La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios."— Transcripción de la presentación:

1 EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios (Según Art. 25 del Código de Comercio de Colombia)

2 EN TERMINOS ECONOMICOS
En términos económicos, la empresa se define como la unidad que reúne los servicios de los factores de producción ( Recursos, Trabajo y Capital) y los emplea para producir bienes y/o prestar servicios, los cuales son comercializados en un mercado a diferentes consumidores

3 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS
LAS EMPRESAS SE CLASIFICAN SEGÚN: La actividad que realicen Su tamaño Propiedad de capital Ámbito de actividad Forma Jurídica

4 SEGÚN LA ACTIVIDAD Primario: El elemento básico se obtiene de la naturaleza: Agricultura, ganadería, pesca, extracción de áridos, petróleo etc. Secundario: Aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Incluye actividades tan diversas como los textiles. Terciario: hacen parte las empresas cuyo principal elemento es capacidad humana de realizar trabajos intelectuales como los Bancos.

5 SEGÚN EL TAMAÑO GRANDES: Manejan capitales y financiamientos grandes, tienen instalaciones propias, cuentan con sistemas de admón.. y operación muy avanzados, mas de 250 empleados. MEDIANAS: Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.  Un número de empleados mayor a 50 hasta 100.  PEQUEÑAS: Se dividen en: Pequeñas: No excede a 20 trabajadores y posee ingresos muy reducidos. Micro: No excede a 10 trabajadores y generalmente, los ingresos se determinan en ganancias personales. Famiempresa: Son aquellas donde la familia es el motor productivo de su propio negocio. . .

6 1 a 500 SMLV (Salario Mínimo Legal Vigente)
TAMAÑO N. EMPLEADOS CAPITAL Micro Empresas 1 a 10 empleos 1 a 500 SMLV (Salario Mínimo Legal Vigente) Pequeña Empresa 11 a 50 Empleos 501 a 5000 SMLV Mediana Empresa 51 a 200 Empleos SMLV Gran Empresa 201 Empleados en Adelante SMLV en Adelante.

7 SEGÚN EL CAPITAL DE CONFORMACION
Publica: El capital de conformación es del estado, y puede ser nacional, departamental o municipal. Privada: La propiedad del capital es de particulares. Mixta: El capital de conformación es del estado y de particulares. .

8 SEGÚN SU AMBITO DE ACTIVIDAD
Locales: Aquellas que operan a nivel de municipio, ciudad o departamento. Regionales: Aquellas cuyo ámbito de operación se limita a regiones o provincias. Nacionales: Cuando sus ventas se llevan a cabo en todo el territorio nacional. Internacional: Cuando sus actividades se extiendes fuera del país de origen. .

9 Sociedad Limitada LTDA
SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. Según Art. 353 del Código de Comercio. Los socios responden según el monto de sus aportes Los socios no exceden de 25 (Art. 325 del Código de Comercio) .

10 Es administrada por gestores revocables La sigla es S.A.
Sociedad Anónima SA SOCIADADES ANOMIMAS Se formara por la reunión de un fondo social suministrado por accionistas, los cuales serán responsables hasta el monto de sus a portes. Es administrada por gestores revocables La sigla es S.A. .

11 Sociedad Colectiva . SOCIADADES COLECTIVAS
La característica principal de esta sociedad es que todos los socios responden solidaria e ilimitadamente por las operaciones sociales (Art. 294 de Código de Comercio) Esta sociedad es eminentemente personalista, y por ello la razón social se formara con el nombre completo o el solo apellido de uno o alguno de los socios seguido de las expresiones « y compañía», «e hijos», «Hermanos». No podrá incluirse el nombre de ningún extraño en la razón social. (Art. 303 del Código de Comercio). .

12 . SOCIEDAD EN COMANDITA Se formara entre uno o mas socios que responden solidaria e ilimitadamente con su patrimonio por las operaciones sociales. La razón social se formara con el nombre completo o el solo apellido de uno o mas socias colectivos y se agregara la expresión « y compañía», o « y Cia.» seguida en todo caso de la abreviatura «SCA» (Art. 324 del Código de Comercio) .

13 SOCIADADES DE ECONOMIA MIXTA
Economía Mixta SOCIADADES DE ECONOMIA MIXTA Este tipo de sociedades están regidas a las reglas del derecho privado y ala jurisdicción ordinaria salvo a disposiciones legal contraria (Art. 461 del Código de Comercio). Son sociedades de comercio sujetas al derecho mercantil con las limitaciones expresas que la ley y la constitución establezca. Pueden constituirse bajo cualesquiera de as formas de sociedades previstas en el código de comercio, colectivas, en comandita simple o acciones, de responsabilidad limitada o anónimas ya que la ley colombiana no señala ninguna en especial. .

