“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Advertisements

TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Misterio y sacramento de Comunión.
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
ORACION Dios, Padre Nuestro, Gracias por tu llamado a realizar El Congreso Catequístico en nuestra Diócesis; Gracias por tu llamado a un mayor compromiso.
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
TERCER TIEMPO “Evangelizadores dispuestos a asumir el compromiso comunitario para participar en la transformación del mundo desde la perspectiva del Reino.
Familia Misionera Segunda Unidad: LA FAMILIA ESTA LLAMADA A “SER” UNA COMUNIDAD FAMILIAR Presentado Por: María Mónica Herrera Herrera Docente: camilo.
La Comunidad cristiana. OBJETIVO: Profundizar en las características y modo de vida de la primera comunidad cristiana relatada en la Sagrada Escritura.
CONOCEMOS LAS ESCRITURAS PARA CONOCER A CRISTO Y, comenzando por Moisés y todos los Profetas, les explicó todo lo que en las Escrituras se refería a Él.
Conviene que al menos en las iglesias catedrales y en las iglesias mayores, haya algún ministro competente, o bien un maestro de ceremonias, con el.
LA FAMILIA CRISTIANA.
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
El camino andado…..
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
Jornada de formación Diócesis de Talca
De qué trata el Regnum Christi La misión
Festividad de la Santísima Trinidad
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
PARROQUIA DE LA SAGRADA FAMILIA
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Itinerario de educación en la fe Guía del animador
Rvdo. P. Lázaro Albar Marín
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
ESPIRITUALIDAD DEL ANIMADOR
Señor, enséñanos a orar Taller de oración online
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
El encuentro con cristo
Domingo X Tiempo Ordinario TRINIDAD
Vida en equipo Principios de acción
Conocer, vivir y trasmitir el amor: El Regnum Christi
El Animador de Pastoral Juvenil
Pastoral Litúrgica Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas
La Asamblea celebrante se reúne
CEDIFIT ‘CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA’ CICLO CEDIFIT (CENTRO DIOCESANO DE FORMACION INTEGRAL TLALNEPANTLA ZONA I DECANATO.
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA Visión general ESTRUCTURA DEL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA.
J. Morin 17/09/2018.
La Iglesia, prolongación de Jesús
La Animación Pastoral.
Primer día EN LA EUCARISTÍA ESTÁ LA PRESENCIA DE DIOS PADRE, HIJO
Cristina Huayac Villafane
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
El ser del catequista se refiere...
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
LA CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA, UNA INVITACIÓN A LA CONVERSIÓN
Santísima Trinidad UNO Y TRINO
Taller: El Arte de Celebrar. Taller: El Arte de Celebrar.
Llamados a ANUNCIAR.
EJERCICIOS ESPIRITUALES CUARESMA 2019
El Bautismo de Jesús.
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
<<Santo o nada>>
AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Celebrar con gozo al Cristo Pascual”
Fundamentos Teológico-Pastoral Perfiles de egreso nivel 2° medio
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
LOSFIELES DE CRISTO TODOS LOS BAUTISADOS SON IGLESIA
Asamblea Taller de Tareas Fundamentales Enero 2019
Transcripción de la presentación:

“Escuchen al resucitado, Él nos resucitará y escucharemos al hermano” TALLER III

ARZOBISPADO DE TUCUMAN AREA ARQUIDIOCESANA DE LITURGIA “Escuchen la voz del Resucitado , que Él nos resucitará” ARZOBISPADO DE TUCUMAN

Cualidades fundamentales para pertenecer al E.L. Vocación de servicio y ayuda a la comunidad Madurando No es Moda, ni para lucirse Vocación que exige Comprometerse Poner a disposición los carismas recibidos.

1º ANCLADO EN LA SANTISIMA TRINIDAD Encuentro personal con Cristo No va el deseo de protagonismo Experiencia de encuentro con Dios Padre . Con Dios hijo: vivir la fraternidad con Cristo, universal Experiencia del Espíritu Santo Todos : camino, proceso de conversión, esfuerzo

2) EL ESPIRITU DE COMUNNION Profundo sentido de comunión Liturgia celebra los misterios que unen… Los miembros del equipo deben imperar en ellos Deben ser un testimonio de comunión No debe aislarse de la comunidad – Diócesis No puede desarrollar su actividad aislado de los otros grupos Obstáculos de la comunión Animar . Trabajar con quien quiera o deba? A veces personas: acompañar , enseñar, Paciencia Aprovechar

EL CONCILIO ES MUY CLARO: “Quiso el Señor santificar y salvar a los hombres no individualmente y aislados entre sí, sino constituyendo con ellos un pueblo que lo conociera en la verdad y lo sirviera santamente”. • Toda persona esta llamada a vivir la espiritualidad comunitaria antes que su espiritualidad particular. EL CONCILIO EXIGE Y CONDUCE A: • una santidad personal vivida en relación con los demás, • una santidad grupal, que se vive y se expresa en estratos cada vez más amplios: familia, comunidad, parroquia, diócesis. Iglesia, • y una santidad estructural, en orden a construir la comunidad, expresando de este modo una nueva forma de santidad a la que llamamos santidad comunitaria.

3º) EL ESPIRITU DE SERVICIO Desinteresado , servir a la asamblea Espíritu de las palabras de Jesús:” yo no he venido…” Ayudar a superar las dificultades . Diálogo fraternal, no imponer opiniones .Rompe el espíritu de comunión. El grupo no es dueño ni propietario de la liturgia. Actuar como servidores. Espíritu de servicio =Amor Persevere en su compromiso

4) SER PARTICIPANTE ANTES QUE AGENTE DE ANIMACION Miembro activo de la Asamblea que sirve Primero en participar Sentirse miembro orante y celebrante Dar testimonio de su participación gozosa No esperar las gracias

5) CONOCER LA COMUNIDAD CRISTIANA Indispensable conocer la cultura Problemas, esperanzas, tensión. Etc. Exigir mas a la Asamblea de lo que puede dar Prestar atención a la fe de la Asamblea Adaptación a los diversos momentos celebrativos

6) QUERER MEJORAR LAS CELEBRACIONES Debe capacitarse Evitar las deficiencias : Leer bien, anuncio,. Coro, saber de música pero desconoce las formas de la liturgia Ofrece al azar- Improvisación Desaparecer lo espontáneo No se trata de cumplir una función: realizar con una preparación técnica, capacidad humana, sensibilidad y espíritu litúrgico. Palabras, símbolos y ritos_ Su sentido- Ayudar Una función icónica, remitir ,referir ,conducir a la realidad simbolizada y celebrada. Pequeño sacramento dentro del sacramento que se celebra . Viva con fe la experiencia de comunión entre Dios y los hombres y los hermanos.

TRABAJO EN GRUPO ¿Con cuáles de estas actitudes me identifico? De lo que escuchamos ¿que le falta a nuestro equipo de liturgia?