1 TEORÍA DE DIVERSIFICACIÓN. PORTAFOLIO DE VALORES Y FONDO DE AFP ASIGNATURA: Administración Financiera II DOCENTE: Pablo Mauricio Pachas INTEGRANTES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
Advertisements

INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE RIESGO. OBJETIVOS Resaltar la importancia del desarrollo de la cultura de riesgos. Revisar los aspectos conceptuales y metodológicos.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
Es el cambio en la cantidad de dinero durante un periodo de tiempo dado. El valor del dinero en el tiempo es un concepto basado en la premisa de que un.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. RESUMEN DE CONTENIDOS  FUNDAMENTOS DE LA REFORMA  TRANSICION  BASES DEL SISTEMA  CARACTERISTICAS DEL SISTEMA  EVOLUCION.
Fondo de Inversión Administrado Fondo Holdun Ecuador – Renta Fija Octubre 2015.
Cómo mejorar la regulación para perfeccionar las inversiones Octubre 25, 2016.
TEMA 6: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I). LA INVERSIÓN.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
Análisis de Razones Financieras
Federal Reserve Bank of Dallas, El Paso Branch
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
VALUACIÒN, RIESGOS Y RENTABILIDAD
Valoración de Bonos de PDVSA con opción de recompra
ACCIONES.
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Presentación para la Cámara de Fondos de Inversión
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
Administración del Capital de Trabajo.
Tipos de Evaluación Evaluación Privada Evaluación Social.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Portafolios, conceptos y aplicaciones.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional *
ANALISIS ECONOMICO DE LOS PROCESOS Y NEGOCIOS
Capítulo 9: Análisis Financiero
Introducción al Riesgo
TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RENDIMIENTO Bill J. Contreras.
Valoración de Flujos descontados II
Mutual Sociedad de Fondos de Inversión S.A.
XV Encuentro COORDIEP B A R I L O C H E
CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN. ¿QUÉ ES UN CONTRATO? Activos o conjunto de activos, que están íntimamente relacionados entre sí o son interdependientes en.
ANALISIS FINANCIERO.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
INVERSIÓN DE RENTA FIJA Y RENTA VARIABLE
Factores a Tener en Consideración.
PORFOLIOS DE INVERSIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
FONDOS DE INVERSIÓN DE INGRESO Y CRECIMIENTO
EL SISTEMA FINANCIERO.
Ing. Fernando Guzmán Morales
ADMINISTRACION Y SISTEMAS
UNIDAD III. FUENTES DE FINANCIAMIENTO
1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija
El Costo de Capital Bazán Guzmán Gloria Calero Campomanes Luis Alberto
¿Cómo hacer crecer tu dinero?
UNA SOLUCIÓN DE AHORRO QUE TE APOYA EN CASO DE
MEDIDAS DE VALOR DE MERCADO RAZONES DE MERCADO Las razones de mercado relacionan el valor de mercado de la empresa, medido por el precio de mercado de.
La población chilena Va a estar compuesta 18 millones porcentaje de mayores de 65 años. Dentro de los indicadores de morbi-mortalidad, destacan: la esperanza.
Problema de Inversión integrantes: -Juan Victor Herencia Vicente -Jesus Angel Ccalli Ccalli.
BONOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN. OBJETIVOS: UN BONO ES ESENCIA UN DOCUMENTO A LARGO PLAZO, DADO A QUIEN PRESTA EL DINERO POR QUIEN TOMA EL PRÉSTAMO, EN.
PromoInvest es una Sociedad Administradora de Fondos constituida el 16 de julio de 1970.
RIESGO Y TASAS DE RENDIMIENTO
Curso de Administración Financiera
Cuadro de rendimientos
RIESGO.
Curso: Instrumentos de Renta Fija
Herramientas de la Administración Financiera. Competencia a desarrollar Conocer los indicadores que se utilizan para determinar la rentabilidad de un.
PORFOLIOS DE INVERSIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL El mundo como un todo se beneficia de las inversiones internacionales:.Mejor distribución del capital.
Ingeniería Financiera Individual
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO (GAO) Es el uso de los costos operativos fijos para acrecentar los efectos de los cambios en las ventas sobre las utilidades.
Fondos de Inversión Diciembre 2015
Las prestaciones en favor de los Afiliados Incorporados al spp Son exclusivamente las de jubilación, invalidez Sobrevivencia y gastos de sepelio. Prestaciones.
Fondos de Inversión Diciembre 2015
DEUDA PUBLICA
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
Inversiones Temporales Mtra. María Isabel Roca Gutiérrez.
FUNDAMENTOS DE INVERSIÓN DE FONDOS MUTUOS. aportes de inversiónen Eselpatrimoniointegradopor inversionistas(partícipes)parasu instrumentos financieros.
Econometría financiera Retorno y riesgo. ¿Qué es la econometría financiera? La econometría consiste en dar un contenido empírico a un razonamiento económico.
Transcripción de la presentación:

