Participación política de los inmigrantes en Barcelona y Madrid: acción política y voto Laura Morales (Universidad de Manchester y Universidad de Murcia)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

LANZAROTE ENCUESTA: COYUNTURA ECONÓMICA Y CALIDAD DE VIDA EN LANZAROTE SÍNTESIS GRÁFICA DE PRINCIPALES RESULTADOS Octubre / 2004 C/ María de Molina 32,
BARÓMETRO SANITARIO DE CASTILLA-LA MANCHA
Agencia de Calidad del SNS - Instituto de Información Sanitaria 1 BARÓMETRO SANITARIO 2009.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DE LA SALUD II
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Intención de voto Provincia de Buenos Aires. Raúl G. Aragón / Director 25 de.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2008 Marzo, 2008.
BARÓMETRO MUNICIPAL DE CONSUMO DESPLAZAMIENTOS EN SEMANA SANTA MARZO 2008.
Agencia venezolana de inteligencia. INFORME FINAL RESULTADOS (9 Diciembre 2008) ENCUESTA FLASH / Nº 1 ENMIENDA CONSTITUCIONAL.
Conceptos y Procedimiento
PERCEPCIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN LA
Investigación Aplicada II
El votante del PP y la protección de la vida humana
1 Hugo Haime & Asociados - 25 al 29 de Enero de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Escenarios Electorales.
Estudio Distrito Capital Noviembre, 2013 Germán Campos Presentación de Resultados.
El context socio-demogràfic i les polítiques locals a Barcelona Amparo González Ferrer (UPF i CSIC-IEGD ) Jornades sobre Associacionisme i Participació
Encuesta Urnas Grandes Centros Urbanos Noviembre 2005
Agencia venezolana de inteligencia.
Encuesta en la Comunidad Valenciana Octubre de 2008.
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Es el número de personas que viven en un territorio
PROYECTO: Encuesta de Referencia y Clima Electoral en el Estado de Chiapas Junio,
Repaso MIGRACIÓN Práctico 4/11/2010.
Eva Anduiza (Universidad Autónoma de Barcelona)
Total país – Julio/Agosto Estudio sobre contexto sociopolítico: el caso argentino Total país Agosto de 2011.
Hábitos de lectura y compra de libros
TIPOS DE MUESTREO A.12.1.
Métodos de muestreo.
DR. GLENN LOZANO ZANELLY
OMNIBUS NACIONAL INDIVIDUOS Estudio realizado por para XXXXXX E Septiembre de 2008 Relaciones Cataluña – Resto de España (Medición Post-elecciones)
Abril 2005 GfK GroupAd Hoc ResearchSituación y evolución del apoyo informal a los mayores en España APOYO INFORMAL A MAYORES FICHA TÉCNICA.
2006.
Proceso de la investigación de mercado
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
ESTUDIO GENERAL DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA EGOPA Oleada Verano 2014.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
E studio g eneral de o pinión p ública de a ndalucía EGOPA Otoño 2006 EGOPA OTOÑO – INVIERNO 2006.
E studio g eneral de o pinión p ública de a ndalucía EGOPA Verano 2007 EGOPA VERANO 2007.
Pre-electoral Elecciones autonómicas Cataluña 2010 Noviembre 2010 Estudio realizado por DYM para ABC E Noviembre 2010.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, septiembre de 2009.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
1 Hugo Haime & Asociados - 20 al 27 de Marzo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Marzo 2015 Cerrito 1070 – 9º Piso.
GRANABARÓMETRO RESULTADOS PROVINCIA DE GRANADA 2009.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2010 Agosto, 2010.
Prof. Rosario Martínez Verdú
Demografía.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, abril de 2010.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER “Preferencias electorales e intención de voto de las elecciones del 2003 de los habitantes.
Encuesta de Clima Político Campeche Reporte Gráfico 27 al 29 de marzo del 2015.
Evolución del voto en Benidorm. Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta flash en el Municipio de Benidorm.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Septiembre de 2009.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 AL 12 de Mayo de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Mayo de 2015 Cerrito.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Proyecto POLNET, Universitat Autònoma de Barcelona Resultados preliminares de la encuesta sobre Participación política e Internet.
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Febrero de 2009.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS DE MUESTREO
1. 2 Hallazgos preliminares Encuesta a candidatos a alcalde Elecciones 2008 Proyecto: “Financiamiento político en Chile” Abril 2009 Chile Transparente.
Capital social y participación ciudadana de los inmigrantes en España y Europa PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ESPAÑOL EN EL CONTEXTO DEL PROYECTO EUROPEO Laura.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional Basado en una encuesta representativa en.
ENCUESTA DE TURISMO A HOGARES OBJETIVOS Generar la información estadística para cuantificar la demanda de servicios turísticos de origen interno y sus.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE
Transcripción de la presentación:

