3 Sarampión 1. Informe del evento:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
Advertisements

SISTEMA DE VIGILANCIA DE LAS ENFERMEDADES
RAUL DELGADO GUERRERO Gobernador de Nariño ELIZABETH TRUJILLO MONTALVO Directora Instituto Departamental de Salud de Nariño ¡Por un Nariño Mejor! Mortalidad.
Mejorar el proceso de notificación colectiva de ETA para que se presente concordancia en los casos notificados por ficha individual y colectiva. Seguimiento.
Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública SIVIGILA
Un indicador es una variable que mide en forma cuantitativa o cualitativa, sucesos colectivos para así poder respaldar acciones, políticas, evaluar logros.
JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.
PROGRAMA: 05: PRESTACIÓN Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD GRUPO DE TRABAJO: Nicolás Augusto Diosa, Jaime Zuluaga, Lina María Vélez, Margarita Rosa Giraldo.
ACCIONES DE CONTROL DE FOCO DE RABIA Dra. Mónica Villanueva Herencia Responsable de la Estrategia Sanitaria de Zoonosis DISA.V.LC DIRECCION EJECUTIVA DE.
Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda Grave en Nicaragua Dr. Félix Sánchez Pediatra Neumólogo Jefe Departamento de Medicina Hospital Infantil Manuel.
VIGILANCIA INMUNOPREVENIBLE. Lineamientos para la vigilancia y control en salud pública Eventos Inmunoprevenibles Estos lineamientos recogen los compromisos.
ACUERDO COL 011 G05-T TUBERCULOSIS ABRIL 21 DE 2016.
VIGILANCIA DE LA INFECCION RESPIRATORIA AGUDA ( IRA) La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una de las principales causas de hospitalización y muerte.
UNIDADES PRIMARIAS GENERADORAS DE DATOS - UNIDADES INFORMADORAS UNIDADES PRIMARIAS GENERADORAS DE DATOS - UNIDADES INFORMADORAS Lunes antes de las 3:00.
PROCESOS BÁSICOS DE LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Los procesos básicos de la vigilancia en salud pública incluyen la recolección y organización sistemática.
AVANCES SALUD INFANTIL VALLE 2016
VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA
Porcentaje de casos (%)
Coqueluche ( Tos Ferina)
TALLER VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA 2016.
FACULTAD DE EDUCACION A DISTANCIA Y VIRTUAL
Semana Epidemiológica No. 19
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA (I.R.A) Mabel Soraya Moreno Turriago Epidemióloga. M. Sc Agosto 17 de 2017 Santiago de Cali.
Vigilancia de Influenza y sistemas de monitoreo
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Caso importado de sarampión en Colombia, 2012
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Servicios de Salud de Coahuila Programa Anual de Trabajo 2018
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
Vigilancia y Erradicación de Poliomielitis
Países que han eliminado no están manteniendo una vigilancia sensible
Línea de tiempo del caso índice de sarampión en Argentina, 2017
Esp. Gerencia Hospitalaria
B.C.S. PANORAMA EPIDEMIOLOGICO 2016
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE CAMPO NESTHER ADOLFO OSEGUERA
Violencia Intrafamiliar Vigilancia epidemiológica en 10 países Programa Mujer, Salud y Desarrollo OPS/OMS.
EPI ALERTA SARAMPION 2018 Secretaría de Salud
ESAVI.
ESAVI.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Brotes de sarampión en las Américas, 2011*
Grupo de Microbiología Instituto Nacional de Salud Bogotá, Colombia
Agrupación de los casos importados de sarampión
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA HOSPITALARIA MÓDULO III GESTIÓN 2019.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Comportamiento del evento - Cáncer de Cuello uterino
CASO CLINICO.
ESTUDIO DE BROTES Christian Pallares MD, MSc.
Informe del evento: Malaria Semana epidemiológica de la 1 a 3 del 2019
Informe del evento: Malaria Semana epidemiológica de la 1 a 3 del 2019
Comportamiento del evento – Desnutrición Aguda en menores de 5 años
Validación de Áreas Libres de Transmisión de Paludismo
Comportamiento del evento - Cáncer de Mama y Cuello uterino
Casos de rubéola confirmados en la Región de las Américas, 2013*
Ruta y cadenas de transmisión de un caso importado de sarampión
Casos confirmados de sarampión
Comportamiento del evento – Defectos congénitos
2 Sarampión 1. Informe del evento:
Línea de tiempo de un caso importado in Argentina, 2018
Errores de transcripción ¿Por qué es importante contar con una identificación de pacientes y muestras de laboratorio correctas? ¿Cuáles son las fallas.
Deysy Lorena Daza Sistemas de Vigilancia Especialización en Epidemiologia FUAA.
11 Informe del evento: Malaria
1 punto = 1 caso confirmado
3 Informe del evento: Sifilis congenita Periodo epidemiológico
Pertenencia étnica “otros”
3 Informe del evento: VIH/Sida/Mortalidad por Sida
Epidemiología Vigilancia Epidemiológica. Estudio de la distribución de las enfermedades en la población y de los factores que influyen o determinan esa.
2019 Situación Epidemiológica del Dengue IN S T IT U T O E C U AT OR IA N O D E S E GU R ID A D S OC IA L.
Diagnóstico diferencial Teniendo en cuenta el amplio espectro clínico del dengue, las principales enfermedades que hacen parte del diagnóstico diferencial.
Transcripción de la presentación:

3 Sarampión 1. Informe del evento: Semana epidemiológica 1- 12 con corte a 23 de Marzo Informe del evento: 3 Comportamiento de la notificación de casos sospechosos de sarampión, Norte de Santander, semana epidemiológica 1-12, 2019 1. venezolano, relacionado con la importación Caso importado Caso colombiano, relacionado con la importación Fuente Sivigila 2019 2. 3. Datos Sociodemográficos Indicadores de cumplimiento 97% investigación oportuna de campo 99,9% de 209 UPGD que notifican semanalmente 100% casos con muestra de suero adecuada 95% muestras enviadas oportunamente al laboratorio 96 % de muestras procesada oportunamente 4,49 tasa de notificación 61,9% 38,1 % 4. Criterios Clínicos Fuente de Información: SIVIGILA 2019

3 6 Informe del evento: Sarampiòn Semana epidemiológica 1- 12 con corte a 23 de Marzo Informe del evento: Sarampiòn 3 5. Notificación por UPGD de casos Sospechosos de Sarampión a semana epidemiológica 1-12, Norte de Santander 2019. 6 Características de los casos confirmados de sarampión, Norte de Santander, semana epidemiológica 1-12 , 2019 Fuente Sivigila 2019 Angélica M. Jácome Carrascal P.A. Inmunoprevenibles Fuente Sivigila 2019 Ficha técnica Análisis de comportamientos inusuales: La información es notificada semanalmente por las UPGD al Instituto departamental de Salud (IDS) a través del Sistema de vigilancia en salud pública (Sivigila). El número de casos puede variar después de que se realicen ajustes en las UPGD. .