SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 0.7 décimas de segundo “UN PUNTO QUE MEDITAR...”
Advertisements

Primeros Auxilios Accidentes de tráfico.
Seguridad Night View – Sistema de visión nocturna
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
AIRBAG
0.7 segundos.
0.7 segundos. ¿Sabes que sucede en el primer segundo después de que un vehiculo que viaja a 70Km por hora golpea un objeto fijo?
Para aumentar la seguridad en el interior de los coches, y evitar que los bultos lesionen a los ocupantes, hay que colocar adecuadamente el equipaje en.
La Segunda: La Segunda: Apoyacabeza
APOYACABEZAS Este dispositivo de seguridad se incorporó a los vehículos hace medio siglo atrás, como un elemento de confort. Más adelante se comprobó que.
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA
CINTURON DE SEGURIDAD Muchos países, incluso Argentina, impusieron el uso del CINTURON DE SEGURIDAD. Es uno de los dispositivos más eficaces para evitar.
EL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD VIAL
¡ PREVENIR ES SALVAR VIDAS ¡ CAMPAÑA ESPECIAL “USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL”. 11 al 17 de marzo de 2013.
Sistema de Administración de Seguridad Industrial GERENCIA DE CENTRALES NUCLEOELECTRICAS Comisión Federal de Electricidad Sistema de Administración de.
XF105. Exterior de la cabina impresionante cabina de diseño moderno impresión de alta calidad para el operador dos modelos de cabina: Space Cab y Super.
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA.
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE. Aunque no te hayas parado a pensarlo, los accidentes son la causa que provocan mayor número de muertes, lesiones y.
CITURÓN DE SEGURIDAD ! ¡ BASTA DE MITOS, USE EL Enero 2010
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD. Cuando eligen un automóvil, muchos se fijan en la velocidad que puede desarrollar, el confort que ofrece, la marca que los prestigia.
AIRBAG Los accidentes viales llevaron a la industria automotriz a mejorar sus dispositivos de seguridad e introducir otros nuevos para disminuir las lesiones.
Maneja con Seguridad – Evita Accidentes Seguridad Central GMM -¿SABÍAS TU... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITAS PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO.
® ®. ® Que circulando a 50 km/h necesita para frenar 12 mts., Mientras que circulando al doble, es decir a 100 km/h,necesita 4 veces más distancia? recuerde.
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
SEGURIDAD PASIVA En el Automóvil..
 Es una bolsa de aire (en inglés airbag) es un sistema de seguridad pasiva instalado en la mayoría de los automóviles modernos. Este sistema fue desarrollado.
Accidente a 320 Km por hora... La función de la carrocería, en cuanto a seguridad pasiva, es permitir la deceleración del habitáculo de los pasajeros,
El cuidado de los pies, y ropa adecuada para la actividad física. M.C. LOURDES DE LA TORRE DIAZ.
USO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD. CINTURÓN DE SEGURIDAD  Esta comprobado estadísticamente que 7 de cada 10 accidentes de tránsito ocurren a menos de 50Kms./h.;
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
Tecnología automotriz para la reducción del riesgo. Sistemas de Retención Suplementarios (SRS) Ing. Gustavo De Carvalho Gerente Técnico.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
SINDICATO DE CHOFERES PROFESIONALES DEL CAÑAR
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD EN EL AUTOMÓVIL
UNIDAD 2017 Ley de Tránsito:
SITUACION DEL AIRBAG En la actualidad los sistemas de airbag laterales se incorporan bien como equipamiento de serie en algunos modelos de gama alta, o.
Centro de Formación del Automóvil CURSO DE SEGURIDAD PASIVA
TRAUMA TORAX.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
Chasis y carrocería Vehículos livianos , medios y pesados.
SEGURIDAD VIAL Junio 2014.
RIESGOS FÍSICOS EN OFICINA
EL VEHÍCULO Y LA SEGURIDAD VIAL
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
LOS GRANDES OLVIDADOS DE LA SEGURIDAD VIAL
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
SISTEMA DE DIRECCIÓN.
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
Modelo de Auto: GRAND I-10
GÓMEZ BAUTISTA JOSÉ BULMARO. El accidente de tráfico es la causa más frecuente de accidente durante la vida activa El ciudadano de hoy tiene que saber.
habitats
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
HERRAMIENTAS MANUALES Llamamos herramientas de mano a todos aquellos útiles simples para cuyo funcionamiento actúa única y exclusivamente el esfuerzo.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
TECNICAS DE INTERVENCION EN ACCIDENTES DE TRAFICO
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
RESPONSABILIDAD VIAL. DEFINICION El concepto de seguridad vial, por lo tanto, supone la prevención de accidentes de tráfico con el objetivo de proteger.
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
En caso de accidente, una persona de 70 Kg, a sólo 50 Km/h, desarrolla una fuerza de impacto de Kg (el peso equivalente a un elefante). Sabías que…
Marcoso/Iglesija/Alonsofj PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA.
VARIAR EL RENDIMIENTO DEL MOTOR HONDA EN LA PARTICIPACIÓN DE LA COMPETENCIA EN ORURO CASO HONDA ACCORD 2.2 I-DTEC WILLIAM FERNANDO ESTRADA HURTADO.
Cliente: IRYSEL VARGAS Atención: Modelo de Auto: GRAND I-10
CONDUCCIÓN DEFENSIVA La conducción Defensiva CONDUCCIÓN DEFENSIVA Contacto de Seguridad.
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS RIESGOS ERGONOMICOS.
CURSO ASPIRANTES A BOMBEROS EJE TEMATICO …. Modulo…. Asignatura……
Unidad 4: CHASIS RADIOGRÁFICOS. Chasis radiográficos Estructura rígida, con forma de caja plana en cuyo interior, se coloca la película radiográfica y.
Transcripción de la presentación:

