La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION TABLA PERIODICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION TABLA PERIODICA"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION TABLA PERIODICA
TENDENCIAS VERTICALES, HORIZONTALES Y diagonales

2 Carácter metálico Capacidad de un elemento, en uno de sus números de oxidación, para formar cationes

3 Carácter metálico

4 Carácter metálico Mn2+ MnO4- MnO42- MnO2
Estado inferior estados superiores Metálicos No metálicos Óxidos básicos Óxidos ácidos o anfóteros Haluros iónicos Haluros covalentes (sólidos solubles) (volátiles e hidrolizables) (sólidos iónicos) (sólidos, líquidos o gases) Complejos metálicos Aductos

5 TENDENCIAS DIAGONALES

6 TENDENCIAS DIAGONALES
Li Mg Fosfatos, Carbonatos y fluoruros con poca solubilidad a diferencia de sodio y potasio Be Al Óxidos anfóteros Mn Ru Manganatos rutenatos y y perrutenatos permanganatos B Si Boratos y boruros silicatos y siluros

7 TENDENCIAS HORIZONTALES
METALE S Y NO METALES - OXIDOS Metales Semimetales No metales * óxidos básicos óxidos anfóteros óxidos ácidos zona conflictiva C N O F SEMIMETALES Si P S Cl POLIMORFISMO Ge As Se Br OXIDOS Sn Sb Te I PAR INERTE Pb Bi Po At CAR. METÁLICO

8 ELEMENTOS NO METALICOS
Grupo 13 Grupo 14 Grupo 15 Grupo 16 Grupo 17 B (covalente) C diamante C grafito (covalentes) N2 solidificado (molecular) O2 solidificado F2 Si diamante P4 (molecular) P negro (covalente) S8 ortorrómbico S8 monoclínico (moleculares) S plástico Cl2 As4 (molecular) As negro (covalente) Te rojo Te gris Br2(l) I2 Covalentes Moleculares

9 OXIDOS NO METALICOS XnOm B2O3 (covalente) CO CO2 solidificados
Grupo 13 Grupo 14 Grupo 15 Grupo 16 Grupo 17 B2O3 (covalente) CO CO2 solidificados (moleculares) NO N2O4 N2O N2O5 NO2 F2O solidificado (molecular) SiO2 P4O10 P4O6 SO2 SO3 XnOm As4O10 As4O6 SeO2 Sb2O5 Sb2O3 (covalentes) TeO2 I2O5 Covalentes Moleculares

10 IONICOS INTERSTICIALES COVALENTES
COMPUESTOS “UROS” hidruros carburos nitruros fosfuros arseniuros IONICOS INTERSTICIALES COVALENTES GRUPOS 1 y 2 elementos de transición elementos representativos Hidrólisis alcalinas duros sólidos duros, líquidos, gases

11 CATENACION Al Si P S triples Ge As Se cadenas infinitas
La catenación es la habilidad de un elemento químico para formar estructuras de cadena larga, vía una serie de enlaces covalentes. La catenación se da más fácilmente en el carbono, que forma enlaces covalentes con otros átomos de carbón. La catenación es la razón para la presencia de un gran número de compuestos orgánicos en la naturaleza. El carbono es muy bien conocido por sus propiedades de catenación, con lo que la química orgánica es, esencialmente, el estudio de las estructuras de carbono catenado. Sin embargo, el carbono no es el único elemento capaz de formar tales cadenas, y algunos otros elementos del grupo principal son capaces de formar un gran rango de cadenas. Denominados “ano” : boranos alcanos, silanos, germanos , fosfanos, sulfanos simples B C N O C dobles Al Si P S triples Ge As Se cadenas infinitas

12 ESPECIES CONDENSADAS XO4n- X2O7n- (XO3)nn-
Se generan por la unión de tetraedros u octaedros por los vértices, aristas o caras XO4n X2O7n (XO3)nn- orto di o piro meta (cadenas)

13 ESPECIES CONDENSADAS V10O286- Cr2O72- Si2O76- S2O72- V Cr Si P S
Nb Mo As Ta W V10O286- Cr2O Si2O S2O72-

14

15 POLIOXOMETALATOS

16 Par Inerte


Descargar ppt "INTRODUCCION TABLA PERIODICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google