ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2: INTRODUCCIÓN.
Advertisements

TEMA 2: INTRODUCCIÓN.
GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
- Cap I Definición del código ético - Cap II Principios Generales.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
1. Introducción Los inversionistas tienen en cuenta criterios de evaluación de proyectos nuevos o de reinversión para seleccionar la alternativa óptima.
NATURALEZA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Análisis de Razones Financieras
Estructura de presentaciones
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Herramientas contables para la Planificación y el Control
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Formulación y evaluación de proyectos
INTRODUCCION Saber el significado de las partidas que componen los Estados Financieros Básicos y la forma en que fueron elaborados, nos permite entender.
EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS¨.
Registro Universitario de Investigadores –RUI-
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
FINANZAS CORPORATIVAS Y MERCADO DE VALORES
Capítulo 9: Análisis Financiero
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Fundamentos de Administración Financiera
Contabilidad Financiera. Que es la Contabilidad Financiera? El concepto de contabilidad refiere a una ciencia o una técnica cuyo objetivo es aportar información.
ANALISIS FINANCIERO.
Curso de Administración Financiera
ANALISIS FINANCIERO.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO DE LA ROSA AGUIRRE RICARDO.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
Los contadores internos recaban datos para
Herramientas contables para la Planificación y el Control
FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Curso: Finanzas Corporativas Profesor: Domingo Hernández Celis Fecha: 04/02/2019 INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS CORPORATIVAS.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS EMPLEADOS DE LORENA ASOLOREN INFORME FINAL DE AUDITORIA 01 DE ENERO AL 31 DICIEMBRE 2018.
Análisis e Interpretación de los Estados Financieros Profesor de Cátedra: Wadalquivir Fonseca Profesor Practicante: Vielka Y. Guevara.
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
Beneficios ¿Quién debe asistir?
Análisis de los estados financieros de la empresa
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
La rentabilidad Como termino puro la rentabilidad es la capacidad de producir o generar un beneficio adicional sobre la inversión o esfuerzo realizado.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
1 Planeación Financiera ESTADOS FINANCIEROS Y RAZONES FINANCIERAS.
SESION II ANALISIS FINANCIEROS. CONTABILIDAD Y ESTADOS FINANCIEROS.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Docente : Mgt CCPC Lina Villafuerte Angles

Fuentes de información Estados contables: – Estado de situación financiera – Estado de Resultados – Estado de flujos de efectivo – Estado de cambios en el patrimonio neto – Memoria Información complementaria: – Mercado financiero – Informes sectoriales – Información económica general

Bases de comparación La interpretación de los estados financieros necesita el uso de distintas bases de comparación: – Intra-empresa – Competidores – Sector

ANÁLISIS FINANCIERO  Es parte de un sistema de procesamiento de información a partir del cual se pueden tomar decisiones bien fundamentadas sobre las condiciones y el desempeño financiero de la empresa (Van Horne, 2010)

ANÁLISIS CUALITATIVO  Su objetivo es tener conocimiento del ámbito interno y externo de la empresa para determinar su situación y condición financiera  Actividad Principal,ii) Canales de Distribución iii) Patentes, Licencias, Marcas y Otros Contratos iv) Principales Clientes v) Legislación Aplicable y Situación vi) Recursos Humanos vii) Desempeño Ambiental viii) Información de Mercado ix) Estructura Corporativa x) Descripción de sus Principales Activos xi) Procesos Judiciales, Administrativos o Arbitrales xii) Acciones Representativas del Capital Social xiii) Dividendos

ANÁLISIS CUANTITATIVO  Evalúa la situación y desempeño financiero de una empresa a través de cifras numéricas, en el que se utilizan razones o índices y porcentajes que relacionan datos financieros entre sí  ANÁLISIS VERTICAL  Permite conocer la estructura interna de la empresa  EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO /TOTAL DE ACTIVOS  ANÁLISIS HORIZONTAL  Evalúa la tendencia en las cuentas durante varios años, por lo general se muestra en estados financieros comparativos  VALOR FINAL/VALOR INICIAL

RAZONES FINANCIERAS  Es una herramienta utilizada para el análisis de información. Se considera imprescindible para el análisis de información y la toma de decisiones financieras, pues brindan información rápida y concisa

LIQUIDEZ

ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS-EFICIENCIA

ADMINISTRACIÓN DE ACTIVOS-ACTIVIDAD

ADMINISTRACIÓN DE DEUDAS

RAZONES DE RENTABILIDAD

RAZONES DE VALOR DE MERCADO