Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS DE LA MATERIA PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA Los estados de la materia (sólido, líquido y gas) exhiben propiedades que facilita el poder distinguir.
Advertisements

Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Resumen del Curso Sumario Técnico QUITO - MAYO 16 AL 20/2011 Objetivo
Las Tardes del Petróleo
MROGINSKI, Javier L. – BENEYTO, Pablo A. –
Comportamiento de Yacimientos Sep 07, 2013
3.1. Regímenes de flujo laminar y turbulento
Mecánica De Los Fluidos
REVISIÓN DEL ANÁLISIS PARTICIONAL
Tema 2: Modelado de sistemas físicos.
Modelo matemático de un yacimiento de aceite
Comportamiento de Yacimientos Ago 17, 2013
Comportamiento de Yacimientos Sep 14, 2013
Comportamiento de Yacimientos Sep 21, 2013
Comportamiento de Yacimientos Ago 17, 2013
Velocidad de reacción e interpretación de datos experimentales.
Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad
Fechas de control Este mapa muestra un gráfico de burbujas con los días desde el último control de caudal tomado a cada pozo. Se utilizó una escala manual.
SISTEMAS DINÁMICOS DE PRIMER ORDEN
NIVEL 1 Calculo 1 Química 1 Algebra lineal 1 Introducc.A.LA.ING.de petroleos Cultura física y deportiva Taller de lenguaje Vida y cultura universitaria.
Evaluación y Clasificación Reservas de Hidrocarburos
INTEGRENTES DEL EQUIPO: Víctor Emmanuel Martínez Nandayapa.
Elasticidad y los Modelos Viscoelásticos
METODOLOGIA DE LA PROGRAMACION
Método de Acuitardo Hantush Leaky Método de Neuman para Acuíferos Libres (no confinados) Alfredo Olvera Gómez.
Petróleo.
Incidencia de la selección de las correlaciones de flujo multifásico en los pronósticos de producción. Modelos acoplados de simulación numérica de reservorios.
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO
Agua de Producción y fluido de retorno Jorge Italo Bahamon Pedrosa
ECUACIONES DIMENSIONALES
CAPITULO 9 CICLO RANKINE DE POTENCIA MEDIANTE VAPOR
Jorge Luis Gonzalez Villarreal
Rodolfo Camacho – Velázquez
Marcelo A. Crotti - Inlab S.A.
Arquitectura y fluidos de los yacimientos registrados por pruebas de formación. Respuestas adicionales para modelar Yacimientos Mexicanos. Oscar Perez.
Método de recuperación de Theis
APLICACIONES DE LA LEY DE DARCY
Curso: PROCESOS DE MANUFACTURA I Tema: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
N EFECTOS DEL FLUJO EN TUBERÍA EN LOS PROCESOS DE INYECCION DE VAPOR EN POZOS HORIZONTALES Realizado por: Mauricio J. Baldomir Gutiérrez Tutor.
simulación numérica de la inyección gaseosa de un líquido
Caracterización Termodinámica de los Yacimientos
ASPECTOS BÁSICOS DE SIMULACIÓN
UNIDAD 1 Perforación de Pozos Ing. Mario Arrieta.
COMPOSICIÓN BÁSICA El petróleo es un hidrocarburo formado por una estructura que consta de: -Ciclo alcanos: que hidrocarburos cíclicos saturados, algunos.
Reservoir Engineering Handbook, Third Edition, Tarek Ahmed
Los gases y la teoría cinético molecular.
Contenidos complementarios para presentación polímero GBK
UCLA – DAC M. Sc. Jorge E. Hernández H.
Excelencia en el desarrollo de yacimientos de Gas y Condensado
Hidráulica de pozo 6.1. PRUEBAS DE INYECCIÓN Método de Hvorslev
CAPÍTULO 6: Infiltración
Muestras y Pruebas PVT CAPÍTULO 2
Francisco Javier Andrade Rodríguez
TEMA 1 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
TECNICA PARA EL USO DE SURGEPRO TECNICA DE DESBALANCE DINAMICO SurgePro SM.
Compresibilidad de los fluidos
Segunda Conferencia de Curso Directora de curso: Carolina León Virgüez
SISTEMAS ARTIFICIALES DE PRODUCCIÓN
2.5. EL EXPERIMENTO DE DARCY
Muestras y Pruebas PVT CAPÍTULO 2
Funciones de estado y de trayectoria
EQUILIBRIO DE FASES DE SUSTANCIAS PURAS
Comportamiento de Yacimientos Ago 17, 2013
Unidad 2 Ecuaciones básicas para el flujo de fluidos en medios porosos.
LAURA ISABEL BAHAMON CARLOS FELIPE IZQUIERDO
UNIVERSIDAD ESTATAL PENINSULA DE SANTA ELENA YACIMIENTOS I JOHANNA DEL PEZO, FABIAN OSORIO, MANUEL RODRIGUEZ TEMA: ECUACION DE BALANCE DE MATERIA EN LA.
BALANCE DE MATERIALES SUPOSICIONES §VOLUMEN POROSO DEL YACIMIENTO SE CONSIDERA CONSTANTE §LOS CALCULOS SE EFECTUAN A UNA PROFUNDIDAD DE REFERENCIA (DATUM)
Transcripción de la presentación:

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Fundamentos de Ingeniería de Yacimientos Ecuación de Balance de Materia

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Objetivo de Curso:

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Ecuación de Balance de Materia, EBM. Antecedentes Mapa de Ruta de la EBM Utilidad de la EBM Suposiciones de la EBM Derivación de la EBM Simbología usada en la EBM Volumen Poroso Concepto de Modelo de Tanque

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Ecuación de Balance de Materia, EBM. EBM General Índices de Empuje Aplicaciones EBM como línea recta Pronósticos de Producción con la EBM Cálculo de la RGA producido Método de Tracy Método de Muskat Método de Tarner

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Antecedentes (1 de 4) Al inicio, antes de su explotación, el yacimiento consiste de un medio poroso (roca) conteniendo hidrocarburos, el cual eventualmente, puede tener un acuifero asociado, ambos en equilibrio. Cuando el primer pozo es perforado y puesto a producción, este causa un perturbación en todo el sistema, es decir, en el medio poroso conectado hidráulicamente. Existe una caída de presión, causando que el sistema reaccione: i.e., el solido de la roca, el acuifero, agua congenita y los hidrocarburos.

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Antecedentes (2 de 4) En el caso general, un yacimientos con capa de gas, aceite y acuifero. Al producir aceite, sucede los siguiente: La capa de gas se expande, Cg es grande. El acuifer se expande, avanza hacia la zona de aceite El medio solido, el agua y el aceite se expanden. Estos efectos suceden para compensar el volumen que ha sido extraido, el cual causa un desequilibrio en el sistema. Es decir, se deble cumplir que So+Sg+Sw = 1

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Antecedentes (3 de 4) Estos efectos en el sistema o mecanismos de drene o de producción han sido estudiados desde 1936 con lo que se hizo llamar la ecuación de balance de materia, EBM. Tenemos que tener en mente que esto surgio cuando solo existia la regla de cálculo, no calculadoras, no computadoras. Los calculos que se realizaban estaban basados en la relaciones de volumenes en el fondo y superficie. La EBM fue la herramienta básica para el ingeniero de yacimientos durante muchos años ( hasta los 60´s que surguieron los primeros simuladores numericos.

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Antecedentes (4 de 4) La EBM ha sido, es , y será usada, cuando la información que se disponga sea insuficiente para alimentar un modelo numérico que sea capaz de realizar pronósticos sensatos de producción. Modelo de tanque : dimensión cero

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Utilidad de la EBM. Usando la EBM, se puede determinar: El volumen inicial de hidrocarburos Predicción del comportamiento del yacimiento Analizar consistencia de los datos de producción Entender mecanismos de producción. La EBM puede ser usada como un prefacio para la SNY.

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Mapa de Ruta en la EBM. En 1936 Shiltus fue uno de los primeros en proponer un analisis usando una EBM. Em 1963 Havlena y Odhe propusieron su técnica de interpretar la EBM como una ecuación de linea recta (todos los softwares comerciales lo contienen) En 1987 Campbel propuso expresar la EBM en forma de indices de empuje, i.e, identificando los mecanismos de empuje.

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Suposiciones de la EBM (1 de 4) Temperature Constante Los cambios en presión-volumen en el yacimiento se asume que ocurre a temperatura constante. Reservoir Characteristics. El yacimiento posee propiedades constante: Porosidad Espesor Saturación de agua irreducible

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Suposiciones de la EBM (2 de 4) Recuperación de fluidos Es considerada independiente de gasto de los fluidos, numero de pozos, localización del pozo. En otras palabras, el factor tiempo no esta expresado explícitamente en la EBM. Parámetros Dinámicos La EBM no considera los siguientes parámetros dinámicos: Viscosidad Permeabilidad (únicamente los usa para pronosticos de producción)

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Suposiciones de la EBM (3 de 4) Equilibrio en presión Todos los puntos del yacimiento posen la misma presión, esto es, referida como presión media del yacimiento. Por lo tanto, las propiedades del fluido son identicas en Cada punto del yacimiento. En la forma convencional de EBM, Se considera la formulación de aceite negro

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Suposiciones de la EBM (4 de 4) Volumen de Yacimiento Constante El volumen del yacimiento de asume constante. La expansion de la roca y agua no provocan una deformación considerable del yacimiento.

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Derivación de la EBM - Simbología. (1 de 3) Antes de derivar la Ecuación de Balance de Materia (EBM), es conveniente identificar algunos terminos y su simbología. Los simbolos usados aqui son adoptados de la nomenclatura de la SPE. Pi Presión inicial de yacimiento, psi p Presión Volumétrica de yacimiento, psi Δp Cambio de presión= Pi- p, psi pb Presión de burbuja, psi N Volumen de aceite original, STB Np Producción acumulada de aceite, STB Gp Producción acumulada de gas, scf

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Derivación de la EBM – Simbología (2 de 3) Wp Producción acumulada de agua, STB Rp Relación gas-aceite acumulado, scf/STB GOR Relación gas-aceite instantanea, scf/STB Rsi Solubilidad inicial de gas en el aceite, scf/STB Rs Solubilidad de gas en el aceite, scf/STB Boi Factor de volumen de aceite inicial, bbl/STB Bo Factor de volumen de aceite ,bbl/STB Bgi Factor de volumen de gas inicial, bbl/scf Bg Factor de volumen de gas, bbl/scf Winj Volumen de agua acumulada injectada, STB Ginj Volumen de gas acumulado injectado, scf We Volumen de entrada de agua acumulada, bbl

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Derivación de la EBM – Simbología. (3 de 3) m Relación entre el volumen de la capa de gas inicial y volumen de aceite inicial, bbl/bbl G Capa de gas inicial, scf PV Volumen Poroso, bbl cw Compresibilidad del agua, 1/psi cf Compresibilidad de la formación, 1/psi

Comportamiento de Yacimientos Oct 05, 2013 Derivación de la EBM : Modelo de Tanque Pi Gas Aceite P Nueva capa de Gas Aceite Remanente Entrada de Agua Expansión de la Roca y Swi Agua Inyectada Gas Inyectado Gas Liberado Np, Gp, Wp Gpi, Wpi We