Mtra. Abril G. Pérez Ponciano Ciudad Universitaria, 20 Octubre, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La ciencia del cambio climático”
Advertisements

Compromisos internacionales para detener el cambio climático
Componente 2 Poder Judicial
Tormenta tropical Hermine Walter Hayes Alianza Global para la Reducción de Desastres Universidad de Carolina del Norte, EUA.
Derrumbe ocasionado por lluvias sepulta a cientos en Santa María Tlahuitoltepec, estado de Oaxaca, México Un reporte preliminar 28 Septiembre 2010 Walter.
Temporada 2010 de la temporada de la cuenca del Atlántico Al 26 Septiembre cpn más tormentas esperadas después de los huracanes Igor, Julia, Karl y la.
Santo Domingo, República Dominicana
Enfoque, avances y estrategias.
Red de Educación y Vigilancia Climática Global “Sir Crispin Tickell”
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
La Adaptación al Cambio Climático en México y el Apoyo del PNUD
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Perú en el umbral de una nueva era
Comportamiento del Seguro Mexicano Recaredo Arias J. Director General Noviembre 2013 Resultados al 3er. Trimestre
Síntesis de los acuerdos de Copenhague y Cancún Alejandro de la Madrid Trueba cerrar sesión.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Perspectiva del Turismo en CR para los próximos 10 años.
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Potencial Desembolsos segundo semestre Proyecto Desarrollo Rural Sustentable Objetivo General Contribuir a la reducción de emisiones GEI, que.
V Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable Informe de actividades durante la Conferencia Mundial de los Pueblos.
PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Capítulo 1- Visión a largo plazo Reducción en un 50% de las emisiones de GEI para el 2050 (año 2000)
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
¿Cómo ha afectado está EDUCACIÓN… ¿Cómo ha afectado está EDUCACIÓN…
El Comercio y el Cambio Climático Informe de la OMC y del PNUMA.
Taller Regional sobre Desarrollo Sustentable: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
Taller Regional sobre Desarrollo Sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
México, D. F. a 13 de julio de 2011 PRESENTACIÓN DE LAS CONCLUSIONES DE LOS FOROS DE CONSULTA DE LA POLÍTICA ESPACIAL DE MEXICO.
El cambio climático y sus impactos en los servicios de agua y saneamiento: una visión desde los operadores Ricardo Sandoval agua y saneamiento: una visión.
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Unidad Marzo Unidad Marzo 1 – 5 Unidad Marzo 1 – 5.
1 Panel El Cambio Climático en la Logísitica del Transporte de Carga X FORO NACIONAL DEL TRANSPORTE DE MERCANCIAS "La Estrategia de la Logística en el.
INICIATIVA LEY GENERAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
PROGRAMAS DE REGULARIZACIÓN DE CONTRIBUCIONES LOCALES 22 de Junio del 2011.
El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el compromiso del país para mantener indefinidamente.
CONTRATO DE PARENDIZAJE
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Mitigación de gases de efecto invernadero en el sector energético en México Claudia Sheinbaum Pardo Simposium Medio ambiente y desarrollo sustentable UNAM.
INFORME DE AVANCES 2011 PROGRAMA DE ACCIÓN CLIMÁTICA.
Dr. Jaime Romero Gonzalez Cuerpo Académico de Ciencias Ambientales
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Pobreza en México: Evolución y Retos Gonzalo Hernández Licona 2007.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Pronóstico climático 2014.
T RANSPORTE L IMPIO D AVID A LEJANDRO P ARRA R OMERO D IRECTOR DE C ALIDAD D EL A IRE D IRECCIÓN G ENERAL D E G ESTIÓN D E L A C ALIDAD D EL A IRE Y RETC.
ICLEI – Gobiernos Locales por la Sustentabilidad
La importancia de la Planeación en las actividades MTRO. ARMANDO VALERDI Y ROJAS VICERRECTOR.
CAMBIO CLIMÁTICO EN NICARAGUA
Costa Sur, Depresión Tropical 12-E,Oc-11 Aldea Puente Seco, Chicamán, Quiché, 12-E San Marcos, Ágatha/Jn10 Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015 Conferencia.
Cambio Climático: Retos Y Oportunidades Para El Sector Petrolero Latinoamericano Segmento ejecutivo PEMEX Dr. René castro
Diapositiva No. 1 Abril de 2012 Cámara de Comercio de Córdoba Monitor de Actividad Comercial en Córdoba Información generada por:
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Programa Especial de Cambio Climático
Financiamiento climático bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático Lima, Perú, agosto de 2014 Asociación Interamericana.
Cifras del Empleo en Sinaloa Mayo Resultados del Periodo (Abr 08 Vs Abr 09) -484,852 empleos Nacional: Lugar 13 Comparativo del empleo en ABRIL.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Finanzas de Carbono en México
Colombia en las negociaciones bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático María Laura Rojas Coordinación de Asuntos Ambientales.
La situación ambiental actual El mundo actual no es el mismo del siglo 20. El siglo 21 tiene otros problemas y nuevos retos para la generación actual,
CONTRIBUCIONES PREVISTAS DETERMINADAS NACIONALES (INDC) HONDURAS
Primera Jornada de Municipios Sustentables y su Relación con el Sector Agropecuario EEA Manfredi 12 Agosto 2015.
Climatología Fitosanitaria REPORTE DE ACTIVIDADES JUNIO MARZO 2014.
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
Conferencia de las Partes: antecedentes, actualidad y retos
Hacia un acuerdo global de cambio climático: La ruta Lima-París Gabriel Quijandría Acosta Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
KATRINA.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Abril de 2016 Adaptación a cambio climático Infraestructura y Sectores Estratégicos.
Adaptación al cambio climático: Infraestructura y Operación del Transporte Ciudad de México | México 18 – 20 abril 2016 José San Martín Romero Instituto.
Karina López Henry Benitez Miguel Granados Paola Sánchez Diplomado Ordenamiento de Cuencas.
Transcripción de la presentación:

Mtra. Abril G. Pérez Ponciano Ciudad Universitaria, 20 Octubre, 2011.

En 2006 el total de emisiones de CO2e en México fue de millones de toneladas (INEGEI). La anterior cifra equivale al 1.6 % de la contribución del mundo (PECC). México ocupa el lugar 14 en emisiones de CO2e en el mundo.

Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Protocolo de Kioto Marcos normativos Compromisos. Obligaciones.

Más cifras… En 2010 se formaron un total de 19 tormentas, 12 llegaron a ser huracanes y 5 llegaron a ser grandes huracanes. Hubo también dos depresiones tropicales que no alcanzaron la categoría de tormentas tropicales. Comparado con el promedio de largo plazo la temporada 2010 fue un 190 por ciento superior al promedio. Hay que tomar en cuenta que en agosto y septiembre la actividad ciclónica fue de un 60 y 78 % respectivamente superior al promedio (Centro Nacional de Huracanes de Miami, EEUU: 2011).

Los pobres los más afectados…

PECC: ADAPTACIÓN MITIGACIÓN POLÍTICA TRANSVERSAL

CONCLUSIONES El reto consiste en terminar con la inacción, e impulsar políticas de Estado enfocadas hacia la estabilidad climática y el desarrollo sustentable, que impliquen cambios estructurales en el país con visión prospectiva.

Ciudad Universitaria, 20 Octubre del 2011.