FÓRMULA GENERALPREFIJO & SUFIJO SERIE HOMÓLOGA EJERCICIOS DE APLICACIÓN NOMECLATURA R A D I C A L E S C O N C E P T O TIPOS DE CADENAS DE ALCANOS CICLOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Química Orgánica Básica
Advertisements

QUÍMICA ORGÁNICA.
QUÍMICA ORGÁNICA.
Preparatoria Jalisco Química III
ALCANOS Definición de Hidrocarburos Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, enlazados entre sí.
BIENVENIDOS A QUÍMICA ORGÁNICA.
FORMULACIÓN Ing. Wilmer Alberto Enríquez
HIDROCARBUROS.
PRINCIPALES FUNCIONES QUÍMICAS DE LA QUÍMICA ORGÁNICA
Química orgánica Lic. Alex caceres.
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA
ALCANOS Son compuestos de C e H (de ahí el nombre de hidrocarburos) de cadena abierta que están unidos entre sí por enlaces sencillos (C-C y C-H).
Unidad 2: Grupos funcionales
QUIMICA ORGANICA YENNY PAOLA CALDERON MORA LIC. BIOLOGIA Y QUIMICA
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
Nociones de Nomenclatura y Química de Compuestos Orgánicos
“ALCANOS” Prof. Carolina Spina. SON CADENAS NO RAMIFICADAS DE ÁTOMOS DE CARBONOS UNIDOS POR ENLACES SIMPLES A ÁTOMOS DE HIDRÓGENO Cadenas hasta 4 C MetanoEtanoPropanoButano.
NOMENCLATURA DE LOS HIDROCARBUROS
Hidrocarburos: Clasificación
Hidrocarburos saturados.
Semana 16 ALCANOS Definición, representación y formula general
QUÍMICA ORGÁNICA.
Nomenclatura y notación química de hidrocarburos saturados
Hidrocarburos saturados Alcanos y Cicloalcanos IFDDC-2013
Hidrocarburos saturados Alcanos y cicloalcanos
Nomenclatura IUPAC: “Alcanos”
ING° RODOLFO YANA LAURA
Los Hidrocarburos.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
CICLOS INTEGRANTES: GISETH NATALIA BIANCHA GÓMEZ JULIAN AMAYA AYALA MARIA ESPERANZA CASTILLO JULIETH DAYANA AYALA.
QUÍMICA ORGÁNICA Química del Carbono.
Unidad II: Hidrocarburos. Clasificación. Nomenclatura y formulación de hidrocarburos alifáticos. Isomería. Propiedades físicas y químicas. 1ra parte. Instituto.
Accelrys, Inc. (2003) QUÍMICA 6° AÑO UNIDAD 1 Hidrocarburos saturados o Alcanos ANA MOLINUEVO.
Estructura y reactividad de moléculas orgánicas
Unidad Hidrocarburos alifáticos saturados.
La Química del Carbono Metodología de la Física y Química
Hidrocarburo Acíclicos INTEGRANTES:.Moza Ortiz Wilson Édison.Carlos Borja Cristopher Jhosiney.Pérez Castro Elías Josué PROFESORA:.Mónica Amaya Grados GRADO:
NOMENCLATURA BASICA – ACIDOS CARBOXILICOS
Colegio Centroamérica
NOMENCLATURA DE ALCANOS
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Alcanos y Cicloalcanos
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Nomenclatura de Hidrocarburos
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
HIDROCARBUROS SATURADOS (ALCANOS Y CICLOALCANOS)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
HIDROCARBUROS 1. Estructuras de Hidrocarburos cicloalquinos. Alcanos Alquenos Hidrocarburos alifáticos 2 cicloalquenos.
BACH. GRAL. OFL. “TOCHIMILCO” NOMENCLATURA DE MOLÉCULAS CÍCLICAS L. Q. NANCY JARAMILLO CASTILLO.
Alcanos En los pantanos, debido a la descomposición microbiológica de los vegetales, se desprenden continuamente pequeñas cantidades de un gas, el cual.
LOS COMPUESTOS DEL CARBONO
Introducción Grupos funcionales
FORMULACIÓN DE QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA Hidrocarburos Cíclicos. HIDROCARBUROS ALIFATICOS (R-H) De cadena abierta Alcanos R-CH 2- R Alquenos R-CH=CH-R Alquinos R-C  C-R Cíclicos.
QUÍMICA ORGÁNICA.
Hidrocarburos Hidrocarburos: son los compuestos orgánicos más sencillos; están formados únicamente por átomos de carbono e hidrogeno; forman el esqueleto.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
HIDROCARBUROS.
SEMANA 16 HIDROCARBUROS SATURADOS (Alcanos y Cicloalcanos)
Alcanos y Cicloalcanos
Docente: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
ALCANOS CnH2n+2.
CICLOALCANOS CnH2n.
Una breve introducción…
Hidrocarburos: Nomenclatura.
EJERCICIOS ALCANOS CnH2n+2.
HIDROCARBUROS SATURADOS (ALCANOS Y CICLOALCANOS)
Transcripción de la presentación:

