La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Conviene que al menos en las iglesias catedrales y en las iglesias mayores, haya algún ministro competente, o bien un maestro de ceremonias, con el.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Conviene que al menos en las iglesias catedrales y en las iglesias mayores, haya algún ministro competente, o bien un maestro de ceremonias, con el."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 Conviene que al menos en las iglesias catedrales y en las iglesias mayores, haya algún ministro competente, o bien un maestro de ceremonias, con el encargo de disponer debidamente las acciones sagradas para que sean realizadas con decoro, orden y piedad por los ministros sagrados y por los fieles laicos. IGMR 106

4 Definción: Se conoce por ese nombre a la persona (ministro ordenado o laico) que ejerce la función de organizar el desarrollo de las celebraciones litúrgicas. La labor del Maestro de Ceremonias ha sido siempre de gran importancia en las celebraciones especiales o de especial complejidad.

5 Procura que se observen las leyes de la Sagrada Liturgia en las celebraciones, según su espíritu verdadero y las legítimas tradiciones de la Iglesia. Dispone los lugares y los utensilios necesarios para una celebración digna, que exprese la santidad y la belleza de la Liturgia. Coordina oportunamente los diversos ministerios: cantores, acólitos, agentes de la comunión, ujieres. Los instruye debidamente de cómo se deben hacer y decir las cosas y en qué momento deben hacerlas. Selecciona los textos de la Proclamación de la Palabra, teniendo en cuenta las orientaciones del ORDO. Coordina con los cantores los cantos para la celebración, teniendo en cuenta la índole de la misma y el Misterio que se celebra.

6 Se pone de acuerdo con el celebrante sobre los formularios a utilizar en la celebración y las diferentes adaptaciones que requiere (Recuerda los posibles olvidos) Lleva el control de toda la celebración.

7 perfil Perito en Sagrada Liturgia y conocerla, amarla Fiel Prudente qué significa prudente: máxima discreción; no habla nada superfluo; no ocupa el lugar de los diáconos ni de los asistentes al lado del celebrante. Debe actuar con piedad, con paciencia y con diligencia. Equilabrado: asegura el buen desarrollo de la acción litúrgica sin sobresaltos y da seguridad a todos los ministros que están en el presbiterio al saber que serán avisados en el momento preciso para realizar su función. Humilde: Se siente siempre servidor. No manda instruye previamente


Descargar ppt "Conviene que al menos en las iglesias catedrales y en las iglesias mayores, haya algún ministro competente, o bien un maestro de ceremonias, con el."

Presentaciones similares


Anuncios Google