TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

Español V Negocios Agnes Matheson
La Empresa.
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
Empresa.
La Empresa Características generales y clasificación
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Empresas Tipos de empresas.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LA ACTIVIDAD FORMAL DELIA YASHIRO.
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
EMPRESA JORGE GOMEZ.
Tipos o modelos de Empresas
Clases de empresas y su marco legal
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
LA EMPRESA Y SU ENTORNO Contenido Temático Contenido Temático Créditos Presentación.
La forma mas simple de empresa es la individualidad o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otros factores, busca financiación.
CATEDRA : DERECHO COMERCIAL i: teoría de la empresa y sociedad.
Formas jurídicas de las empresas Imagen 1. Imagen elaboración propia. La empresa y su entorno: Formas jurídicas de las empresas.
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
La Empresa Ing. Roy Fernando Chavarría Mora. CONCEPTO DE EMPRESA  “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
Prof: Rosa Barroso. 1 U.D. 2: LA FORMA JURÍDICA DE LA EMPRESA.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
CLASIFICACIÓN DE EMPRESA UDI YENNY TATIANA AVILA SANABRIA ALEJANDRO VARGAS DURAN.
CREACIÓN DE EMPRESA Y ASPECTO DE LA ORGANIZACIÓN DEYSI MIREYA VILLOTA CORTES.
Curso 6 Año Docente: Lic. Alicia Mabel Segovia
ADMINISTRACIÓN GENERAL
La actividad económica y el patrimonio empresarial
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
tema 2 clases y formas de empresa
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios.
Economía de la empresa. Las empresas
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
Criterios para la elección de la forma jurídica
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
¿QUE ES LA EMPRESA? ● La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y emplea recursos (financieros, materiales, tecnológicos.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
EMPRESA EN EL PERÚ 2015.
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Índice del libro.
Autor: Rafael Monterroza Barrios
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
SOCIEDADES MERCANTILES TIPOS DE SOCIEDADES. SOCIEDADES MERCANTILES  A. ACCIONADAS  SOCIEDAD ANÓNIMA  SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES  B. NO ACCIONADAS.
EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
EMPRESA UNIPERSONAL El titular (la persona natural) : Desarrolla toda la actividad económica de la empresa. Responde con su patrimonio personal por las.
1. ENTIDAD ECONÓMICA 1.1 PRINCIPIOS BÁSICOS. GLOBALIZACIÓN SOCIALES ECONÓMICAS POLÍTICAS SE DA EN DIFERENTES PAÍSES Es un conjunto de transformaciones.
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
UNIDAD 4 ACTIVIDADES EMPRESARIALES
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Empresa.
TIPOS DE EMPRESA ... TIPOS DE EMPRESA SEGÚN SU FORMA JURIDICA.  Las empresas por su forma jurídica dependen de la legislación de cada país, ya que.
Transcripción de la presentación:

TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL 10 AL 21 DE ABRIL DE 2019.

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS Criterios de Clasificación Criterios de Clasificación Según el Sector de Actividad Según el Tamaño Según la Propiedad del Capital Según el Ámbito de Actividad Según el Destino de los Beneficios Según la Forma Jurídica

Según el Sector de Actividad Empresas del Sector Primario El elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, et Empresas del Sector Secundario o Industrial Realizan algún proceso de transformación de la materia prima.  Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Sector Terciario o de Servicios Empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales

Según el Tamaño Medianas Empresas Microempresas Empresas Pequeñas Grandes Empresas

Según la Propiedad del Capital Empresa Privada La prop ieda d del capi tal está en man os priva das Empresa Pública Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal. Empresa Mixta Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares

Según el Ámbito de Actividad Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación. Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.

Según el Destino de los Beneficios Empresas con Ánimo de Lucro : Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. Empresas sin Ánimo de Lucro : En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.

Según la Forma Jurídica Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa. Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.

Según la Forma Jurídica Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan.