TRIÁNGULO DEL ENLACE IÓNICO   METÁLICO COVALENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La estabilidad de los átomos
Advertisements

Los cuerpos geométricos 2.
EL ENLACE QUÍMICO LOS ENLACES QUÍMICOS SON LAS FUERZAS QUE MANTIENEN JUNTOS A LOS ÁTOMOS EN UNA MOLÉCULA O A LOS IONES EN LOS CRISTALES.
Las fuerzas intermoleculares y
SÓLIDOS.
Cristalografía 2ª parte
SÓLIDOS GEOMETRICOS Prof. Ingrid Farias A.
Generalidades sobre Sólidos
Explicación de las propiedades y los estados de agregación en los compuestos químicos en función de los tipos de enlace. Usar las propiedades y los estados.
ESTRUCTURAS DE EMPAQUETAMIENTO COMPACTO
Estado Sólido Propiedades de los sólidos
ENLACE QUIMICO JAVIER DE LUCAS.
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO
· Fuerzas de dispersión (London)
Temperaturas de fusión y de ebullición H2H2H2H2 atómicos moleculares F2F2 O2O2 N2N2 C B Cl 2 S8S8 P4P4 Si Br 2 SeAs I2I2 Te At ,9-218,4-219,6.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
N O C H. atracción envoltura núcleo repulsión atracción repulsión Si las fuerzas de atracción vencen a las de repulsión, se produce el enlace químico.
Unidad 6. ENLACE QUÍMICO Los átomos se unen para formar compuestos desprendiendo energía aumentando así su estabilidad. Regla del octeto: En la formación.
EL enlace químico TEMA 13 I.E.S. Pablo Gargallo
Propiedades de los líquidos
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
ENLACE QUÍMICO Nela Álamos Colegio Alcaste.
FASES CONDENSADAS Basado en el trabajo del Prof. Víctor Batista
ENLACE COVALENTE.
Composición de la materia
ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUIMICO.
Sólidos: estructura cristalina
UNIDAD 2 ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACES.
Enlaces químicos Javier Alvarez.
ENLACE QUÍMICO.
INTERACCIONES MOLECULARES Ernesto J. Calvo Química Gral. e Inorgánica I.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
ENLACE QUÍMICO s 2 s 3 s 2 p 3 p 4 f Energía 4 s 4 p 3 d 5 s 5 p 4 d 6s 6 p 5 d n = 1; l = 0; m = 0; s = – ½ n = 1; l = 0; m = 0; s = +
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS
Tema 5: Propiedades de las sustancias en función del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que.
INTRODUCCION TABLA PERIODICA
: Momento dipolar Deducción de estructuras moleculares
REDES CRISTALINAS.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ENLACES ATÓMICOS UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
GASES, LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
Características Macroscópicas de los Sólidos
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
¿Cómo se unen los átomos entre sí?.  Metal-no metal  Metal: pierde electrones (catión)  No metal: capta electrones (anión)  NO se forman moléculas.
¿Como esta formada la materia?
Enlace iónico El magnesio cede dos electrones al oxígeno. Ambos consiguen completar el octeto en su capa de valencia.  Mg O Mg2+ Mg2+ O2- O2- 1s2 2s2.
12. Sólidos.
Átomos, moléculas, iones
Enlace Químico.
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
TEMA 4: ENLACE QUÍMICO QUÍMICA IB.
ENLACE QUÍMICO Y ESTRUCTURA
TEMA 4: ENLACE QUÍMICO QUÍMICA IB.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
Unidad 7 Propiedades de los compuestos dependiendo de su tipo de enlace.
Enlaces químicos. Que es un enlace químico? El enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a los á tomos para formar moléculas o formar sistemas cristalinos,
TEMA 2: ESTRUCTURA CRISTALINA Y AMORFA. IMPERFECCIONES.
SÓLIDOS IÓNICOS Tipos de huecos
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
Presentación Power Point #1
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ESTRUCTURA DE LOS SÓLIDOS TEMA 3. TIPOS DE SÓLIDOS Sólidos cristalinos Los átomos, iones o moléculas se empaquetan en un arreglo ordenado Sólidos covalentes.
REDES GIGANTES COVALENTES
Geometría molecular.
ESTRUCTURA DE LAS SUSTANCIAS COVALENTES
Química U.2 Enlace Químico A.24.
Transcripción de la presentación:

TRIÁNGULO DEL ENLACE IÓNICO   METÁLICO COVALENTE

REDES COVALENTES Diamante a-grafito b-grafito ABAB C-trigonal en ambas estructuras REDES COVALENTES C-tetraédrico arreglo cúbico en toda la red a-grafito ABAB dC-C= 141.5 pm vs 154 (C-C en moléculas) d entre capas= 335.4 pm dC-C= 154.45 pm vs 141.5 pm en grafito Diamante b-grafito ABCABC

El mejor diamante: arreglo hexagonal análogo a la wurzita (ZnS) Diamante-Lonsdaleita

SiO2 -cristobalita

SÓLIDOS MOLECULARES Cinamida I2 Proteína sólido I2 Br2 Cl2 F2 T. F. ºC 114 -7 -101 - 220 Proteína

C60 Otro alótropo de carbono pero forma un SÓLIDO MOLECULAR Molécula: 12 hexágonos y 20 pentágonos C60 Estructura: cúbica centrada en las caras ¿Qué interacciones intermoleculares mantienen unido a este sólido?