ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Granillo Stephanie López Alberto Navarro Sandra Pérez
Advertisements

Proyecto de Pequeña Hidro de Pasada, Canadá
Jornada sobre perspectiva actual y evolución de las energías renovables en España. Sesión D: aspectos técnicos (aspectos de la integración en el Sistema.
PROYECTO MICRO HIDROELECTRICO MALACATOYA
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Estaciones de Bombeo La necesidad de bombeo del agua viene dado por los condicionantes topográficos y por las necesidades de transportar las aguas de un.
Energía Hidroeléctrica
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN
Energía hidroeléctrica
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Aire Comprimido.
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
Turbina Bulbo – Kaplan modificada
TURBINAS KAPLAN.
PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN
Concurso Público Internacional: CONCESIÓN DEL PROYECTO
Energia hidraulica ..
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible La energía eólica.
ENERGÍA RENOVABLE José María Blanco R. Director Regional BUN-CA
GENERACIÓN DE POTENCIA
GENERACIÓN DE POTENCIA
A Concepto de energía eléctrica
Problematica de Financiamiento
NOVIEMBRE 2005 ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO Participación del Sector Privado.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Energía Eólica 1ºBACH-A Precious Uzamere Adrián Dòniz.
ENERGÍA Y TRABAJO TEMA 5.
Tarifas eléctricas aplicables en México
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||| Universidad de La Coruña.
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Situación del Embalse de Guri
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
GRANDES USUARIOS DEL AGUA
Modulo III: “Energía Hidroeléctrica” Ing. Roberto Saravia
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
ENERGÍA HIDRAÚLICA REALIZADO POR : -Victoria González
Energía de olas : Energía undimotriz y maremotriz
¿Qué es…? Es la energía asociada a los saltos de agua, ríos y embalses La forma de energía que posee el agua de los embalses es energía potencial gravitatoria,
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Energía Hidráulica Rubén Andrés Said Kassal Sergio Mateo.
Energía de la mareas. Antecedentes Históricos Molinos de Agua. (Inglaterra) Ministerio de Transporte 1920 Comisión Brabazon 1925 Reportes en 1933 y 1944.
MICROCENTRALES HIDROELÉCTRICAS
Energia Hidraulica.
Turbinas Hidráulicas La turbina hidráulica es una turbomáquina motora, y por tanto esencialmente es una bomba rotodinámica que trabaja a la inversa. Así.
Modulo II: “Fuentes renovables de energía” Ing. Roberto Saravia
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
CONGRESO LATINO IBERO AMERICANO DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES CLAIO 2008 M. en I. José Luis Luna Alanís Comisión Federal de Electricidad México EVALUACIÓN.
Turbina Francis.
DEFENSORES DE LA ENERGIA EÓLICA Profesor: Rafael Ernesto
Practica 2-Bloque 3 Tania Josefina Diaz
Ezequiel Ibarra Tobías Heredia Álvaro Vaquero Gonzalo Rodríguez
ENERGÍA RENOVABLE.
Los defensores de la energía hidráulica
Estudios necesarios para la construcción de una hidroeléctrica.
TURBINAS KAPLAN.
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
Ing. Danmelys Perozo Blogs:
Generación hidroeléctrica
Tarea 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
EQUIPOS DE BOMBEO Y TURBINAS
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Aspectos generales del proyecto. 2. Objetivo y Alcance 3. Criterios de contratación 5. Aspectos ambientales 1. Antecedentes 4. Aspectos técnicos 6. Cronograma.
1 La potencia P y la energía E son: P = 9.81 x Q x H x  (kW) E = P x t (kWh) Donde: Q = Gasto en m 3 /s H = Carga hidráulica en m  = eficiencia total.
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
Trabajo práctico de CyT
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Transcripción de la presentación:

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EVALUACIÓN DE LA DIFERENCIA DE POTENCIAL Para encontrar el potencial en una espira, la ley de Faraday nos dice que: “el potencial eléctrico en los extremos de una espira es igual a menos el cambio del flujo de densidad magnética con respecto al tiempo”

ESQUEMA DE GENERACIÓN Y TRANSMISIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

USO DE TURBINAS HIDRÁULICAS PARA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA MECÁNICA

TURBINA HIDRÁULICA Y GENERADOR ELÉCTRICO ACOPLADOS POR UN EJE

DIFERENTES TIPOS DE TURBINAS HIDRAULICAS

FUNCIONAMIENTO DE LAS TURBINAS Microsoft ® Encarta ® Biblioteca de Consulta 2002. © 1993-2001 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

