provincias Fuente: INEC

Manifestaciones clínicas

Así como datos sobre acceso a consejería de salud y medidas preventivas para cáncer cervicouterino, mamario, prostático y colorrectal, de factores de riesgo como sobrepeso y obesidad, consumo de tabaco y alcohol, dieta saludable y la práctica de actividad física hombres y mujeres, de 18 a 69 años, serán encuestados para la obtención de información actualizada y comparable sobre la prevalencia de enfermedades HTA y Diabetes

Infecciones de vías aéreas Trasmisión Gotitas de Flugge o gotas mayores Auto-inoculación  manos contaminadas o fomites Infecciones respiratorias Altas Órganos encima de la laringe Rinitis Laringitis supraglótica Sinusitis Otitis Bajas Órganos debajo de la laringe Bronquitis Bronquilitis Neumonia traqueitis Las IRA altas constituyen la mayor causa de morbilidad en el Ser Humano en todo el mundo mientras que las bajas son una de las primeras causas de mortalidad en niños menores de 4 años en países en vías de desarrollo.

Influenza FAMILIA ORTHOMYXOVIRUS  Influenza A, B y C Ligadas al hombre Evolución estará influenciada por varios factores: Edad del paciente (ancianos/niños) Vacunaciones anteriores con cepas relacionadas Propiedades intrínsecas del virus Presencia de patologías crónicas que afecten al corazón o pulmones Desórdenes de la inmunidad

Diagnóstico Clínico Fiebre > o = 38º (1 a 5 días) Mialgia, astenia y escalofrío Tos seca (1 o 2 sem. De duración Laboratorio Inmunofluorescencia (IF) Enzimoinmunoensayo (ELISA) Niños: -Temperaturas más elevadas y convulsiones febriles -Bronquiolitis o neumonía -Manifestaciones gastrointestinales (menores de 6 meses)

Neumonía: «La amiga del anciano» NiñosAdultos Principalmente viral, por ejemplo VSR o parainfluenza, o bacteriana secundaria a infección respiratoria viral. Ejemplo: Sarampión Las causas bacterianas son más frecuentes que las virales. Los recién nacidos pueden desarrollar neumonía intersticial por Chlamydia trachomatis, adquirida de la madre al momento del parto. Las etiologías varían con la edad, enfermedad subyacente, ocupación factores de riesgo geográficos. Fuente: INEC 2013