Academia Nacional de Medicina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salud Pública Dr. Alejandro Guerrero De León Psiquiatra.
Advertisements

Fisiopatología del dolor Dr. Pedro G. Cabrera J..
Fisiopatología del nacimiento pretérmino.
Analgesia en pediatría
Academia Nacional de Medicina Febrero 11 del 2010.
Sistemas Administrativos
Visualización para el EDT con el ejemplo: (1+5*5)+(3*2); 1.
COLEGIO DE BACHILLERES N 13 XOCHIMILCO – TEPEPAN ALUMNAS: GARCIA LLANOS SAMANTA HERNANDEZ ROBLES EDITH ELIZABETH GFRUPO: 212.
Proceso de Atención de Enfermería Guía de Valoración Bio Psico Social. Prof. (S) Lic. Esp. Margarita Garay Montevideo, Junio 2011 Universidad de la República.
LA SALUD EN CRISIS Academia Nacional de Medicina 24 de Septiembre, 2015.
APROXIMACIÓN COMPARATIVA AL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y A LA CONSTRUCCIÓN DEL ÁMBITO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN Dr. Nereo Mendoza.
El sistema inmunitario. Tema 18. Sistema inmunitario 2 Teniasis.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
Academia Europea de Pacientes sobre Innovación Terapéutica Aspectos de la farmacovigilancia: estudios de seguridad posteriores a la autorización (PASS,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina “Regulación de la Respuesta inmune” Velázquez Ayala Alexis Dr. Edgar Zenteno Grupo: 2231.
CÁMARAS RECARGABLES CON PANELES SOLARES PARA EL MONITOREO DE FINCAS GANADERAS.
Introducción a la Teoría de Recursos De Atención Múltiple DRA. AIDE ARACELY MALDONADO MACÍAS ERGONOMÍA COGNITIVA MAESTRÍA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL MAESTRÍA.
RESPUESTA INMUNE ESPECIFICA HUMORAL
FARMACOLOGIA Productos biológicos. Los productos biológicos son utilizados ampliamente y han revolucionado la forma de tratamiento y manejo de una amplia.
neurohipófisis adenohipófisis ADH Oxitocina ACTH TSH FSH LH Prolactina
El efecto invernadero. El efecto invernadero es un fenómeno natural que ha desarrollado nuestro planeta para permitir que exista la vida y se llama así.
Ubuntu José Agustín Guerrero Romero Sistemas Operativos I Ing. Tecnologías de la Información y Comunicaciones Evangelina Mora.
P ¡ Muchas Gracias por su Atenci ó n !
INFORME DE ACTIVIDADES PRIMER TRIMESTRE HECTOR MANUEL TOVAR CARRILLO. REGIDOR.
Estrés, una plaga de la modernidad  El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia, a pesar de lo cual hoy en día se confunde.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
CAMBIO CLIMÁTICO Y EFECTO INVERNADERO
Vía central utilizada por la leptina para regular el apetito y el peso corporal. La leptina induce, por medio de la proopiomelanocortina (POMC), un aumento.
Alcances de la Investigación
¿Qué es la globalización?
Primer Nivel de Atención
Factores intrínsecos que afectan el crecimiento microbiano.
Acroosteólisis. Se destaca la disolución de las falanges terminales en una persona con la forma limitada cutánea de la esclerosis sistémica (lcSSc) de.
Acción de opioides en el locus cerúleo (LC)
Colegio de Bachilleres
Ayuda Didáctica.
Dr. Patricio Hernández Espinosa.
Compresión de las raíces L5 y S1 por hernia discal
Encuesta de Satisfacción General Familias Curso
GRUPO APOYO FAMILIAS TRASTORNOS LECTURA-ESCRITURA Powerpoint Templates
Vasopresina y oxitocina. A
Una vía central a través de la cual la leptina actúa para regular el apetito y el peso corporal. La leptina emite señales a través de las neuronas productoras.
Arquitectura molecular de la vaina de mielina que ilustra las principales proteínas relacionadas con enfermedades. El dibujo representa una composición.
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
Representación bidimensional de un receptor transmembrana “compuesto” que muestra los sitios aproximados de varias mutaciones causantes de enfermedades.
Cultura, liderazgo y cambio organizacional
Las Nuevas Tecnologías en Educación
Educación online: perspectivas
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
1° série 4as. séries 5as. séries.
Memoria RAM Liznaire Mas y rubi..
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
DOLOR.
Identificadores del programa
ACADEMIA MILITAR GENERAL MIGUEL ITURRALDE N° 2
CASO PACAL 1611 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Efectos del sobre entrenamiento en deportistas
Dr Julio César Morales Medina Investigador
Hibridación SP3. Clic.
Estructura de los Sistemas operativos. Administracion de Procesos.
9. Programa Operativo Anual (POA) 2019
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Dalireinis Hernández. Video.
EL GENOGRAMA EN LA PRACTICA CLINICA MED. JORGE L. OTAZU ZAVALETA MEDICINA – UNJBG.
Alejandro A. Reyes-Sánchez Coordinador. Médico Cirujano y Cirujano Ortopedista por la UNAM. Maestría en Ciencias, IPN. Doctorado en Investigación.
Tutorial OvidEspañol.
Transcripción de la presentación:

Academia Nacional de Medicina Academia Nacional de Medicina. Sesión: Neuropéptidos , Dolor y Analgesia Comentarista Dr. Jorge Hernandez R. DOLOR Fenómeno complejo. Sistema integrado de sistemas y subsistemas complejos. Señalización Molecular SP Opioides IL6-IL1B Bradiquininas 5TH Señalización Hormonal Melanocortinas ACTH Oxitocina MSH

Analgesia Sistemas Morfológicos Vías Desc . A11 NE 5-HT Cx-Esp Vías Asc. Tal-Cx Esp-Tal Modulación de la información Memoria Edo. Animo Ambiente Atención Afección Analgesia