Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dibujo Geométrico Tema 8 3ºESO-curso Por Rafael Quintero.
Advertisements

Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
PARALELAS. Los rayos del sol que irradian un foco de un automóvil, se reflejan como rayos paralelos desde el espejo curvo integrado a cada farol como.
GEOMETRÍA Y ARTE FORMAS POLIGONALES.
Sandra Valverde Ronceros Tomado de 2do “A” Sec.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
AEC 1 COMPLEMENTOS DE FORMACIÓN DISCIPLINAR ÁREAS Y VOLÚMENES DE PRISMAS REGULARES CURSO: 2º ESO PROFESOR: Francisco García Ruiz.
POLÍGONOS REGULARES Características generales Los polígonos regulares son los que tienen los lados y los ángulos iguales, es decir, son.
LOGO Poliedros PEDRO GODOY GOMEZ. LOGO CUERPOS SÓLIDOS  Un cuerpo sólido es todo lo que ocupa lugar en el espacio.  Los cuerpos geométricos pueden ser.
Tema 12: Figuras planas y espaciales Triángulos:Clasificación según sus ángulos Acutángulos: Tiene los tres ángulos agudos (menores de 90º) Ejemplo:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
POLÍGONOS Purificación Gorís Pereiras Dpto. De Matemáticas. I.E.S Fray Bartolomé de las Casas Morón de la Frontera.
P o l í g o n o s. Triángulos Cuadriláteros Polígonos regulares Aplicaciones artísticas.
@ Angel Prieto Benito Apuntes Matemáticas 2º ESO 1 U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA π.
Cuadriláteros: Polígono de 4 lados. Trapecios: mínimo un par de lados paralelos Lados paralelos Nota: un trapecio es isósceles si tiene dos lados iguales.
Clasificación de los polígonos Etimología Polígono  Poli = muchos  Gono = ángulo.
Veamos algunos ejemplos
TRIÁNGULOS. TRIÁNGULOS 4 Polígonos Triángulos: clasificación 1 Triángulos: clasificación Dibujo Técnico 1º BACHILLERATO 1 Triángulos: clasificación.
Geometría.
ÁNGULOS Ángulo : Es la figura geométrica formada por dos rayos que nacen de un mismo punto. Los rayos se llaman lados del ángulo y el punto común desde.
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
FIGURAS GEOMÉTRICAS PLANAS
Definiciones y propiedades
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Propiedades de los paralelogramos
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
MEDIDA DE LONGITUDES U. D. 8 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Figuras semejantes Polígonos convexos semejantes Criterios de semejanza aplicados a dos triángulos Thales de Mileto Teorema general de Thales Segmentos.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
MOVIMIENTOS EN EL PLANO – QUINTOS AÑOS
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
LOS POLÍGONOS Y SU CLASES
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
P O L I E D R O S La palabra poliedro proviene del griego y significa muchas caras. Los poliedros son cuerpos geométricos cuyas caras son todas.
GEOMETRÍA PLANA.
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
CUADRILÁTEROS Definición, clasificación en cóncavo y convexo Elementos Propiedades y fórmulas del polígono de 4 lados Propiedad de los lados Clasificación.
Homología Definición Dos figuras planas son homográficas cuando se corresponden punto a punto y recta a recta de modo que a cada punto y recta de una.
Igualdad por copia de ángulos
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Cuadriláteros y otros polígonos
Clasificación de triángulos
POLIGONOS TEMARIO Definición de polígono
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Círculo y Circunferencia I
POLÍGONOS ABRAHAM GARCIA ROCA
Clasificación de los polígonos
Jarasheliss Castro Integración de la Tecnología en la Educación
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA
POLÍGONOS: CUADRILÁTEROS
Clasificación de triángulos
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
POLÍGONOS.
EL SR. CUESTA XXV Olimpiada Thales.
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
EXAMENES PAU 2005.
POLÍGONOS CONVEXOS CÓNCAVOS Sus ángulos son todos menores que 180º
PROFESOR : LUIS GONZALO PULGARÍN R
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°4
CUERPOS GEOMÉTRICOS. CUERPOS GEOMÉTRICOS POUn poliedro es un cuerpo geométrico que tiene todas sus caras planas POUn poliedro es un cuerpo geométrico.
UNIDAD 0 Triángulo: clasificación y propiedades. Perímetro y área
CUERPOS GEOMÉTRICOS REGULARES POLIEDROS PRISMAS PIRÁMIDES
Clasificación de triángulos
Transcripción de la presentación:

Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos Sabemos que un triángulo solo puede tener un ángulo recto, pero un cuadrilátero puede tener hasta cuatro ángulos rectos (los rectángulos). Parece razonable que a medida que aumenta el número de lados en los polígonos, aumente también el posible número de ángulos rectos en los mismos. Contesta de forma razonada, ¿cuántos ángulos rectos puede llegar a tener un pentágono? Solución Menú

En nuestro caso un pentágono será: SOLUCIÓN del Problema 2 Sabemos que: Un triángulo rectángulo solo puede tener un ángulo recto. La suma de los ángulos de un triángulo cualquiera es 180°. La suma de los ángulos internos de un polígono es: S = 180 × (n - 2) En nuestro caso un pentágono será: S = 180 × (5 - 2) = 540° Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Vamos a ver los diferentes casos de ángulo recto que nos podemos encontrar: Un ángulo recto: 540° - 90° = 450 ° Un ángulo recto y 450° a repartir entre los otros cuatro ángulos interiores. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2   S= 90° Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Enunciado Dos ángulos recto: 540° - 180° = 360 ° Dos ángulos recto y 360° a repartir entre los otros tres ángulos interiores. Enunciado 5

SOLUCIÓN del Problema 2   S= 90° Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Tres ángulos recto: 540° - 270° = 270 ° Tres ángulos recto y 270° a repartir entre los otros dos ángulos interiores. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2   S= 90° Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Cuatro ángulos recto: 540° - 360° = 180 ° Cuatro ángulos recto y un ángulo de 180° formado por los otros dos lados. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2   S= 90° Enunciado

Al unir los puntos F y E obtenemos un sexto lado, el segmento “f”. SOLUCIÓN del Problema 2 Al unir los puntos F y E obtenemos un sexto lado, el segmento “f”. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2   S= 90°   Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Situación imposible ya que tendríamos una forma “poligonal” abierta para tener el quinto lado o bien tendríamos que incluir un “sexto” lado. No podríamos cerrar el quinto lado salvo que se unieran los dos abiertos en cuyo caso el polígono sería de cuatro lados y no de cinco. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Al hacer coincidir los puntos F y E obtenemos un nuevo lado BC, siendo el quinto vértice el punto E. Obteniendo por tanto una figura “rectangular”. Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 También sabemos que: Dos rectas perpendiculares forman un ángulo de 90°. La perpendicularidad de rectas cumple la propiedad simétrica, es decir, si la recta a es perpendicular a la recta b, la recta b es perpendicular a la recta a. Dos rectas perpendiculares a una dada son paralelas. Enunciado

AB CD BC DG SOLUCIÓN del Problema 2 El segmento AB ⊥ BC = 90° El segmento BC ⊥ CD = 90° El segmento CD ⊥ DG = 90°   El segmento DG ⊥ AB = 90°   Por tanto:    AB  CD BC  DG   Enunciado

SOLUCIÓN del Problema 2 Nos encontramos con: cuatro ángulos rectos y lados paralelos dos a dos. Luego para mantener los cuatro ángulos recto la única solución es obtener la figura de un paralelogramo rectangular. Enunciado

¿habrá más formas de conseguirla? SOLUCIÓN del Problema 2 Resumiendo Hemos podido comprobar que cualquier pentágono puede tener 1, 2 o 3 ángulos recto, ya que el cuarto recto daría lugar a dos nuevos ángulos, dando lugar a un nuevo polígono de seis lados o bien es un ángulo llano (180°) dando lugar a un polígono de cuatro lados. Hemos encontrado la solución, pero ¿habrá más formas de conseguirla? Enunciado Menú