EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL DESARROLLO Diego Andrés Acuña Aguas PG. Cirugía Vascular y Endovascular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA
Advertisements

IRRIGACIÓN DE LA MÉDULA ESPINAL
VASOS y NERVIOS de las PAREDES TORÁCICAS de las PAREDES ABDOMINALES
Plexos.
Sist. Arterial, Venoso y linfático
Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca.
DRENAJE LINFATICO DEL MIEMBRO SUPERIOR MSc. Elena Mora Escalante
M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DEL MIEMBRO TORÁXICO
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
Quiero agradecer.
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 6. Extremidad inferior
UNIDAD 4. Abdomen.
VENAS TORACICAS Y SUS RAMAS VENAS DEL TORAX
Arterias del tronco braquial
Plexo Cervical: Es el resultado de las anastomosis que se producen entre las ramas ventrales de los primeros cuatro nervios cervicales, de las cuales se.
NERVIOS DORSALES, LUMBARES Y SACROS
Sistema circulatorio.
SISTEMA DE LA ARTERIA ILIACA EXTERNA VENAS DEL MIEMBRO INFERIOR
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Sistema Arterial y Venoso
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
SUSTANCIA BLANCA DE LA MÉDULA ESPINAL
Cavidades corporales mesenterios y diafragma
El plexo braquial El plexo braquial es una red nerviosa, donde nace la mayor parte de los nervios que inervan el miembro superior. Comienza en el cuello.
ADA INES RODRIGUEZ CHOW
ACEVEDO AMBRIZ CHRISTIAN ALEJANDRO
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
IRRIGACIÓN MIEMBRO TORÁCICO
Músculos de miembro inferior
Región del Miembro superior.
Desarrollo vascular embrionario
Plexos UCIMED Jorge García R..
Porción ascendente Cayado de la Aorta Porción descendente Aorta Torácica Porción descendente Aorta abdominal RAMAS TERMINALES.
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
JOSELING ALTAMIRANO RAMOS
Fosa poplítea Víctor C. Requena S. IX Semestre
Patrón general de irrigación e inervación de la mano y del pie Razonando la nomenclatura.
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
5TA. CLASE Secuencia completa del Shiatzu parte anterior.
Venas Cava Equipo Circulatorio..
SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Desarrollo Vascular: Sistema Arterial.
Irrigación de SNC Sistema circulatorio.
Músculos Miembro Inferior
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
Desarrollo del sistema urinario
IRRIGACIÓN DE MIEMBRO PELVIANO Región de la grupa. Región del muslo. Región de la pierna. Región del pie.
A lo largo de la médula espinal se extienden los 12 nervios dorsales o torácicos, pero no forman un plexo, si no que se alinean entre las costillas y.
AORTA ABDOMINAL NOMBRE : CANDY ROJAS ROJAS CURSO : ANATOMIA HUMANA CICLO : III CICLO TURNO: MA.
Arterias y Venas. Arterias de la Mano A. Ulnar Anterior Arco Palmar Superficial Arco Palmar Profundo A.Radial Dorsal Arco Palmar Profundo.
MUSCULATURA del TRONCO
EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA MUSCULAR
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
PLEXO BRAQUIAL Dra. Nicole Abarca Núñez Becada Fisiatría U. Mayor.
EL DIAFRAGMA. PORCION MUSCULAR DEL DIAFRAGMA Las fibras que forman la porción muscular convergen radialmente en el tendón central. Tiene múltiples inserciones.
Alumna: Mariana Rojas Segura
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
Músculos que mueven el pie. El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción. Es una estructura anatómica.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
MúsculosToráxicos. 1.MÚSCULOPECTORALMAYOR 2.MÚSCULOPECTORALMENOR 3.MÚSCULOSSERRATOS 4.ELEVADORESDELASCOSTILLAS 5.INTERCOSTALES 6.SUBCOSTALES 7.TRANSVERSO.
1.Embriología del aparato urinario: Breve relato de los momentos principales del desarrollo del aparato urinario en el ser humano. Al comienzo de la 4°
4ta Semana. El mesonefros y los conductos mesonéfricos derivan del mesodermo intermedio de los segmentos torácicos lumbares superiores.  6ta Semana:
ARTERIA El sistema de canalizaciones de nuestro cuerpo está constituido por los vasos sanguíneos, que según su diámetro se clasifican en: arterias, venas.
Transcripción de la presentación:

EMBRIOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL DESARROLLO Diego Andrés Acuña Aguas PG. Cirugía Vascular y Endovascular

Desarrollo de la aorta descendente (torácica y abdominal)  Fusión de las aortas dorsales caudales (4ta semana).  Somitas  Arterias segmentarias  Ramas dorsales  Tubo dorsal y epímero.  Ramas ventrales  Hipómero. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

ARTERIAS INTERSEGMENTARIAS DORSALES  Cervical: Arterias vertebrales, cervicales profundas y cervicales ascendentes.  Tórax: Arterias intercostales.  Lumbar: Arterias lumbares  5to par = Arterias ilíacas comunes. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

ARTERIAS VENTRALES  Tórax: Arterias torácica superior, torácica interna y epigástricas superiores.  Abdomen: -Vasos alantoicos = Arterias umbilicales -Vasos vitelinos = Arterias vitelinas Arteria celíaca  Intestino superior. Arteria mesentérica superior  Intestino medio. Arteria mesentérica inferior  Intestino posterior. Se unen al 5º par de intersegmentarias lumbares  Arterias ilíacas internas. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

ARTERIAS SEGMENTARIAS LATERALES  Suministro a la cresta urogenital primitiva. -Pronefros X -Mesonefros X -Metanefros  Fusión de arterias  Arterias renales 71% de población con ÚNICA arteria renal. Otras ramas: Arterias gonadales y suprarrenales. * Variedades: Riñón en herradura, riñón ectópico = anomalías arteriales. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

DESARROLLO DE LAS EXTREMIDADES Brote de la extremidad: 2 capas embrionarias. Último tejido en diferenciarse (5ta semana). Red capilar  Arteria central única grande Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

ANGIOGÉNESIS DEL MIEMBRO SUPERIOR 7º arteria intersegmentaria cervical Arteria braquial Arteria braquial profunda Arteria interósea anterior Arteria cubital Arteria radial Arteria mediana Arco palmar profundo Arteria axial primaria Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

Arteria subclavia Arteria axilar Arteria braquial Arteria cubital Arteria radial Arteria mediana Arteria interósea Arteria braquial profunda ANGIOGÉNESIS DEL MIEMBRO SUPERIOR Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

Anomalías vasculares del miembro superior  Origen alto de arteria radial 14,2%  Persistencia de arteria mediana en la palma: 12% Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

ANGIOGÉNESIS DEL MIEMBRO INFERIOR 4º semana: Unión de arterias umbilicales y aortas dorsales  Arterias ilíacas comunes. Segunda rama del 5º arteria intersegmentaria = Arteria ilíaca externa  Otras ramas del miembro inferior 8º semana: Arteria ciática retrocede  Arteria isquiática. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

ANGIOGÉNESIS DEL MIEMBRO INFERIOR Arteria poplítea -Sistema ciático: Arteria poplítea profunda. -Sistema iliofemoral: Arteria poplítea superficial. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

Anomalías vasculares del miembro inferior  ARTERIA CÍATICA PERSISTENTE -Arteria iliofemoral no se desarrolla 0,05% -Variación: Arteria ciática completa o incompleta. -Anatómicamente al lado del nervio ciático. -Pulso femoral ausente, pulso poplíteo normal. -Traumatismo fácil. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

Anomalías vasculares del miembro inferior  SD. DE ATRAPAMIENTO POPLÍTEO -Arteria poplítea  Desplazamiento medial de cabeza del gastrocnemio. -Atrapamiento contra el cóndilo medial del fémur. -Claudicación o aneurisma de la arteria poplítea. Fuente. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 2019

GRACIAS