Catálogo Salas de Junta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ
Advertisements

Cálculo de probabilidades con la regla de Laplace
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
Múltiplos y divisores 4º y 5º.
IV ASAMBLEA DE FUTURED Madrid, 2 de febrero de 2011.
EL PROYECTO DE DIRECCIÓN Y LOS PLANES DE MEJORA DEL CENTRO. Ponentes: Santiago Sánchez Martín José Ignacio Sánchez Pérez Avelino Sarasúa Ortega Organiza:
¿Cual será el nivel de producción que fijará esta empresa? Determine el margen de ganancia o pérdida económica? QCTCVPCTPCMPrecio I.T ganancia 0$ $55____________.
Restando el complementario
Como la cuarta parte de 16 es Entonces la cuarta parte de 160 será
Uno 1.
5 1 3 Los números
LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4º y 5º
SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD DE LA UASLP (SICAL). SICAL Alcance: Formación de profesionistas mediante procesos de gestión administrativa y académica de.
En el Centro de Negocios Virtual 5 estamos dedicados a satisfacer las crecientes necesidades de profesionistas, universitarios emprendedores, personas.
17 de Octubre de 2012 Ing. Wilmer José Ramírez V. Secretario Académico Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Tecnología de la Industria Asamblea.
PBX: – Cl 34B # 65D-02 Of. 201 ED. ENTRE CALLES.
LA PERSONERIA DE BUCARAMANGA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL Tienen el agrado de invitarte participar en el CONCURSO DE PINTURA PROMOVIENDO NUESTROS.
Permítanos contarle por qué nuestro Centro de Formación Santa María de las Flores es la mejor opción para desarrollar sus eventos espirituales, empresariales.
Semana 4 Tópico Semana 4 Tópico Derechos Reservados © Universidad de Regis,
I SEMINARIO DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA I SEMINARIO DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA Objetivos Conocer.
Unidad Coordinadora de Servicios de Apoyo Administrativo a Junta de Gobierno y Consejos Académicos de Área Secretaría General CAAS.
Tabla de Multiplicar en Bits de Inteligencia PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA VER INSTRUCCIONES PULSA PARA VER INSTRUCCIONES Elaborada.
¿QUE DETERMINA EL EXITO?. -CONOCIMIENTO -ACTITUDES -AUTOEVALUACIÓN -SOLUCION DE PROBLEMAS -ESTRATEGIAS.
Examen tipo ceneval. Selecciona el inciso que corresponde a la respuesta correcta y rellena el espacio en tu hoja de respuestas. Asegura que tu respuesta.
Unidad Didáctica 2: Aritmética II
Introducción: Servicio de Cobertura para Inversiones de Capital Privado Como inversionista en el sector agroindustrial, FOCIR reconoce los riesgos inherentes.
MENÚ ADMINISTRACIÓN FISCAL GENERAL
30 DE JUNIO DE 2010 Reunión Nacional de Jefes del Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 Dirección General de Educación.
MÍNIMO COMÚN MULTIPLO (M.C.M)
Costo de las Afiliaciones Contamos con 6 (seis) diferentes afiliaciones. Los costos son: Primera Básica: $1, Primera Básica: $1, Segundo Nivel:
Capacitar al 100% de los servidores públicos de la estructura del GDF en Ética Pública y en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
Indicadores CNEP Escuela
Especialidad: Odontopediatría
EstrategiasBalance Las clases del 11 de mayo estarán dedicadas en su totalidad a la discusión de la ley, con el apoyo de los docentes. Se enviará circular.
Viernes 25 de mayo de Hoy 25 de mayo de 2007 se llevó a cabo la reunión extraordinaria del Consejo Interno para determinar la difusión de los resultados.
1 de 7 Universidad Nacional de Colombia – Vicerrectoría Académica Modificación Acuerdo 013 de 2007 del Consejo Académico Vicerrectoría Académica Bogotá.
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas A.20 Solubilidad del nitrato de potasio.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Consejeria en alimentacion infantil. Lactancia materna exclusiva luego de recibir consejería Leite***Albernaz***Morrow***Haider.
Inducción COPARMEX, S.P. Vicepresidencia de Grandes Empresas. COPARMEX Ing. Alfonso González Migoya 14 de diciembre de 2006.
Uno 1.
Los números. Del 0 al 100.
PROYECTO PILOTO DE IMPLANTACIÓN DE CRÉDITOS ECTS INGENERÍA EN INFORMÁTICA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALBACETE.
Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No.146
MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO (mcm) Santillana
Cero 0 Uno 1 Dos 2 Tres 3 Cuatro 4 Cinco 5 Seis 6.
En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén Dios en mi mente, Dios en mi boca, Dios en mi corazón. Te agradecemos por el día de hoy.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Week #4 Numbers. Numbers 0cero 1uno 2dos 3tres 4cuatro 5cinco 6seis 7siete 8ocho 9nueve 10diez 11 11once 12doce 13trece 14catorce 15quince 16dieciséis.
0 cero. 0 cero quince 1 1 uno catorce.
Los números.
Los Números.
Tema: Regla del tanto por ciento
30 SEPTIEMBRE Que el HCU discuta y en su caso ratifique su acuerdo del 30 de abril pasado, y apruebe la versión final del Programa Institucional.
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.16 Cambios de estado.
ANEXO 1 SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTE SUBSECRETARIA DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN Y MEDICINA PREVENTIVA EN EL TRANSPORTE Dirección.
Febrero 2014 Agenda del mes Contacto:
1 2 U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA SECRETARÍA GENERAL Coordinación de Estudios Incorporados.
Abril 2013 Agenda del mes Contacto:
Empresa Familiar: Dirección y Gestión Tema 4. Órganos de Gobierno (II).
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
ALUMNOS QUE SE DESTACARON EL PRIMER PERIODO DE 2012 por Coordinación Disciplina.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
ALISBET PEÑA.
MINISTRO NATALIA ABELLO VIVES OFICINA DE CONTROL INTERNO Jefe de oficina: LUZ STELLA CONDE ROMERO Secretaria: YASMÍN PINZÓN NAVARRO GRUPO AUDITORÍA, GESTIÓN.
Ana Teresa Aldana Jaúregui Juan Pablo Herrera Saavedra.
Transcripción de la presentación:

