La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema de Captura para las Áreas Académicas (SICAA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema de Captura para las Áreas Académicas (SICAA)"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema de Captura para las Áreas Académicas (SICAA)
Capacitación para las Direcciones Generales de las Áreas Académicas Ejercicio Mayo 2018

2 Subproceso: Evaluación del Desempeño Académico
Procedimiento DGDAIE-DEA-P-02 Concentración de información de las Entidades Académicas y Dependencias II. Políticas Se muestran 12 incisos donde se detalla la responsabilidad de las Fuentes de Información y del Departamento de Evaluación Académica en el Proceso de la Evaluación de los Programas de Estímulos y en el Proceso de Conciliación de Resultados.

3 1 de Abril del 2017 al 31 de Marzo del 2019
Ejercicio Las actividades a reportar deberán ser las realizadas y concluidas dentro del periodo: 1 de Abril del 2017 al 31 de Marzo del 2019 La descripción de cada uno de los indicadores podrá encontrarla en los siguientes documentos: Guía de descripción de indicadores, puntajes, fuentes de información o evidencias de desempeño. Lineamientos del Programa de Estímulos al Desempeño en la Ejecución Artística.

4 Indicadores El SICAA es un sistema diseñado para la captura de los siguientes indicadores: PARTICIPACION DOCENTE EN OFERTA EDUCATIVA EMERGENTE (261) 3.3 CONTRIBUCION EN LA OBTENCION Y/O MANTENIMIENTO DEL RECONOCIMIENTO DE PROGRAMA EDUCATIVO DE CALIDAD (1346) 3.4.1 CONTRIBUCION EN EL AVANCE DEL PLAN DE DESARROLLO DE LA ENTIDAD ACADEMICA (193) 3.4.2 CONTRIBUCION EN LA ELABORACION DEL PLAN DE ESTUDIOS (132) COMISION PARA LA INTEGRACION DEL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (233) COMISION PARA LA REORGANIZACION ACADEMICA (428) OTROS RECURSOS EXTERNOS (78) 3.5.6 PARTICIPACION COMO MIEMBRO DEL COMITÉ DE SELECCIÓN DE ALUMNOS DE NUEVO INGRESO (346) DISTINCIONES POR TRAYECTORIA ACADEMICA (199) PREMIOS EN CONCURSOS ACADEMICOS O ARTISTICOS (198) Total de participaciones reportadas por las Fuentes de Información, Ejercicio 132,950

5 Proceso Se recibe información Revisión Separación 1. SCPI 2. SICAA
3. Excel Revisión 1. Verificar que la actividad reportada corresponda al indicador solicitado 2. Que no existan registros duplicados 3. No colocar una descripción incorrecta o incompleta en cualquier actividad 4. Verificar números de personal 5. Revisar fechas y puntajes Separación 1. Registros correctos : son procesados e incorporados a la base de datos correspondiente para que aparezcan en el Sistema de PEDPA y PEDEA. 2. Registros que presentan inconsistencias: serán notificadas a la fuente de información correspondiente mediante correo electrónico para que realice la corrección o justifique los criterios tomados en cuenta para dicha captura. Se descarga una copia de la base de datos y se filtra, para la detección de inconsistencias:

6 Consideraciones generales para la captura
No incluir información de los programas de posgrado. No reportar actividades que son responsabilidad de otros proveedores de información. No capturar actividades que no corresponden a lo señalado en el indicador. Cuidar que en la información que se envía no existan duplicados

7 Consideraciones para la captura
Premios y Distinciones: No incluir reconocimientos del tutor mejor evaluado, el Estímulo de Fondo Extraordinario U040 No incluir certificaciones académicas No confundir distinción con comisión

8 Consideraciones para la captura
Oferta Educativa Emergente: Oferta educativa promovida por la Institución sin remuneración No considerar complementos de carga académica Otros recursos externos: No incluir recursos PROMEP

9 Consideraciones para la captura
Programas educativos de calidad: El reconocimiento debe ser vigente al finalizar el ejercicio. Omisión en la fecha de vigencia. PLADEA: Solo reportar las actividades del PLADEE del Área Académica, no de las Facultades.

10 Consideraciones para la captura
Elaboración del plan de estudios: Se considera contribución a la creación o rediseño del plan de estudios. No se debe considerar para esta actividad la actualización de experiencias educativas.

11 Consideraciones para la captura
Comisión para la reorganización académica: Autoevaluación MEIF – Secretaria Académica Evaluador Perfil Deseable - Superación Académica Plan Veracruzano de Desarrollos – Secretaría de la Rectoría Coordinador de: Posgrado, Tutorías, Vinculación, acreditación de PE, etc.

12 Fechas Apertura del sistema: Mayo del 2018
Cierre del sistema: 31 de Marzo del 2019 Recepción de información y publicación: Al termino del ejercicio las actividades que presenten inconsistencias no serán consideradas para el proceso de evaluación. Fecha de corte Publicación en línea 21 de Junio del 2018 29 de septiembre de 2018 15 de Noviembre del 2018 7 de Diciembre del 2018 30 de Enero del 2019 18 de Febrero del 2019 31 de Marzo del 2019 20 de Abril del 2019

13 Aspectos importantes a considerar
Fechas de recepción internas establecidas por cada fuente de información. No prorrogas. Comunicación constante entre las fuentes de información y el Departamento de Evaluación Académica (dudas con los indicadores, reporte de inconsistencias, visualizar actividades en sistema). En caso necesario, publicación de criterios para la validación de cada indicador, por la fuente de información responsable. El DEA dirigirá las dudas de los académicos a la fuente de información responsable. El proveedor deberá atender las dudas o comunicarse con el DEA para la aclaración de las mismas.

14 Dudas Teléfono: (228)8175043 y 8421700 ext. 18300, 18302 y 18304
Correo: Área Analista Técnica Mtra. Margarita Montano Rivas Humanidades Lic. Yadira Valencia Cervantes Económico Administrativa Lic. Obdulia Martínez Pérez Ciencias de la Salud Lic. José Luis Saavedra Rojas Biológico Agropecuarias Lic. Marisela Palacios González Artes Difusión Cultural Lic. Iván Villa Guzmán


Descargar ppt "Sistema de Captura para las Áreas Académicas (SICAA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google