Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Dinámica de la Litosfera
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
Estructura de la tierra
Estruturas Geológicas
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
Clasificación ● La clasificación de los muchos tipos diferentes de rocas ígneas puede proveernos de importante información, sobre las condiciones bajo.
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
Javier Pascual - Cristian Florez - Jonathan Copa VOLCANES.
Por: Sra. Nannette López.  En geología se le denomina roca a la asociación de uno o varios minerales, natural, inorgánica, heterogénea, de composición.
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
LA TIERRA ¿Cómo se formó? ¿En qué estado estaba hace millones de años? ¿Actualmente se encuentra en el mismo estado? ¿A qué se debe la elevada temperatura.
Estructura de la Tierra
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
TEMA-16 MANIDESTACIONES DE LA DINÁMICA LITOSFÉRICA
GEOLOGÍA ESTRUCTURAL ING. NANCY ABIGAIL MENDOZA RAMÍREZ.
SEXTO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Placas tectónicas La teoría tectónica de placas establece que la parte sólida más externa de nuestro planeta Tierra, conocida como corteza terrestre, es.
Consecuencias del movimiento de las placas
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
Discontinuidades y Sismos Prof. Tanya Seguel Rivas
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
TRABAJO DE BYG Por: Raúl Rosado Galindo. La estructura y dinámica de la tierra  Los geólogos usan los terremotos para para estudiar y conocer la estructura.
Ambiente metamórfico ( procesos petrogenéticos)
GEOMORFOLOGÍA.
La geosfera.
FALLAS GEOLÓGICAS   En geología, una falla es una fractura o zona de fracturas a lo largo de la cual ha ocurrido un desplazamiento relativo de los bloques.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS II
Geología General SEMESTRE I REALIZADO POR: KARINA ROJAS H.
Geología Estructural Pliegues
La geosfera: el suelo bajo tus pies
El origen del relieve terrestre
UNIDAD 6 La estructura de la Tierra LAS CAPAS DE LA GEOSFERA.
Capas Internas de la Tierra
TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS: Rocas formadas por materiales transformados por procesos de erosión de otras rocas, los cuales se sedimentan y endurecen.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
FACULTAD : INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA AREA : GEOLOGÍA DOCENTE : ING. CAJAHUANCA TORRES, Raúl TEMA : LAS ROCAS DE LA CORTEZA TERRESTRE INTEGRANTE:
Tectónica de Placas En 1968 surgió la teoría de la tectónica de placas. Según esta teoría, la litosfera, es decir, la capa más exterior de la Tierra, se.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN.
El Planeta tierra y el universo
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
La Tierra en Movimiento
El Interior de la Tierra
LAS ROCAS METAMÓRFICAS
Unidad 3. Ciencias Sociales
Diastrofismo Como se mencionó anteriormente, el conjunto de factores que actúan desde el interior de la Tierra y modifican la superficie de la misma, se.
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
Geología Estructural.
PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS I
 Las capas de la Tierra de adentro hacia fuera son: el núcleo, los mantos y la litosfera o corteza terrestre, que es la que habitamos nosotros. Entre.
 Los sismos Martin Moreira Asignatura: Ciencias Naturales Profesor/a:Dennise Acevedo.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.
Mineralogía La ciencia de la Mineralogía estudia aquellas especies inorgánicas llamadas minerales, que juntas en forma de masas rocosas o de forma aislada,
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
YACIMIENTO POR PROCESO ENDÓGENO Y EXÓGENO Los procesos endógenos y exógenos de la Tierra se dan porque nuestro planeta está formado por muchos procesos.
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS 1.- ESTRUCTURA DE LA TIERRA. TEORÍA DE LA ISOSTASIA 2.- WEGENER Y LA DERIVA CONTINENTAL. PRUEBAS DE LA.
Transcripción de la presentación:

Génesis, clasificación de las rocas y minerales LA LITÓSFERA: El suelo en que caminamos. La palabra litósfera significa “esfera de rocas” las rocas son estructuras fundamentales de la corteza terrestre, la parte sólida del planeta; así, la arena, el polvo y las piedras son considerados rocas.

¿DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS ROCAS? El constituyente principal de las rocas son los minerales o siendo así la sustancia básica. Cuando estos minerales se agrupan unos con otros, se forman los agregados naturales llamados rocas. La combinación de minerales que tenga una roca va a depender exclusivamente del proceso geológico que la ha originado. De acuerdo al origen se clasifican en: ígneas, sedimentarias, metamórficas.