PLANTA CON TURBINAS HIDROELÉCTRICAS (Oregon USA)

CENTRAL HIDROELÉCTRICA

EFICIENCIAS DE LAS TURBINAS HIDROELÉCTRICAS Las turbinas modernas están diseñadas de forma que la conversión de energía hidráulica se transforma en energía mecánica en un 95% Las eficiencias de las plantas eléctricas es igual al producto de las eficiencias, de carga de operación, diseño hidráulico, de la turbina, del incrementador y del generador eléctrico entregando valores de eficiencia menores al 95%.

TIPOS DE INSTALACIONES HIDROELÉCTRICAS

CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ESPAÑA Flujo cruzado VE ·················20-90 CENTRAL HIDROELÉCTRICA DE ESPAÑA

CENTRAL MÁS GRANDE DEL MUNDO

MOSTRAR ENERGÍA HIDRÁULICA “ENCARTA”

SELECCIÓN DE TIPO DE TURBINA Para seleccionar el tipo de turbina se calcula la velocidad específica VE, definida por la relación de arriba, donde n es la velocidad en rpm, W punto es la potencia en kW, H es la altura de entrada del fluido en m. Después se selecciona la turbina de acuerdo con la descripción siguiente:

SELECCIÓN DE TIPO DE TURBINA Turbina Francis VE ················· 70-500 Turbina de propelas VE ················600-900 Kaplan VE ················350-1000 Peltón 1-jet VE ················10-35 Peltón 2-jet VE ················10-45 Turgo VE ·················20-80

TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA HIDRÁULICA EN ENERGÍA MECÁNICA La turbina es una maquina que transforma la energía cinética contenida en el fluido por velocidad o altura, en energía mecánica de movimiento de rotación. la energía disponible es la relación presentada arriba.

CAPACIDAD DE UNA INSTALACIÓN HIDROELÉCTRICA La capacidad de una instalación hidroeléctrica esta determinada por la relación del producto de la masa total utilizable por la constante gravitacional y por la altura de la caída de altura.

RANGO DE APLICACIÓN DE LAS TURBINAS HIDROELÉCTRICAS

GENERACION DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA EN EL MUNDO

GENERACION EFECTIVA DE ELECTRICIDAD POR TIPO DE PLANTA

GENERACIÓN DE ENERGÍA POR PLANTAS HIDROELÉCTRICAS EN México Hay instaladas en el país 217 hidroeléctricas La capacidad de generación es de 9618 MW En operación se cuenta con 78 El porcentaje de utilización es de 26.53%

PRINCIPALES CENTRALES ELÉCTRICAS EN EL PAÍS

RED DE TRANSMISION ELÉCTRICA

PLANEACION DE CRECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INSTALADA

PLAN DE CRECIMIENTO HIDROELÉCTRICO Se tiene identificados 26 proyectos de mediano y largo plazo de capacidad total de 6165 MW. Se tiene proyectado a corto plazo 4 centrales de capacidad total 2215 MW. Un proyecto en construcción de 930 MW. Otros proyectos identificados por 32921 MW.

PLAN HIDROELÉCTRICO DE CORTO PLAZO Se tiene proyectado la construcción de: El cajón de 680 MW. Boca del cerro de 560 MW La parota de 765 MW Copainala de 210MW Incrementando la capacidad instalada en un 21.7%.

LA MINIHIDRÁULICA Y MICROHIRÁULICA Se definen las centrales en función de su capacidad menores de 30MW como: Micro hidráulica si la central es menor de 1 MW. Mini hidráulica si la central tiene entre 1 y 5 MW. Pequeña central si la central tiene entre 5 y 30 MW .

LA MICROHIDRAULICA EN EL MUNDO Los países con mayor capacidad en operación centrales de de 2 MW a 10 MW son: País Centrales Capacidad Potencial China 2178 6040 71994 Japón 597 2852 13332 Austria 2200 500 8847 Francia 1720 2250 3424 Italia 1493 2022 18550 Suiza 1003 737 1569

LA MICROHIDRAULICA EN EL MUNDO País Centrales Capacidad potencial Noruega 530 879 2283 Rumania 263 273 1255 Finlandia 235 300 428 España 175 835 1997 México 17 74.26 nd Nota: La capacidad y el potencial están indicados en MW