1 TEORÍA DE DIVERSIFICACIÓN. PORTAFOLIO DE VALORES Y FONDO DE AFP ASIGNATURA: Administración Financiera II DOCENTE: Pablo Mauricio Pachas INTEGRANTES: Chinchay Poma, Paola Lliuya Arrega, Oshin Pultay Gutierrez, Noelia Aranceli Salinas Olano, Cristina Simón Fabian, Julio CICLO: VII AULA: 303 -N AÑO: 2019-II

TEORÍA DE DIVERSIFICACIÓN. un portafolio diversificado permite alcanzar niveles de rentabilidad iguales o superiores a una opción no diversificada y con un nivel de riesgo similar o menor. “¿qué tipo de portafolio de inversión debería poseer de modo tal que obtenga un desempeño favorable en cualquier escenario económico?”. Según Ray Dalio, para aproximarnos a un programa de inversiones a largo plazo se debe responder a la siguiente pregunta:

Teoría de Diversificación Posibles opciones para invertir. Opciones de inversión Bonos de gobierno indexados a la inflación Acciones Caja Bonos de gobierno Propiedad raíz

4 Con diferentes categorías de activos mantener una combinación de renta variable, renta fija y activos del mercado monetario, en unas proporciones que dependerán de su perfil de inversor Con diferentes títulos combinar títulos con diferentes niveles de riesgo, rentabilidad y liquidez: acciones de distintas empresas, bonos y obligaciones de diferentes emisores y con distintos vencimientos, diferentes tipos de fondos de inversión, etc Diversificación de sectores Mantener títulos de empresas de diferentes sectores evita que la posible crisis de un sector afecte a toda la cartera. Teoría de Diversificación Para reducir el riesgo asumido y lograr el conjunto de sus objetivos, es recomendable diversificar: 1 2 3

5 EJERCICIO Suponga que Usted dispone de US$ para invertir y existen dos alternativas de inversión: acciones de la compañía A y acciones de la compañía B. Una acción de cualquiera de las dos compañías cuesta US$ 1 y Ud. cree que aumentará a US$ 2 si la compañía tiene un buen desempeño y que la acción quedará sin valor si el desempeño es malo. Cada compañía tiene una probabilidad de 50% de marchar bien. Si Ud. decide que invertirá sólo US$ y evalúa las siguientes alternativas:  Alternativa 1: Invertir sólo en la empresa A.  Alternativa 2: Invertir la mitad en la empresa A y mitad en la empresa B. Calcule las utilidades asociadas a cada alternativa y muestre gráficamente que la estrategia diversificada le entregará una mayor utilidad.

6 SOLUCIÓN B: Resultado malo B: Resultado bueno A: Resultado bueno A: Resultado malo Claramente el nivel de utilidad U2 es mayor que el nivel de utilidad U1. Eso muestra que al diversificar se tiene una mayor utilidad. Supongamos que invierte todo en A: Con un 50% de probabilidad obtendré finalmente $6.000 (pierdo los 4000 que invierto y me quedo sólo con los 6000) y con un 50% obtendré finalmente $ (doblo los 4000 que apuesto: 8000 más los 6000 = ) Por lo tanto: E(ingreso invertir sólo en A)=0.5* *14000 = $10000 Este nivel de ingreso tiene asociado un nivel de utilidad U1. 1 2

PORTAFOLIO DE VALORES “Un portafolio de inversión representa al conjunto de activos que un inversionista posee, tales como acciones, opciones, bonos, commodities, moneda extranjera entre otros instrumentos financieros."

8 8 Tolerancia al Riesgo y Conformación de Portafolio 02 Portafolio de valores RECUERDA!!! El inversionista siempre debe ser consciente de la volatilidad de los activos en los que invierte y sentirse cómodo invirtiendo en ellos. si eres un inversionista conservador la distribución de tu portafolio va a estar enfocada en acciones de compañías de bajo riesgo. No obstante, si eres más tolerante con el riesgo tu portafolio puede contener acciones de compañías más pequeñas en sectores de alto crecimiento, bonos con altos retornos en economías en vía de desarrollo.

9 9 Pasos para la creación de un portafolio de inversión. Determinar los objetivos del inversionista, así como su perfil de riesgo Seleccionar los instrumentos financieros o proyectos de inversión Seleccionar sectores económicos y empresas Optimizar el portafolio Medir el riesgo y la rentabilidad de los activos

10 EJERCICIO Analicemos el precio de la empresa “Vancouver S.A.C” en la fecha de 15/06/2019, y sobre lo mismo simulando escenarios posibles futuros (segmentados en el caso que la economía este en AUGE, el escenario que la economía no varíe y en el caso que exista una recesión económica).

11 Calcular el retorno esperado (cuanto porcentualmente se espera ganar con este título), tenemos que utilizar la formula estadística de la esperanza PS: Probabilidad de ocurrencia. Xi: Retorno esperado del escenario para el Título a analizar

12 Evaluar el potencial riesgo que traería el título, la formula estadística que me ayuda a llegar al riesgo, es la desviación estándar, que matemáticamente corresponde a la raíz cuadrada de la varianza PS: Probabilidad de ocurrencia. Xi: Retorno Esperado del Escenario para el título a analizar. E(X): Retorno esperando del título promedio en todos sus escenarios (en este caso %) 0.014=1.14%

13 03 FONDO DE AFP ¿Qué es un fondo? Es el dinero que acumulas a través de tus aportes, y que utilizarás para recibir una pensión de jubilación. Este dinero es invertido por tu AFP para que obtenga rentabilidad y así pueda crecer en el tiempo.

Tipos de Fondos

Teniendo en cuenta el perfil de cada Fondo y tu perfil de inversión, concluimos con lo siguiente: *Incluye a los afiliados que inician un trámite de pensión antes de cumplir 65 años. Puede elegirse desde los 60 años de edad.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), son instituciones financieras privadas que tienen como único fin la administración de los fondos de pensiones bajo la modalidad de cuentas personales. Otorgan pensiones de jubilación, invalidez, sobrevivencia y proporcionan gastos de sepelio. ¿Qué es una AFP?

Beneficios Cuenta Individual Rentabilidad Aportes voluntarios Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio Cobertura de salud en ESSALUD Pensiones dignas Posibilidad de elegir la modalidad de pensión Pensiones en Nuevos Soles y Dólares Jubilación adelantada Bono de Reconocimiento Información

20 EJERCICIO El fondo de pensiones de S/. 1,000 está formado por sólo 2 afiliados, uno de los cuales aportó S/.600 y el otro S/ Cada uno de ellos “compró” cuotas al momento de aportar. El precio que pagaron estos 2 afiliados por cada cuota fue de S/. 10, que es el precio inicial que de manera referencial establece el regulador para el inicio de cada fondo de pensiones. # de afiliadosAporteValor de cuota# de cuotas Afiliado 1 S/ S/ Afiliado 2 S/ S/ Ese fondo de S/. 1,000 ha sido invertido en los mercados financieros de la siguiente manera: Inversión en el mercado #Valor unitarioTotal Acción de Agro Industrial Paramonga S.A.A.10 S/ S/ Acción de la Compañía Universal Textil S.A.50 S/ 7.00 S/ Bono de la empresa Electricidad del Perú - ElectroPerú S.A.3 S/ S/ Depsosito a Plazo fijo1 S/ Valor total del Fondo S/ 1, Las variaciones de los precios de las inversiones en el mercado ocasiono una valorización del fondo, de la cual quedó de la siguiente manera: Inversión en el mercado #Valor unitarioTotal Acción de Agro Industrial Paramonga S.A.A.10 S/ 9.00 S/ Acción de la Compañía Universal Textil S.A.50 S/ 8.00 S/ Bono de la empresa Electricidad del Perú - ElectroPerú S.A.3 S/ S/ Depsosito a Plazo fijo1 S/ Valor total del Fondo S/ 1, Determine la rentabilidad del portafolio.

21 SOLUCIÓN El afiliado que aportó S/.600, “compró” 60 cuotas al precio de S/.10 cada una, mientras que el afiliado que aportó S/.400, compró 40 cuotas. En total el fondo recibió S/.1,000 y emitió a cambio 100 cuotas. # de afiliados# de cuotasvalor de cuotasFondo acumulado Afiliado 160 S/ S/ Afiliado 240 S/ S/ Total de fondo100 S/ S/ 1, Se debe tener en cuenta que la rentabilidad nominal es la que se obtiene al hallar la variación porcentual del valor cuota promedio de dos periodos distintos. Entonces la rentabilidad del portafolio es de 4.08%.