MATERIAL DIDÁCTICO OPERACIÓN EQUIPO COMPACTADOR COLLEGIUM CAPACITACIÓN INTEGRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MASAS Y DIMENSIONES Tomás Lorenzana González
Advertisements

La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al.
“Por una juventud que tecnifique a México”.
Conceptos Básicos relacionados a los camiones
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
CONTENIDO 1.Antecedentes históricos 2.Desarrollo de las maquinas de construcción  La niveladora  El raspador  El bulldozer  La compactadora  La excavadora.
Grúa hidráulica Luis Barrera Lucas Arévalo Martin Cisternas Joaquin Salinas 7 Básico A.
Serie: 7 Reglas de Oro agosto de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE APIZACO MATERIALES Y PROCESOS CONSTRUCTIVOS FRANCISCO JACIEL GALICIA PINEDA ROBERTO EQUIPO 3.
OPERACIÓN DE MOTONIVELADORA. INTRODUCCION : En las obras civiles,muchos proyectos de movimientos de tierras exigen que la plataformas este acabado con.
PROCESOS AUXILIARES EN CHAPAS, PERFILES Y TUBOS. PROCESO MECANIZACIÓN El proceso de mecanizado comprende un conjunto de operaciones de conformación de.
MAQUINA DE LOS ANGELES DEFINICIÓN El desgaste de los ángeles es para estimar el efecto perjudicial que origina a los materiales su grado de alteración,
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
TRACCION A UN EJE TRACCION A UN SOLO EJE
ERGONOMIA Y PRODUCTIVIDAD
NEUMÁTICOS INGENIERÍA MECÁNICA- UNCP Taller automotriz
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
UNIDAD 1- TEMA 1 Identificación de los nombres, los propósitos y las características de los chasis y las fuentes de energía.
REQUERIMIENTOS DE INSTALACIÓN
EJES ALINEACION DE EJES DE REMOLQUE
ALCANCES PROYECTO POZOS DE ABASTECIMIEN TO
DESCRIPCION DE LA PANTALLA DE ACCES
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
Objetivo: “Conocer conceptos generales de Pavimentación”
INTRODUCCIÓN Es una máquina que pertenece a la familia de equipos de Movimiento de tierras, para las aplicaciones de Excavación, Carga, Carga y Acarreo.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA CIVIL EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN ING. SERGIO J. NAVARRO HUDIEL ESTELÍ, MAYO 2012.
Catálogo de Servicios 2017 Su taller de confianza
Traillas y Mototraillas La Trailla consta, en principio, de un bastidor o chasis que lleva una caja o recipiente de transporte y debe ser remolcada. Una.
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
AVENTURA DIDACTICA.
Manejo de Materiales Ingeniería Industrial Universidad Tecnológica de El Salvador.
Proyecto 4.1 kilómetros de la vía doble calzada de acceso al túnel de Occidente Fernando Gómez Martínez CRISTIAN DAVID CAMACHO RAMIREZ FECHA: Febrero.
ANALIZANDO DATOS Johanna Vargas.
Diseño Básico de una Red LAN
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
Maquinaria pesada Equipo 2.
Mantenimiento preventivo y correctivo
DEFINICION: Se denomina cosechadora a una máquina dedicada a realizar labores de recolección de productos agrícola.
APERTURA Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS FORESTALES MAQUINARIA PESADA.
Customización en ADempiere
Procedimientos Para los equipos clasificados en la Categoria III, se debe contar con el manual de mantenimiento, que al menos considere lo siguiente: Revisión.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
IMPORTANCIA DEL USO ADECUADO DE HERRAMIENTAS El uso adecuado de cada herramienta es importante para evitar accidentes en el trabajo.
PROCESOS CONSTRUCTIVOS PAVIMENTO, MURO DE CONTENSIÒN, PUENTES. *TOLENTINO JOO, Xiomi. * RAMOS NUÑEZ, Yeltsin. *JARA SAAVEDRA, Mitchell * RAMIREZ GUTIERREZ,
Introducción al arranque. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material.
Remaches Samuel Salinas Pérez. Que es un remache  Un roblón o remache es un elemento de fijación que se emplea para unir de forma permanente dos o más.
Introducción al arranque Clase práctica Nº 2 de métodos de explotación Ing. Daniel Valderrama Gutiérrez - PUCP.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
APLICACIÓN DE LA SIMBOLOGÍA. Cilindros Hidráulicos.
Herramienta para mejorar las condiciones de trabajo
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
EXCAVADORA HIDRÁULICA.
Diagrama de control Integrantes: Albineda Cano Elizabeth Meritxell Martínez Quintanilla Camila Contreras Soria Jaqueline López Aram Abraham.
TIPOS DE TAMBOR. FRENO DE TAMBOR SIMPLEX Este tipo de freno, cuenta con las zapatas montadas sobre el plato, donde uno de sus extremos está fijado al.
CARGADOR FRONTAL INSTRUCTOR JORGE MORALES. CARACTERISTICAS Máquinas compuestas por un chasis de tractor, que en su parte delantera llevan una pala cargadora.
INTRODUCCIÓN A DISEÑO Objetivos del curso. Definición de PowerPoint. Que podemos hacer en PowerPoint. Definición de Presentación. Principios de un buen.
OBJETIVOS: Despiece de la caja. Efectuar las comprobaciones necesarias que nos indica en el manual. Reconocer todos y cada uno de los elementos que conforman.
SISTEMA DE INYECCIÓN DE COMBUSTIBLE DIÉSEL EL SISTEMA DE INYECCIÓN ES EL RESPONSABLE DE SUMINISTRAR EL COMBUSTIBLE AL MOTOR. SE COMPONE DE UNA ETAPA DE.
Diseño y calculo de una Puerta Basculante NOMBRE : Alvaro Alejandro Davila Castro.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
FRECUENCIA AMPLITUD TIEMPO DE DURACIÓN INTENSIDAD.
Diseño de Pavimentos Flexibles Pavimentos Flexibles Ing. A. Grover Rojas Carrizales.
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
…Pavimentación flexible… La construcción de pavimentos flexibles se realiza a base de varias capas de material. como lo son la sub-rasante, la sub base,
EFICIENCIA DE LA MOTONIVELADORA EN CARRETERAS
Equipo 6.  Producen un efecto amasado sobre la capa que consigue una reducción acusada de la permeabilidad superficial y un acabado más estable así como.
ENSAYO CBR MTC E 132 CBR DE SUELOS (LAB). El objetivo esencial para realizar éste ensayo es el de determinar la máxima resistencia de un suelo que está.
ALIADO & GUARDIAN DE SU CRECIMIENTO. AGENDA Alcance de ingeniería. Taller Design Review. Civil – Estructural. Civil – Hidráulica. Eléctrica.
Transcripción de la presentación:

MATERIAL DIDÁCTICO OPERACIÓN EQUIPO COMPACTADOR COLLEGIUM CAPACITACIÓN INTEGRAL

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE COMPACTADORA VIBRATORIA La compactadora es una maquina de autopropulsión de trabajos complementarios que se usa para aprisionar o compactar superficies para luego echar la carpeta asfáltica sobre la base del camino, técnicamente también se le llama vibra aprisionados, ahora las compactadoras han sido diseñados y proyectados para la nivelación y compactación.Antiguamente este trabajo lo realizaban las aplanadoras que eran accionados por remolque por otra maquina. tipos de compactadoras 1. Compactadoras

INTRODUCCIÓN

APLICACIÓN DE LAS COMPACTADORAS 1. Carreteras 2. Accesos 3. Vías de penetración 4. Campos deportivos 5. Superficies de desechos 6. Rellenos APLICACIÓN DE LAS COMPACTADORAS 1. Carreteras 2. Accesos 3. Vías de penetración 4. Campos deportivos 5. Superficies de desechos 6. Rellenos LABORES QUE SE REALIZA EN CADA APLICACIÓN a) Compactación de bases b) Compactación de sub base de castre c) Compactación de refuerzos o rellenos d) Compactación de badenes desnivel e) Compactación de binder agente cohesivo f) Compactación de pavimento o carpeta asfáltica

INTRODUCCIÓN MODELOS DE COMPACTADORAS DE SE SUELO VIBRATORIO ( UNA SOLA ROLA)

INTRODUCCIÓN

COMPONENTES PRINCIPALES DE LA MAQUINA 1. BASTIDOR PRINCIPAL.- Esta conformada por 2 bastidores: a) BASTIDOR POSTERIOR.- llamada también bastidor de potencia es la estructura en la cual va unida todos los componentes del tren de potencia, tales como el motor, bombas hidráulicas, diferencial, etc.

INTRODUCCIÓN BASTIDOR DELANTERO.- llamado también bastidor de trabajo, es el soporte de la base solido del tambor y del sistema vibratorio. PRECAUCIÓN: para labores de mantenimiento u servicio y revisiones en la parte central de la articulación se debe instalar la barra de traba de seguridad para evitar accidentes por aplastamiento.

INTRODUCCIÓN

2. COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR.- Aquí están ubicados los controles de la maquina, los cuales nos da una visibilidad y comodidad, en algunos modelos el diseño viene con cabina a esto se les llama maquinas encobinados y son abatibles, esto indica que puede inclinarse hacia adelante para realizar el respectivo mantenimiento. a) COMPARTIMIENTO

INTRODUCCIÓN

b) COMPARTIMIENTO CON CABINA

INTRODUCCIÓN c) CABINA Y CAPOT DEL MOTOR ABATIBLE

INTRODUCCIÓN 4. TAMBOR VIBRATORIO O ROLA.- Es un componente cilíndrico que constituye la herramienta principal de la compactadora por el sistema vibratorio ubicado en su interior que ejerce presión sobre el terreno logrando compactar con firmeza la superficie de trabajo. Esta soportado por la horquilla, a través de soportes de goma o jebe resistente para transmitir la fuerza de compactación al suelo y evitar la vibración al compartimiento del operador.

INTRODUCCIÓN En la parte delantera y posterior de la horquilla se tiene los raspadores de poliuretano, que están en contacto con la rola lisa evitando que el material se pegue en la superficie del tambor. PARTES1.-Raspadores2.-Pernos 3.-Rola Lisa

INTRODUCCIÓN En la parte delantera y posterior de la horquilla se tiene los raspadores de poliuretano, que están en contacto con la rola lisa evitando que el material se pegue en la superficie del tambor. PARTES1.-Raspadores2.-Pernos 3.-Rola Lisa

INTRODUCCIÓN

AGREGAR SIMBOLOGÍA TABLA

INTRODUCCIÓN