MICROHIDRÁULICA EN EL MUNDO Países que tienen mayor capacidad instalada de micro hidráulica en el mundo País Centrales Capacidad China 1119 1476 Japón 638 494 Austria 1900 430 Francia 1500 750 Italia 1031 322 Suiza 892 450

MICROHIDRÁULICA EN EL MUNDO País Centrales Capacidad España 513 317 Noruega 376 169 Rumania 231 128 Finlandia 190 90 Brasil 173 114 México 16 15.76

LA MICROHIRÁULICA EN MÉXICO En México se tiene reconocidos la red de minihidráulicas y microhidráulicas divididas en: a). Microhidráulicas en operación de CFE Y Cia. de Luz y Fuerza del centro. b). Microhidráulicas fuera de operación. c). Microhidráulicas de independientes. d). Proyectos viables.

POTENCIAL MICROHIDRAULICO EN MÉXICO En México se cuenta con dos tipos de potencial de aprovechamiento de energía mini y micro hidráulica. 1). uno es el aprovechamiento de las centrales micro y mini hidráulicas que están fuera de servicio y que pueden reiniciar operaciones. 2). Otro son los nuevos proyectos que son viables y que muchos de estos están ya identificados y se encuentran en distintas etapas de su desarrollo.

MICRO HIDRÁULICAS EN OPERACIÓN Se tiene 13 centrales micro hidráulicas en operación por CFE. la capacidad total es de 23.61 MW. Se cuenta con 9 centrales micro hidráulicas en operación por Cia. de Luz y Fuerza del Centro con una capacidad total de 13.98 MW.

MICROHIDRAULICAS FUERA DE SERVICIO Las centrales hidroeléctricas que se encuentran fuera de servicio son 36, la capacidad que representa es de 37.075 MW. Las causas principales de la salida de operación son: 1). Equipo obsoleto o por altos costos de operación (25 centrales). 2). Falta de agua (8 centrales). 3). Vandalismo (3 centrales)

MICROHIDRÁULICAS DE INDEPENDIENTES Se cuenta con un registro de 61 centrales mini hidráulicas con una capacidad total de 43.57 MW. Las centrales registradas están ubicadas en estados como Puebla, Veracruz, Jalisco, Chiapas, y otros estados.

RESUMEN DE POSIBILIDADES EN MINI Y MICRO HIDRAULICAS Concepto Potencia Central en operación c/estudios 8.5 Centrales en operación por estudiar 21.4 Centrales fuera de servicio 36.78 Equipamiento (previabilidad) 30.60 Equipamiento ( identificados) 61 Nota: las unidades de potencia son MW

CURVAS DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL

CURVA DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL

CURVA DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL

COSTOS DE GENERACION DE ENERGÍA HIDROELECTRICA LOS COSTOS DE INSTALACION POR KWH SON PARA 50 AÑOS DE VIDA ÚTIL ESTIMADA ES DE 2.9 USD . LOS COSTOS DE INSTALACION POR KWH PARA 20 AÑOS DE VIDA ÚTIL ESTIMADA SON DE 3.4 USD. LOS COSTOS DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SON REDUCIDOS PARA UNA PLANTA HIDROELECTRICA.

IMPACTO AMBIENTAL EL IMPACTO AL AMBIENTE ES REDUCIDO. EL IMPACTO SOCIAL SI ES APRECIABLE SOBRE TODO CUANDO SE INICIA LA CONSTRUCCION CAUSANDO INCERTIDUMBRE A LA COMUNIDAD. GENERACIÓN DE METANO EN BAJA PROPORCIÓN. A MEDIANO PLAZO LOS DAÑOS PRODUCIDOS AL AMBIENTE POR LA CONSTRUCCION DE LAS PRESAS SE RECUPERAN CON EL CRECIMIENTO DE FLORA NATURAL.

VENTAJAS DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA No requiere combustible. No contamina ni el aire ni el agua. Los costos de mantenimiento y de explotación son bajos. Las obras de ingeniería para aprovechar la energía tienen una duración muy larga. Se tiene flexibilidad de operación. Tiene bajo mantenimiento. Da beneficios adicionales a la comunidad.

DESVENTAJAS DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA 1. Los costos por kW instalado son muy altos. 2. Como las plantas están lejos de los centros de consumo las inversiones crecen adicional a la central hidroeléctrica. 3. La construcción lleva más tiempo que una central termoeléctrica. 4. La disponibilidad fluctúa durante las diferentes estaciones del año, año con año.