Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

laboutiquedelpowerpoint.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 AVIONES - Se entiende -
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Hélicoptères de Combate.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
PROCESO DE GRADUACIÓN TRABAJO DE GRADUACIÓN Y OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAGÍSTER Agosto de 2016 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Humanidades Departamento.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
RENDICIÓN CONTRACTUAL A ENTES DE CONTROL
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
Implementación de estándares mínimos en SST 2017
Abogado Rodrigo del Canto Huerta Intendencia de Prestadores
RUTA DE ACTUALIZACIÓN PROYECTOS PDI
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
LINEAMIENTOS GENERALES PERIODO ACADÉMICO OCTUBRE 2016 – MARZO 2017
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
Área de Formación de Formadores
H. COMISIÓN DE TITULACIÓN GENERACIÓN
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
PIFI CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES del PIFI
COLEGIO INTEGRADO NACIONAL ORIENTE DE CALDAS
UNIDAD DE TRANSPARENCIA E INFORMACION PUBLICA DEL MUNCIPIO DE TONALA, JALISCO. INFORMACION ESTADISTICA ENERO 2016 SOLICITUDES DE INFORMACION RECIBIDAS.
Las estaciones del año.
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
SUBDIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR
Cómo inscribir el Proyecto de Tesis
MOMENTOS DEL AÑO ESCOLAR
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Para los cazadores.
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
Mg. Luis Alberto La Matta Castro
Estado de Avance Informe de Deserción de Primer Año
Profr____________________________
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DEL PROCESO DE ACREDITACIÓN? La Comisión de Evaluación Externa verifica in situ la coherencia entre lo que se propone.
Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Dirección de Modernización Administrativa y Calidad Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional.
Sistema de Captura para las Áreas Académicas (SICAA)
El Planeta Tierra U.2 La Tierra en el Universo
Las fechas.
Fondos Concursables 2017.
Los meses.
INDUCCIÓN PROCESO PRÁCTICA Y TITULACIÓN ESTUDIANTES
MESACTIVIDADLISTOEN PROCESO PLANTEADO ENERO 19Recopilacion de Informacion X FEBRERO 19Secado de Hierba buena, Hoja de guanabana, Llanten, Pasto limon,
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
2009 Calendario.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Informe de Evaluación de Resultados
Departamento de Asistencia al Usuario
AGENDA ESCOLAR Profesora:.
Informe de Evaluación de Resultados
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Septiembre 2017 – Octubre 2017
1º de Primaria.
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
Transcripción de la presentación:

Proceso de Autoevaluación para la Acreditación Nacional Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación

Conformación de los Comités de Calidad de los Programas Emisión la Resolución Decanal y Resolución Rectoral de designación del Comité de Calidad integrado por docentes, estudiantes, graduados, administrativos y grupos de interés. Directiva N° 001-OCCAA-2016 http://occaa.unmsm.edu.pe/occaa/storage/uploads/files/Directiva-para-la-acreditacion- nacional-UNMSM-2016.pdf RESPONSABLES Oficina de Calidad Académica y Acreditación de Facultad Escuelas Profesionales y Unidades de Posgrado Decanato

Informar decisión de inicio de la Autoevaluación al Sineace Presentar el expediente de cada programa ante Sineace: Solicitud dirigida a la presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc del Sineace suscrita por el rector de la UNMSM. Resolución rectoral del Comité de Calidad. Documento de autorización de la UNMSM. RESPONSABLES Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación Rectorado

Aplicación para el registro del Comité de Calidad Inscripción virtual del Comité de Calidad de cada programa en la aplicación del Sineace Registro del Comité de Calidad del programa a acreditar: Completar formulario con los datos del Comité de Calidad. Cargar los documentos en formato pdf: Solicitud, Resolución Rectoral. Aplicación para el registro del Comité de Calidad https://app.sineace.gob.pe/nuevo-modelo/ RESPONSABLE Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación

Capacitación de Comités de Calidad por áreas a cargo del Sineace Programar la capacitación del Comité de Calidad del programa a acreditar por áreas: Solicitar la capacitación al Sineace. Organizar la capacitación. RESPONSABLE Oficina Central de Calidad Académica y Acreditación Dirección de Evaluación y Acreditación del Sineace

Reportes del Avance de la Autoevaluación ante Sineace Primer Reporte de autoevaluación antes de los tres (3) meses después de haber iniciado el proceso. Reportes de avances en el proceso de autoevaluación con periodicidad no mayor de seis (6) meses. RESPONSABLE Presidente del Comité de Calidad del programa

Formato de Reporte del Avance de la Autoevaluación

Escala de Avance en el Proceso de Autoevaluación http://occaa.unmsm.edu.pe/occaa/storage/uploads/files/IrPYIIooNZ-escala%20de%20avance%20autoevaluacion%20para%20nuevo%20modelo.pdf

Autoevaluación de cada estándar Aplicativo del Sineace http://occaa.unmsm.edu.pe/occaa/storage/uploads/files/Formulario-del-Proceso-de- Autoevaluaci%C3%B3n-con-el-nuevo-Modelo-de-Acreditaci%C3%B3n-DEA-ESU.xlsm

Nivel 1. Inicio El programa se encuentra revisando el estándar del modelo de acreditación (lectura y análisis). EVIDENCIA El comité ha ingresado al aplicativo, ha actualizado su información y se encuentra analizando el estándar.

