DIFERENTES TASAS DE MORBILIDAD Alumna: Ruiz Camacho, Elena UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA- LABORATORIO CLINICO EPIDEMIOLOGIA DOCENTE: Mg. TM TRILLO HUARHUA FELIPE JESUS CICLO ACADEMICA V I
MORBILIDAD La morbilidad es la cantidad de personas enfermas en un determinado contexto; dicho contexto alude a una ubicación geográfica y temporal. La morbilidad es un criterio aplicable a las enfermedades y da cuenta de las formas en las que dichas enfermedades se desarrollan.
PREVALENCIA E INCIDENCIA COMO MEDIDAS DE MORBILIDAD
Frecuencia determinada de casos en un momento dado o en un período establecido( en cualquier momento durante un período de interés). PREVALENCIA Numero de eventos nuevos + existentes ocurridos en Un lugar y en un tiempo determinado Población expuesta al riesgo en un lugar Y en un tiempo determinado P = X 100
PREVALENCIA DE SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL PERU
Representa la frecuencia de casos nuevos en un periodo determinado de tiempo y si se relaciona con un denominador de sujetos susceptibles se llama tasa de incidencia. INCIDENCIA I = Numero de eventos nuevos ocurridos en Un lugar y en un tiempo determinado Población expuesta al riesgo en un lugar Y en un tiempo determinado
TASA DE INCIDENCIA DE ENFERMEDADES EN EL PERU
INFECCIONES CON MODO DE TRANSMISION SEXUAL
OBESIDAD O HIPERALIMENTACION
Gracias