SINDICATO DE CHOFERES PROFECIONALES DE IZAMBA INTEGRANTES *CRISTIAN DANILO CHANGO CHUQUIANA *JOHN FABRICIO ESCOBAR *JORGE

SEGURIDAD PASIVA DE LOS VEHICULOS Las consecuencias de un accidente y la gravedad de las lesiones pueden variar mucho de un vehículo a otro La seguridad pasiva o secundaria comprende todos los elementos que contribuyen a evitar o disminuir las consecuencias de un accidente cuando este ya se ha producido. hay consecuencias sobre las que como el conductor no puede tener el control directo y otras en la que su papel es importante. GENERALIDADES

ELEMENTOS  Habitáculo de seguridad  Refuerzos transversales integrados en el techo  Tapicería ignifuga  Carrocería con formas redondeadas y sin elementos que sobresalen de la misma  Barras de protección lateral  Sistema de depósito de combustible y canalizaciones de seguridad  Airbags  Retrovisores abatibles  Columna de dirección de seguridad  Para choques absorbentes y zonas de deformación programada  Cercos de las puertas, bisagras y serraduras reforzadas  Cinturones de seguridad con tensor y ajuste de altura  Reposa cabezas  Superficies interiores redondeadas y acolchonadas  Asientos con anclajes de seguridad  Cristales laminados

EL CHASÍS Y LA CARROCERÍA Es muy importante conocer la relevancia que tiene la carrocería en las consecuencias del accidente, pues todo estudio sobre seguridad pasiva es un automóvil empieza por el estudio de la rigidez y de a deformación de su estructura mediante los crash test. El chasis es la estructura situada bajo la carrocería del vehículo que en caso de impacto cumple dos funciones importantes:  Absorber la energía que se libera en el choque  Proteger a los ocupantes de agresiones externas

EL CINTURON DE FUEGO En caso de que tenga un accidente nos es suficiente con la estructura deformable de su vehículo absorba la energía y que la célula de seguridad que forma el habitáculo quede intacta y la proteja la razón es porque el vehículo en el accidente abra perdido completamente su energía cinética gracias a su estructura deformable pero también hace falta que usted pierda la suya. El cinturón es el elemento más importante para la seguridad pasiva porque es el freno de su cuerpo en caso de impacto. Se podría decir que, en cierto modo el cinturón actúa como un paracaídas. El cinturón es el único freno del cuerpo en caso de impacto tanto como para el conductor como para el resto de pasajeros.

TIPOS DE CINTURON Abdominales  Consiste en una cinta que va de lado a otro de abdomen.  La sujeción que proporcionan no impide que la cabeza y el tórax puedan sufrir un importante desplazamiento hacia delante.  Por ello, hoy solo se instalan en las plazas centrales y tienden a desaparecer.  Cruzan diagonalmente el tórax  No son muy recomendables ya que en ciertas colisiones puede producirse un deslizamiento de la persona que lo utiliza pudiéndose lesionar de este modo el cuello, las vértebras y los pies  Ya no se instalan en los vehículos Torácicos

Mixtos o de tres puntos de enlace  Son una combinación de los abdominales y de los torácicos  Sujetan el tórax y el abdomen, eliminando en gran medida el peligro de deslizamiento del cuerpo y de desplazamiento hacia adelante  Se utilizan actualmente en todas las plazas delanteras y casi todas las traseras De tipo arnés  Están formados por dos cintas que sujetan los hombros, alas que se unen otras dos que rodean el abdomen  Son los más efectivos pues retiene totalmente el cuerpo, sin permitir que se desplace lo mas mínimo.  Se utilizan sobre todo en vehículos de competición.