14 Sociedades Extranjeras
SOCIADADES EXTRANJERAS «Son los sociedades constituidas con forme a la ley de otro país y con domicilio principal en el exterior» (Art. 469 del Código de Comercio) Para que una sociedad extranjera pueda emprender un negocios permanentes en Colombia establecerá una sucursal con domicilio en el territorio nacional. Protocolizar ante notaria. .

15 Es cuando la sociedad comercial no se constituye por escritura publica
Sociedad de hecho SOCIADESDES DE HECHO Es cuando la sociedad comercial no se constituye por escritura publica Su existencia podrá demostrarse por cualquiera de los medios probatorios reconocidos por la ley (Art. 498 del Código de Comercio) No es una persona jurídica, por consiguiente los derechos que se adquieren y las obligaciones que se contraigan por la empresa social (Art. 499 del Código de Comercio) Cada uno de los socios responden solidaria e ilimitadamente por cada una de las operaciones celebradas .

16 EMPESAS UNIPERSONALES
Sociedad UNIPERSONAL EMPESAS UNIPERSONALES Una nueva figura introducida por la ley 222 de 1995 expresa que « mediante la empresa unipersonal, una persona natural o jurídica que reúna la cualidades para ejercer el comercio, podrá destinar parte de sus activos para la realización de una u varias actividades de carácter mercantil. Esta empresa una vez inscrita en el registro mercantil forma una persona jurídica «Art. 71 de la ley 222 de 1995». Se denominara bajo la expresión «Empresa Unipersonal» .

17 SOCIEDAD ACCIONES SIMPLIFICADAS
Al entrar en vigencia la Ley 1258 de 2008, aparece en Colombia, un nuevo avance en materia de sociedades, pues, rompe con los excesivos formalismos, exigencias y trámites dispendiosos, exigidos en los diversos tipos de sociedades clásicas reguladas en el Código de Comercio, con los cuales en muchos casos hacían desistir a los contratantes o constituyentes de la conformación de sociedades. S.A.S”,

18 . VENTAJAS:  Se podrá constituir con un documento privado en lugar de hacerse con una Escritura pública. Pero si a la sociedad se aportan bienes o derechos como inmuebles, naves, aeronaves y derecho real de usufructo sobre inmuebles, entre otros, se debe constituir por Escritura Pública. Número de Accionistas. Las sociedades por acciones simplificadas pueden constituirse y funcionar con uno o varios accionistas ya sean estas personas jurídicas o personas naturales.

19 Capital Social y Número de Empleados
Pueden constituirse con cualquier monto de capital social y tener cualquier cantidad de empleados. No están sujetas a los cubrimientos mínimos de capital suscrito y capital pagado que se les exige a las sociedades anónimas clásicas reguladas en el código de Comercio. Además, a los accionistas de las S.A.S., se les da hasta dos años de plazo para que paguen el capital suscrito.

20 Duración y Objeto Social
La duración de las S.A.S., puede ser definida o indefinida. Además, no están obligadas como las demás sociedades reguladas en el Código de Comercio a tener que especificar el objeto social al que se dedicarán, pues si no lo describen o lo detallan, se entenderá que la sociedad podrá realizar cualquier actividad lícita.

21 Responsabilidad Solidaria.
Los accionistas de las S.A.S., al igual que los accionistas de las demás sociedades por acciones, no tendrán responsabilidad solidaria, es decir, más allá de sus aportes, en las deudas tributarias de la sociedad. De igual manera para las obligaciones laborales que llegue a tener la sociedad.

22 Organización de la sociedad
A las S.A.S. no se les exige tener todos los órganos de administración que sí se les exigen a las sociedades anónimas clásicas reguladas en el Código de Comercio (Asamblea de Accionistas y Junta directiva) pues es suficiente con que tengan solamente a su representante legal. Además, si funcionan con un único accionista, este puede ser al mismo tiempo su representante legal. Y si en los Estatutos se contempla la creación de una “Junta directiva”, esta puede estar formada con “un solo” miembro.

23 Revisor Fiscal Se establece que a diferencia de las sociedades anónimas clásicas reguladas en el Código de Comercio, las nuevas S.A.S., no van a requerir tener revisor fiscal por el solo hecho de ser sociedades por acciones, sino que sólo deberán tener dicho Revisor Fiscal por las exigencias de leyes especiales tales como el parágrafo 2 del artículo 13 de la ley 43 de 1990, que exige nombrar revisor fiscal a las sociedades comerciales cuando sus activos brutos al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior sean o excedan el equivalente de cinco mil salarios mínimos y/o cuyos ingresos brutos durante el año inmediatamente anterior sean o excedan al equivalente a tres mil salarios mínimos.

24 GRACIAS .


Descargar ppt "EMPRESA Es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes o prestación de servicios."

Presentaciones similares


Anuncios Google