Catálogo Salas de Junta Unidad Coordinadora de Servicios de Apoyo Administrativo a Junta de Gobierno y Consejos Académicos de Área Secretaría General CAAS

Los Consejos Académicos de Área cuentan con seis salas, cuatro en planta baja y dos en el primer nivel, que permiten realizar reuniones de trabajo en un entorno espacioso y cómodo con una completa asistencia técnica y administrativa. Una de éstas salas, cuenta con equipo especializado para llevar a cabo videoconferencias.

Croquis

¿Cómo llegar a los CAAS? Edificio de los Consejos Académicos de Área, a un costado de la Dirección General del CCH, Ciudad Universitaria.

Edificio de los Consejos Académicos Croquis de salas de junta

Lobby Planta baja de los CAAS

Lobby Planta baja de los CAAS / Sala 1, 2, 3 y 4

Sala 1 para reuniones y videoconferencias vista hacia el acceso principal

Forma / Herradura Sala 1, 2,3, 4, 6 y 7 Sala 1 Sala 2 y 3 Sala 4,6 y 7 vista hacia el fondo Sala 1, 2,3, 4, 6 y 7 CAPACIDAD Sala 1 48 personas Sala 2 y 3 34 personas, c/u Sala 4,6 y 7 16 personas, c/u.

Forma /Herradura

Forma / Filas con Presídium SALA 1, 2 y 3 Vista hacia el fondo de la sala CAPACIDAD Sala 1 80 personas Sala 2 y 3 60 personas

Forma / Filas con Presídium Vista hacia el acceso principal

Forma / Mesas de Trabajo Sala 1,2,y 3 CAPACIDAD Sala 1 64 personas Sala 2 y 3 40 personas

Forma Mesas de Trabajo

Forma Escuelita SALA 1, 2 y 3 Sala 1 80 personas Sala 2 y 3 CAPACIDAD Sala 1 80 personas Sala 2 y 3 60 personas

Forma /Auditorio con Presídium SALA 1, 2 y 3 CAPACIDAD Sala 1 120 personas Sala 2 y 3 70 personas

Forma Auditorio con Presídium

C O N T E N I DO INFORMATIVO

El mobiliario de las salas de junta es adaptado de acuerdo a los requerimientos de espacios Capacidad : SALA 1 de 48 a 120 personas. SALA 2 y 3 de 34 a 70 personas (por sala). SALA 4,6 y 7 es de 16 personas (por sala).

Formas en las que el mobiliario de las salas de juntas es adaptado de acuerdo a los requerimientos de los usuarios SALA 1 Herradura: capacidad 48 personas Filas con Presídium: capacidad 80 personas Mesas de Trabajo: capacidad 64 personas Escuelita: capacidad 80 personas Auditorio con Presídium: capacidad 120 personas

Formas SALA 2 y 3 Herradura: capacidad 34 personas Filas con Presídium: capacidad 60 personas Mesas de Trabajo: capacidad 40 personas Escuelita: capacidad 60 personas Auditorio con Presídium: capacidad 70 personas

Formas SALA 4 SALA 6 y 7 Herradura: capacidad 16 personas Escuelita: capacidad 30 personas Auditorio con Presídium: capacidad 30 personas SALA 6 y 7 Herradura únicamente: capacidad 16 personas, c/u.

DIRECTORIO Coordinadora: Karin Wriedt Runne Delegado Administrativo: Juan de Dios González Razo ext. 21564 Jefe de Servicios Generales: Jorge Chaires García ext 21573 Responsable de sistemas: Vicente Peña Herrera ext. 21514 Responsable de salas: Raúl Rojas González ext 21423