Nivel 2. Criterios definidos El programa ha revisado el estándar y sus criterios asociados, ha entendido cómo esta información se traduce a las características y formas de trabajo de la institución / programa, y -de ser el caso- ha adicionado sus propios criterios a evaluar. EVIDENCIA El comité ha redactado la manera en que los criterios se aplican a la forma de trabajo de su institución.

Nivel 3. Lista de acciones establecida El programa ha establecido las acciones que evidencien su situación respecto al logro del estándar y los criterios asociados. EVIDENCIA El comité ha redactado las acciones / actividades / procesos a desarrollar.

Nivel 4. Integración de acciones Cada estándar cuenta con una justificación de cómo las acciones establecidas están orientada al logro del estándar. EVIDENCIA El comité ha redactado la justificación de cómo las acciones establecidas están orientada al logro del estándar. Estándar Acciones definidas Justificación

Nivel 5. Avances de acciones al 25% por estándar El programa ha ejecutado entre el 1% y 25% de sus acciones. EVIDENCIA Hasta el 25% de las acciones figuran como “implementadas”.

Nivel 6. Avances de acciones al 50% por estándar El programa ha ejecutado entre el 26% y 50% de sus acciones. EVIDENCIA Hasta el 50% de las acciones figuran como “implementadas”.

Nivel 7. Avances de acciones al 75% por estándar El programa ha ejecutado entre el 50% y 75% de sus acciones. EVIDENCIA Hasta el 75% de las acciones figuran como “implementadas”.

Nivel 8. Avances de acciones al 100% por estándar El programa ha ejecutado entre el 76% y 100% de sus acciones. EVIDENCIA Hasta el 100% de las acciones figuran como “implementadas”.

Nivel 9. Medición de impacto (Control) El programa ha medido el impacto de la ejecución de las acciones implementadas por cada estándar. EVIDENCIA El comité ha ingresado las evidencias de la implementación de las acciones. Estándar Acciones implementadas Evidencias

Nivel 10. Justificación El programa ha argumentado los logros de la implementación de acciones y ha evidenciado su situación (logro, logro pleno) respecto al estándar del modelo de acreditación. EVIDENCIA El comité ha redactado la justificación final para el estándar, la que se incorporará directamente en el informe final de autoevaluación. Estándar Justificación final Evidencias

Formato de Informe Final de Autoevaluación

Programación General de la Autoevaluación de los Programas de la UNMSM Actividad Responsables Fecha 1 Conformación de los Comités de Calidad OCAA Facultad Escuelas Profesionales Unidades de Posgrado Decanato Marzo - abril 2 Informar decisión de inicio de la Autoevaluación al Sineace OCCAA Rectorado Mayo 3 Inscripción virtual del Comité de Calidad de cada programa en la aplicación del Sineace Presidente del Comité de Calidad Mayo - junio 4 Capacitación de Comités de Calidad por áreas a cargo del Sineace DEA - Sineace Junio 5 Primer Reporte de Avance de la Autoevaluación ante Sineace Junio - agosto 6 Reporte de Avance de la Autoevaluación ante Sineace Agosto 2017 – enero 2018 7 Presentación Informe Final de Autoevaluación Febrero 2018

Presidente del Comité de Calidad Programación de Avances de los Niveles de Autoevaluación de los Programas de la UNMSM Nivel Actividad (Talleres por área) Responsable Fecha 1 Inicio: Lectura y análisis de cada estándar Comité de Calidad Junio 2 Criterios definidos 3 Lista de acciones establecida Julio 4 Integración de acciones Julio - agosto 5 Avances de acciones al 25% por estándar Setiembre 6 Avances de acciones al 50% por estándar Octubre 7 Avances de acciones al 75% por estándar Noviembre 8 Avances de acciones al 100% por estándar Diciembre 9 Medición de impacto Enero 2018 10 Justificación Febrero 2018 11 Presentación Informe Final de Autoevaluación Presidente del Comité de Calidad 12 Solicitud de Inicio del Proceso de Evaluación Externa Rector OCCAA