Landsat TM (Tematic Mapper)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión técnica sobre la Propuesta de procesado de imágenes Landsat para el Plan Nacional de Teledetección (Alcalá de Henares, 3 de Noviembre de 2009)
Advertisements

BASURA ESPACIAL.
(Detección a distancia)
Imágenes telesensadas
Probabilidades asignadas según la Regla de Laplace
Tratamiento de imágenes
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
¿Ovnis Gigantes? ¿El satélite capto un ovni gigante?
Bloque 1. Medio Ambiente y Fuentes de Información Ambiental
SISTEMAS DE TELEDETECCIÓN
Prof. Héctor Bedón Coordinador Regional MIC2010-Peru Universidad Nacional de Ingeniería Lima, 04 Noviembre 2010.
IMÁGENES SATELITARIAS
IMÁGENES SATELITARIAS
El anaglifo es un antiguo sistema de observación tridimensional que permitía recrear vistas 3D en impresiones color donde se registraban las dos vistas.
EL SISTEMA SOLAR.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
EL SISTEMA SOLAR.
Los fundamentos de la percepción remota satelital
Fuentes de información Cartografía en papel : –Topográfica a distintas escalas (1:5000-1: ) –Mapas forestales (1: ) y agrícolas (≥1:50.000)
Sensores Remotos Juan Manuel Cellini
Estudio Cobertura Forestal 2010 Ing. Alberto Méndez Rodríguez. FONDO NACIONAL DE FINANCIAMIENTO FORESTAL.
Sensores Remotos -complemento-.
La imagen y sus características
Características de imágenes digitales
Gigantes Helados Urano Neptuno.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
ELEMENTOS DEL TIEMPO. Son: Radiación solar Temperatura Presión atmosférica Viento Humedad Nubes Precipitación.
Estimación de la superficie implantada con cultivos mediante sensores remotos L A R T Laboratorio de Análisis Regional y Teledetección Facultad de Agronomía,
EL SISTEMA SOLAR.
Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM INTRODUCCIÓN al Caso “Captura de Datos Espaciales”
SATELITES METEOROLOGICOS
Próximo tutorial 5-7 Vegetation Analysis in Arid Environments
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
Ver también páginas de la Guía 2 de Idrisi, y
ESPACIO DE COLOR RGB.
El Sistema Solar.
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
Mapping the forest types and landcover of Puerto Rico. Lo discutiremos pronto. Lo consiguen en el portal del curso.
Tema 2: FUENTES DE INFORMACIÓN AMBIENTAL Celia. GPS : Sistema de posicionamiento global Sistema formado por unos aparatos que nos permiten conocer nuestra.
CAPÍTULO 4.5 Aluminio: Características. Propiedades. Utilización.
Imágenes telesensadas Ver capítulo 2 del texto y varias secciones de capítulos 1 y 2 en: utorials/fundam/fundam_e.html.
EL SISTEMA SOLAR.
ASTRO-CHILE Laboratorio de Percepción Remota 2006 Tucson High Magnet School Ms. Castillo-Flores Clase de Ciencias Integradas Dennis Jesus Ruperto Victor.
El sistema solar.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Una presentación por _________ ______________________________.
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
Datos desde satélites Serie Landsat. Imágenes digitales Rastreador de mesa (“flatbed scanner”)
ANALISIS E INTERPRETACION DE IMAGENES SATELITARIAS
Próximos tutoriales 2-1 y 2-2. Imágenes telesensadas Ver 2.1 a 2.9 de Fundamentals2.1 a 2.9 de Fundamentals of Remote Sensing.
Imágenes telesensadas
Características de imágenes digitales
Las lunas de neptuno William y Matías.
EL SISTEMA SOLAR.
Atención con los colores Atención dividida
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010
APLICACIONES DE IMÁGENES DE SATELITE. Comparativa de imágenes Landsat en Infrarrojo Cercano de la zona de Gutiérrez Zamora, Veracruz Veracruz Año 2000.
Características de imágenes digitales Ver 2.3 a 2.6 de Fundamentals2.3 a 2.6 de Fundamentals of Remote Sensing.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Curso: “Introducción a la Geoinformación” UNIDAD 4: SISTEMAS ESPACIALES DE.
“Introducción a la Geoinformación”
Índices de vegetación Lectura asignada: Interpreting vegetation indices (ver enlace en página escondida debajo de Tutorial 5-7) Ver también páginas
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
Características de imágenes digitales
Características de imágenes digitales
TELEDETECCIÓN ESPACIAL
Datos desde satélites Serie Landsat.
Registro.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
Transcripción de la presentación:

Landsat TM (Tematic Mapper)

IMÁGENES SATELITARIAS Landsat MSS TM ETM

• LANDSAT A PARTIR DE 1972 COMIENZAN A REGISTRAR IMAGENES DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA EN UN PROYECTO DE COBERTURA GLOBAL

Misiones Landsat LANDSAT 1 LANDSAT 2 LANDSAT 3 LANDSAT 4 LANDSAT 5 1972 2000 1996 1990 1984 1978 LANDSAT 1 LANDSAT 2 LANDSAT 3 LANDSAT 4 LANDSAT 5 LANDSAT 6 LANDSAT 7

Orbita helio sincrónica

Orbita helio sincrónica La orbita programada del satélite esta coordinada con el sol de tal manera, que permite que los registros se efectúen a la misma hora en todo el mundo

Registro a tiempo real 2700 km.

Receptores Landsat

Landsat Características Espectrales

LANDSAT TM RESOLUCIÓN ESPECTRAL Banda 1 azul Banda 2 verde Banda 3 rojo Banda 4 IR Banda 5 Banda 7 Banda 6 IR termal .4 .5 .6 .7 2.2 10.2 ESPECTRO VISIBLE IR FOTOGRAFICO IR LEJANO IR TERMAL

Landsat TM 7 bandas Banda 1 azul Banda 2 verde Banda 3 rojo Banda 4 IR IR termal BGR 1,2,3 Color normal

Landsat TM 7 bandas Banda 7 Banda 1 azul Banda 2 verde Banda 3 rojo IR Banda 5 Banda 6 IR termal BGR 2,3,4 Falso Color

Landsat TM 7 bandas Banda 1 azul Banda 2 verde Banda 3 rojo Banda 4 IR IR termal BGR 2,4,7 Falso Color

Falso color compuesto BGR 2,3,4 Falso Color BGR 2,4,7 Falso Color