FÓRMULA GENERALPREFIJO & SUFIJO SERIE HOMÓLOGA EJERCICIOS DE APLICACIÓN NOMECLATURA R A D I C A L E S C O N C E P T O TIPOS DE CADENAS DE ALCANOS CICLOS ALCANOS

Los ALCANOS son compuestos formados por carbono e hidrógeno que sólo contienen enlaces simples carbono – carbono R

Tipos de alcanos Se clasifican en: Lineales Ramificados Cíclicos Policíclicos. R

FÓRMULA GENERAL C n H 2n+2 R

P R E F I J O C1METC6HEX C2ETC7HEPT C3PROPC8OCT C4BUTC9NON C5PENTC10DEC Sufijo ANO R

R SERIE HOMÓLOGA

R 11Undecano 12Dodecano 13Tridecano 14Tetradecano 15Pentadecano 16Hexadecano 17Heptadecano 18Octadecano 19Nonadecano 20Eicosano 21Heneicosano 22Docosano 23Tricosano 24Tetracosano 25Pentacosano 26Hexacosano 27Heptacosano 28Octacosano 29Nonacosano 30Triacontano 31Hentriacontano 32Dotriacontano 33Tritriacontano 34Tretratriacontano 35Pentatriacontano 36Hexatriacontano 37Heptatriacontano 40Tetracontano 50Pentacontano 60Hexacontano 70Heptacontano 80Octacontano 90Nonacontano 100Hectano

R RADICALES Metil – metilo CH 3 - Metano CH 4 Etano C 2 H 6 CH 3 -CH 3 Etil – etilo C 2 H 5 - CH 3 -CH 2 - Propano C 3 H 8 CH 3 -CH 2 -CH 3 Propil - propilo C 3 H 7 - CH 3 -CH 2 -CH 2 -

R RADICALES Isopropil Isobutil Sec-Butilo Isopentil Isohexil Ter-Butil Neopentil Ter-Pentil

R RADICALES

NOMECLATURA Estructura del nombre El nombre de un alcano está compuesto de dos partes, un PREFIJO que indica el número de carbonos de la cadena seguido del SUFIJO -ano que caracteriza este tipo de compuestos. R

NOMECLATURA Elección de la cadena principal Encontrar y nombrar la cadena más larga de la molécula. Si la molécula tiene dos o más cadenas de igual longitud, la cadena principal será la que tenga el mayor número de sustituyentes. R

NOMECLATURA Numeración de la cadena principal Numerar los carbonos de la cadena más larga comenzando por el extremo más próximo a un sustituyente. Si hay dos sustituyentes a igual distancia de los extremos, se usa el orden alfabético para decidir cómo numerar. R

NOMECLATURA Formación del nombre El nombre del alcano se escribe comenzando por el de los sustituyentes en orden alfabético con los respectivos localizadores, y a continuación se añade el nombre de la cadena principal. Si una molécula contiene más de un sustituyente del mismo tipo, su nombre irá precedido de los prefijos di, tri, tetra, ect. R

3-metilhexano

2,2,4-trimetilpentano y no 2,4,4-trimetilpentano

4-etil-2-metil-5-propiloctano

3-metilheptano3-etil-2,5-dimetilhexano R

R

5-(1,2-dimetilpropil)-4-etil-2-metilnonano Si las cadenas laterales son complejas, se nombran de forma independiente y se colocan, encerradas dentro de un paréntesis como los demás radicales por orden alfabético. En estos casos se ordenan por la primera letra del radical. Por ejemplo, en el (1,2-dimetilpropil) si tendremos en cuenta la "d" para el orden alfabético, por ser un radical complejo. En las cadenas laterales el localizador que lleva el número 1 es el carbono que está unido a la cadena principal R

El término “ciclo” se utiliza para indicar la presencia de un anillo en la estructura de un alcano.

Loe nombran de forma similar a los alcanos del mismo número de carbonos, pero anteponiendo el prefijo -ciclo. Además para representar la fórmula se utilizan figuras geométricas donde cada vértice corresponde a -CH 2

El alcano de 3 carbonos se llama propano, como en este caso presenta un ciclo el nombre es ciclopropano y su representación es un triángulo.