EXCUSAS Y MITOS MÁS FRECUENTES PARA NO UTILIZAR EL CINTURÓN DE SEGURIDAD A continuación explicamos algunos de estos mitos y sus respuestas: Conozco gente que se ha salvado por no llevarlo. Según un estudio realizado en EEUU solo en un accidente de cada millón llevar el cinturón puede ser negativo por lo que esta circunstancia es muy improbable. El cinturón no sirve para nada. Según la organización mundial de la salud no se ha descubierto un sistema mas eficaz que el cinturón ya que reduce la posibilidad de muerte en mas de un 60%. En ciudad el cinturón no es necesario. A tan solo 40 km/m, un golpe frontal puede ser mortal, por que la cabeza impacta contra el parabrisas. Además una persona de 70 kilos se precipita hacia adelante con un peso de 3000 kilos

NORMAS A TENER EN CUENTA PARA EL USO CORRECTO DEL CINTURÓN  Debes llevar el cinturón bien ceñido al cuerpo. Es por ello que no se debe utilizar pinzas o ropa demasiado voluminosa.  No debe poner nada debajo del cinturón, como por ejemplo una almohada, con el fin de ir mas cómodo.  Compruebe una ves abrochado que no este enganchado en alguna parte de du recorrido por que puede ser peligroso y además pierde eficacia  Pase la parte superior de la cinta por la clavícula entre el cuello y el hombro nunca por el cuello por que podría causar lesiones.  Cambie el cinturón después de haber recibido un golpe por que el trenzado del mismo abra perdido su eficacia. Los beneficios del cinturón de seguridad son evidentes: reduce de tres a uno la probabilidad de muerte en un accidente y alcanza su máxima eficacia en los vuelcos.

EL CINTURÓN DE SEGURIDAD Y LAS MUJERES EMBARAZADAS Las mujeres embarazadas también están obligadas ha llevar el cinturón ya que existen estudios que afirman que en caso de accidente hay un mayor riesgo de lesionar perder el feto por no llevarlos puesto, que por hacer uso del mismo.

EL AIRBAG O LA BOLSA DE AIRE El airbag es, quizás el elemento de seguridad pasiva mas actual y el que mas rápidamente ha proliferado dentro del mercado d los vehículos. El airbag sirve principalmente para 4 cosas: 1.Para absorber parte dela energía cinética del cuerpo frenado el movimiento 2.Para evitar un impacto contra elementos interiores del vehículo 3.Para reducir el riesgo de heridas producidas por fragmentos de cristal procedentes del parabrisas sobre todo en cara y ojos 4.Para disminuir el movimiento de la cabeza, y con ello, el riesgo de lesiones cervicales

TIPOS DE AIRBAGS Los tipos mas utilizados son los siguientes: Frontales Ocultos en el volante frente al conductor y en el tablero frente al acompañante protegen la cabeza y el tórax Laterales Escondidos en el lateral de los asientos o el guarnecido de las puertas. Protegen sobre todo el tórax en caso de golpe lateral. De techo Situados en los laterales de techo por enzima de las ventanillas protegen la cabeza

EL REPOSACABEZAS En un accidente tipo alcance trasero si el reposacabezas no esta bien colocado las vertebras cervicales pueden quedar dañadas seriamente debido al latigazo cervical que implica un fuerte movimiento de vaivén del cuello y que puede llegar a producir varias lesiones o incluso la muerte a los ocupantes.

EL EFECTO LÁTIGO El efecto látigo ya se produce a velocidades superiores a 10 km/h por lo que es muy frecuente. Entre las lesiones que puede producir el latigazo cervical de menor a mayor gravedad pueden rigidez y dolo de cuello pequeñas hemorragias internas etc. La posición correcta del reposacabezas es:  Altura: el borde superior debe estar entre el borde superior de su cabeza y la altura de sus ojos.  Distancia: la separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 4 cm.

LOS ASIENTOS Los asientos también son un elemento importante cuando se produce un accidente. Su función es la de sujetar a los pasajeros evitar el efecto submarino y protegerlos en caso de accidente. Los asientos delanteros protegen del impacto a los ocupantes de las plazas posteriores en el momento en el que el choque se produce.