Participación política de los inmigrantes en Barcelona y Madrid: acción política y voto Laura Morales (Universidad de Manchester y Universidad de Murcia) Con la colaboración y financiación de:

LA ENCUESTA EN MADRID Y BARCELONA Población objetivo: individuos de 15+ años que residen permanentemente en el municipio, estratificado en 4 grupos según país de nacimiento. Especificaciones técnicas similares a la Encuesta Socioal Europea como punto de partida. Incluidos:: Menores (15-18 años) Inmigrantes en situación irregular Excluidos: Población institucionalizada de difícil acceso (residencias de ancianos, hospitales, monasterios, cuarteles militares, etc.) Ausentes antes o durante el trabajo de campo por 6 meses o más. Tamaño muestra inicial: en Barcelona, 2400 en Madrid. Marco muestral: población residente oficialmente (Padrón), extraido por los departamentos estadísticos municipales, a 1 de Septiembre de 2006.

Diseño muestral: Aleatorio simple (sin estratificación por género o edad, ni polietápico) en cada municipio y grupo de origen. Grupos de origen definidos por país de nacimiento. 600 autoctónos (nacidos en España de ambos progenitores nacidos en España), 600 ecuatorianos, 600 marroquíes, 600 otros orígenes andinos (Bolivia, Colombia, Perú), y 600 paquistaníes (sólo en BCN). Tasa de respuesta esperada: aprox. 50% (basada en resultados ESE en España). Muestra final esperada: aprox. 300 x grupo, al menos 200 si el campo era muy problemático.

Trabajo de campo: entre enero de 2007 y febrero de Red de trabajo de campo propia. Cuestionario de aprox. 1 hora de duración Idiomas (a elegir): castellano, árabe (para grupo marroquí), o catalán (en BCN). Muestra final, representación fiel de las características principales (sexo, edad) de los grupos.

Participación electoral Sin derecho de voto para los no nacionales de los colectivos estudiados. Análisis basados en recuerdo de voto para los nacionalizados y en intención de voto (en supuesto de tener derecho de sufragio) para todos los entrevistados. Sólo entre el 10-25% de inmigrantes entrevistados están naturalizados, cautela a la hora de interpretar resultados. Importantes diferencias entre colectivos, pero pocas diferencias entre las dos ciudades.

Preferencias partidistas: La mayoría de los grupos muestran una preferencia ligeramente mayor por el PSOE/PSC, pero la diferencia es más notable en BCN. En MAD, socialistas tienen más exito con el colectivo marroquí y, algo menos, con el colectivo mixto de andinos, pero ecuatorianos muestran preferencias similares a las de los autóctonos. Interesante que los grupos latinoamericanos han desarrollado preferencias partidistas muy distintas en BCN y MAD, mucho más inclinados a votar al PP en Madrid que en Barcelona. No hay diferencias sustanciales entre elecciones municipales y autonómicas.

Participación no electoral En general, mayor asimilación a las pautas autóctonas de participación política en BCN que en MAD. Muy pocas veces diferencias significativas en BCN, y a veces mayor participación que los autóctonos. Encontramos la pauta opuesta en MAD: mucha menor participación de los colectivos de inmigrantes que los autóctonos. En parte porque los autóctonos en MAD participan más que en BCN. Pero con frecuencia, los colectivos inmigrantes en MAD tienen niveles inferiores de participación que sus compatriotas en BCN.