FRENTE Y PIQUE. Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La circunferencia y el círculo
Advertisements

DISEÑO DE MALLA DE PERFORACIÓN
Cielo abierto PERFORACIÓN Subterránea.
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
Grupo 3: Tomas Hidalgo Iván López
Transmisión de movimiento
Explotación Minera.
MÉTODOS DE MINERÍA A CIELO ABIERTO
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
SEGURIDAD INDUSTRIAL MINERA Parte 2. Seguridad en Perforación y Voladura Si el fósforo arde, riegue y ventile la labor Si el fósforo no arde, salga inmediatamente,
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
Cead Zipaquirá/Procesos de Manufactura
SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
EL AGUA SUBTERRÁNEA Y SU IMPORTANCIA EN LA DESESTABILIZACIÓN DE TALUDES DE LAS MINAS EXCAVADAS A CIELO ABIERTO (TAJOS). Carlos García Herrera, Ingeniero.
PERFORACION MECANIZADA
MAQUINAS Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO. La transmisión de un movimiento que tiene un elemento mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo que tiene.
Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín 1/13 Tema 24. Engranajes cónicos y de tornillo sinfín Engranajes cónicos  Introducción  Terminología.
MÉTODOS DE EXCAVACIÓN DE TÚNELES. TUNEL CON METODO TRADICIONAL DE MADRID O BELGA  Excavación de una pequeña sección: 2,5 m. de largo por 1,5 de ancho.
ESTIMULACIÓN DE POZOS Entre los mas importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la industria petrolera están los métodos de estimulación de pozos.
FILTRO INTERMITENTES & RECIRCULACIÓN Ing. Sanitaria II.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
Introducción a Carguío y Transporte en minería subterránea
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
Esfuerzos inducidos en torno a excavaciones
Desarrollos Verticales
Métodos de Explotación Subterráneos
POZOS SOMEROS Y PROFUNDOS. ¿QUE ES UN POZO? Es una perforación forrada o encamisada que intercepta las corrientes o acumulaciones de aguas subterráneas.
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
Diseño Room And Pillar.
ESTABILIDAD DE TALUDES
Diseño de la base de caserones en explotaciones de minas subterráneas
Definiciones Básicas –
Preparación otros métodos subterráneos
MI 58B: Diseño de Minas Subterráneas
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA
Estabilidad de Taludes
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Método de Explotación por Cielo Abierto
Productividad de Caserones Subterráneos
EXPLOTACION DE CANTERAS ING. LUCIO R. MAMANI BARRAZA.
Diseño del Método Sublevel Stoping
Clasificación de macizo rocoso
TEMA: Carguío en minería subterránea
Bienvenidos Alexis simba Engranes rectos.
GALERÍA DE AGUA Aramis Montenegro Ceballos.
MAQUINARIA MINERA Mallqui Tapia, Aníbal Nemesio Ingeniero de Minas CIP
SEGURIDADENELEMPLEODE EXPLOSIVOS. USO DE EXPLOSIVOS „ APER TURA DE CAMINOS: Consiste en la ejecución del ítem excavación de roca con voladura, ejecutando.
Introducción al arranque. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material.
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA Relave, Abril 2008.
COMPLETACIÓN MÚLTIPLE Se utiliza cuando se quiere producir simultáneamente varias zonas petrolíferas (yacimientos) en un solo pozo, sin mezclar los fluidos.
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Mario Morales G..  No interrumpir cuando se este dictando la clase. CONDICIONES  15 minutos de atraso queda automáticamente ausente.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
Objetivo: Efectuar un anteproyecto de un frente de atraque con un tablestacado metálico con anclajes. Obtener dimensiones, efectuar planos y cómputo y.
Explotación de Minas Preparado por Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez.
ABACOS DE FALLA CIRCULAR
DOCENTE: Ing. QUISPE POMA, Jony Antonio. Después de realizar las diferentes prácticas durante el desarrollo del curso se aprendió diferentes métodos.
SHRINGCAGE STOPING. SHRINKAGE STOPING  Consiste en excavar el mineral por tajadas horizontales en unasecuencia ascendente partiendo de la base del caserónse.
{ Para el éxito de una voladura es necesario seleccionar correctamente el explosivo tomando en cuenta sus propiedades, así como los dispositivos de iniciación,
…Casi todito el mes me voy pa’ dentro a la mina llenito de vitamina tu amor mi alimento es, y sé que aunque yo no este, sé que en tu vida estoy primero.
INTRODUCION En el presente trabajo presenta un análisis de sensibilidad económica acerca de los ingresos, costos e inversiones involucrados en un negocio.
Diseño de cavidades subterráneas. 3.1 Distribución de tenciones alrededor de cavidades subterráneas aisladas Introducción : Cuando se realiza una.
Curso: Ingeniería de Cimentaciones Docente: Ing. Omar Coronado Zuloeta Integrantes: Delgado Fernández Kewin.
CAPITULO VIII TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LAS ROCAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA “ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS” INTEGRANTES: Alcántara Cuzco, Danny Chuquimango Castrejón, Jhonatan Correa Bada, Junior.
TIPOS DE PLATAFORMAS TREPADORAS A) Plataforma trepadora STH-5H de propulsión eléctrica Se tiene dos tipos: STH – 5E con una unidad propulsora Área max.aprox.
ABACOS DE FALLA CIRCULAR Cálculo Φ en un back análisis Punto de inicio a cálculos más sofisticados Cálculo preliminares de deslizamientos.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
Transcripción de la presentación:

FRENTE Y PIQUE

Frente Frente es aquella labor subterranea superficial minera en la cual se va a realizar la perforracion, voladura, carguío y acarreo respectivamente.

Los piques son labores verticales que sirven de comunicación entre la mina subterránea y la superficie exterior ó cuando se requiere profundizar una mina en plena operación o se quiere extraer mineral o desmonte, la cámara de winche está en el interior de la mina

Factores para su Construcción:  Necesidades de extracción de mineral;  Reducción de los costos de producción;  Profundización de los niveles de extracción

Formas de la sección transversal de un pique a)Sección Rectangular Es la forma más empleada; sin embargo, ofrece las siguientes desventajas:  Dificultad en la formación de ángulos rectos, particularmente en rocas duras;  Posibilidad de una deformación significativa de la fortificación en caso de rocas débiles e inestables;  Mala distribución de esfuerzos alrededor de la excavación

b) Sección Circular La sección circular garantiza una mayor estabilidad, debido a que la fortificación va a resistir mejor la presión causada por la roca circundante; ya que ésta, se distribuye más uniformemente. Además los piques de sección circular poseen un menor coeficiente de resistencia aerodinámica

Perforación y Voladura en Piques (Pozos Mineros) Los métodos de ejecución de y piques (Pozos Mineros), pueden dividirse en tres grupos: 1. Método de banqueo; 2. Método en espiral; 3. Métodos de sección completa

1. Método de Banqueo: Este método es adecuado para pozos de sección circular y rectangular, consiste en perforar en cada pega la mitad del fondo del piso, que se encuentra a una mayor cota, dejando laotra mitad para la recogida de aguas, si fuera necesario, o como hueco libre. Las voladuras actúan como en pequeños bancos con un frente libre desplazando el material hacia el hueco de la pega interior. El sistema de perforación suele ser manual con martillos neumáticos.

Método de Espiral Se aplicó inicialmente en Suecia y consiste en excavar el fondo del pozo en forma de un espiral, cuya altura de paso dependerá del diámetro del pozo y el tipo de terreno a fragmentar. Dentro de cada corte se vuela una sección del espiral con un ángulo lo suficientemente grande, como para que el tiempo que exige realizar un corte completo, coincida con un múltiplo entero del tiempo de trabajo disponible. Los taladros en cada radio se perforan paralelos y con la misma longitud, ya que siempre existirá una cara libre en cada posición descendente.

Método de Sección Completa Los métodos de sección completa se utilizan con mucha frecuencia en la excavación de pozos y piques tanto de sección rectangular como circular. Las técnicas de disposición de los Taladros son diversas, pues de forma similar a lo que sucede el avance de túneles y galerías, es necesario crear inicialmente con algunos taladros una superficie libre (cara libre), a no ser que se disponga de un taladro de gran diámetro o chimeneas de expansión. Los tipos de voladura empleados son: con cuele en “V”, cónico, paralelo y con barreno de expansión

GRACIAS