ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejes para pensar el país. VISIÓN DE LARGO PLAZO Nación es narración Una nación es una narración esperanzadora sobre el futuro 1.
Advertisements

La Moral A través de la Historia.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
LOS VALORESLOS VALORES. QUE SON LOS VALORES Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como.
VALORES Asaff Díaz Hernández.
PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 Depto.: Historia y C Sociales Nivel : 8º Básico Unidad 4 LA ILUSTRACIÓN.
ETICA o FILOSOFIA MORAL. INTRODUCCION ORIGEN E HISTORIA DEFINICIÓN Y OBJETO La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de.
LOS VALORES.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ÉTICA
Los valores CAMILO SOTO JULIAN CARDONA
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
ROL SOCIAL DELA FAMILIA Y DE.LOS MEDIOS DE COMUNICACION
Estudio de la comunidad
Ética y Desarrollo Profesional
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
CIUDADANO ES:……………………
REPASO ORDINARIO B.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR
II unidad: Principales corrientes teóricos - metodológicos de la sociología Emilio Durkheim Objetivo General: Analizar el pensamiento sociológico de Emilio.
PRINCIPIOS Y VALORES Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios. Los principios, son normas o ideas fundamentales que.
Comportamiento Organizacional
3.3 EDUCACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD Nombre: Ernesto Hernández Pérez LIC. ROSARIO VAZQUEZ VALADEZ Sábado 25 de noviembre del 2017 universidad popular autónoma.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
Comportamiento Organizacional.
Valores éticos profesionales
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Ética en la investigación
ÉTICA ORGANICISTA es FELICIDAD CIENCIA PRÁCTICA BIEN
Etica Dimensión ética y conciencia moral.
Mariana Mejía Estefanía Villa 11º5
INTEGRANTES DEL EQUIPO
 Hablaremos estrictamente lo relacionado a las actitudes del ser humano.  La ética o moral proviene del latín Mores, que significa costumbre, hábito.
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE NORMAL Y ANORMAL
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
COMPENDIO DE ETICA PROFESIONAL.
Tema 1 Definición de sociología
Área 3: Convivencia armónica con el medio natural
Tema 1.- El desafío de ser persona
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA. 1.3 OBJETO DEL ESTUDIO DE LA ÉTICA. EQUIPO 3 [SEMANA 13 (11-14 DE SEPTIEMBRE) ]
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
VALOR ETICA VALOR MORAL VALORES.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
El problema del conocimiento.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
El problema ético y moral y las sociología jurídica Teddy Panitz Mau 13.
OBJETIVO: Demostrar la importancia de preservar la ética del Cuadro del Sector en los momentos actuales. CONTENIDO: Elementos teórico - conceptuales de.
Prof. Dr. Luis Augusto Panchi V.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
TEMARIO GENERAL PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA Mtro. Jorge A. PALOMINO WAY Enero del 2017 Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los.
F UNCIÓN DE LAS INSTITUCIONES SOCIALES. La sociedad está constituida por las llamadas “instituciones sociales”. La manera cómo funcionan esas agrupaciones,
LA AXIOLOGIA Definición Que son los valores Valores morales y no morales Realizado por: García Pilozo Luis Francisco.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

ÉTICA Los actos, hábitos y el comportamiento moral del hombre Estudia Normas o mandamientos Modelos de conducta Libre y espontánea Vivir en sociedad requiere Para cumplir Conducta individual y social De forma Actitudes buenas Se apoya en otras ciencias Psicología Sociología Derecho Antropología e historia Economía Experiencia moral de las culturas Desarrollo de actividad económica Se genera Necesidad de Alteridad Mismidad Conocerse para auto-orientarse Proyectarse y trascender Razón natural Equilibrio MORAL Reglas de sociedad Valor de lo bueno Objeto de estudio Ser racional - P iensa - C onciencia - A naliza - S entimientos - culpa Felicidad Placer Autonomía y creatividad Estabilidad emocional Más allá de Satisfacción parcial Bienestar general Mediante Concienci a psicológic a Concienci a moral Conocimiento de los actos Juicios sobre lo bueno y lo malo Comportamiento y conducta Regula Actitudes Denota Posición social Situaciones Ubica en Ante Nivel cultural de los pueblos Trasciende a Valores característicos Con Individuo contribuye al bien general Generan - Placer -Familia -Salud -Felicidad -Libertad -Tolerancia -Solidaridad -Igualdad -Paz -Amistad Desarrollo personal y en comunidad Realización humana Valore s Responsabilidad Rendir cuentas de sus actos Consecuencias buenas o malas