ROCAS ÍGNEAS SE FORMAN A PARTIR DE UN PROCESO DE ENFRIAMIENTO DE METALES FUNDIDOS Y SU POSTERIOR SOLIDIFICACIÓN ESTA FUNCIÓN OCURRE A GRANDES PROFUNDIDADES; EN EL MAGMA ROCOSO UN EJEMPLO DE ESTO ES EL GRANITO Granito

Rocas Ígneas

SE ORIGINAN A PARTIR DE LA DESINTEGRACION DE LAS ROCAS SUPERFICIALES TERRESTRES, FRAGMENTOS QUE SON TRASLADADOS POR LAS AGUAS HACIA PARTES MAS BAJAS DEL PLANETA DEPOSITANDOSE ASÍ EN EL FONDO DEL MAR, RÍOS O LAGOS EN FORMA DE ESTRATOS. EL PESO DE LAS CAPAS SUPERIORES VA ENDURECIENDO POR EL PESO, A LOS ESTRATOS HASTA FORMAR ROCAS. ROCAS SEDIMENTARIAS

ROCAS METAMÓRFICAS ESTAS SON ROCAS IGNEAS O SEDIMETARIAS QUE SUFREN TRANFORMACIONES POSTERIORES ORIGINADAS POR LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA, HÚMEDAD Y POR FACTORES CLIMÁTICOS Y QUÍMICOS. LOS ESQUITOS SON ROCAS METAMÓRFICAS

¿CÓMO SE FORMAN LOS MINERALES? SE FORMAN POR EL ÓXIGENO QUE SE COMBINA CON DIFERENTES ELEMENTOS PARA FORMAR COMPUESTOS COMO LOS ÓXIDOS DE: HIERRO, SODIO, ALUMINIO, MAGNESIO, SILICIO. ESTOS Y OTROS COMPUESTOS EN VIRTUD DE SU NATURALEZA ÁCIDA Y BÁSICA, PUDIERON REACCIONAR Y FORMARON LOS MINERALES QUE HOY CONOCEMOS. ATACAMITA CHALCOPIRITA

Se pueden definir las fallas como discontinuidades en rocas a lo largo de las cuales existe un desplazamiento diferencial significativo. Para orientar en el espacio un plano de falla, lo haremos mediante dirección y buzamiento. Si queremos conocer la historia de esta falla, deberemos calcular siempre que sea posible, el valor del desplazamiento neto. Rasgos estructurales de fallas geológicas

Figura 1. Desplazamiento neto de una falla (AE), orientado en función de su ángulo de cabeceo (c) medido en el pl ano de falla. β: Buzamiento del plano de falla. AB: Separación medida según la dirección de la falla. BE: Separación medida según el buzamiento de la falla. BC: Componente horizontal de la separación de buzamiento. CE: Componente vertical de la separación de buzamiento.

Plegamiento o pliegue, es una deformación de las rocas, generalmente sedimentarias, en la que elementos de carácter horizontal, como los estratos o los planos de esquistosidad (en el caso de rocas metamórficas), quedan curvados formando ondulaciones alargadas y más o menos paralelas entre sí.sedimentariasestratosrocas metamórficas Los pliegues se originan por esfuerzos de compresión sobre las rocas que no llegan a romperlas; en cambio, cuando sí lo hacen, se forman las llamadas fallas.fallas PLEGAMIENTOS

Por lo general se ubican en los bordes de las placas tectónicas y obedecen a dos tipos de fuerzas: laterales, originados por la propia interacción de las placas (convergencia) y verticales, como resultado del levantamiento debido al fenómeno de subducción a lo largo de una zona de subducción más o menos amplia y alargada, en la que se levantan las cordilleras o relieves de plegamiento.placassubducciónzona de subduccióncordilleras Pliegues en rocas sedimentariasRocas metamórficas, cuarcitas y pizarras

TECTONISMO El tectonismo es la construcción interna de la corteza terrestre a través del acomodamiento de las capas que la integran. Todos los movimientos internos de la tierra se les da el nombre de movimientos diastroficos y se dividen en epirogénicos y orogénicos.

Los movimientos diastróficos epirogénicos son los movimientos de sentido vertical y son también conocidos como formadores de continentes, porque levantan o hunden lentamente gran parte de ellos. Los orogénicos son movimiento en sentido horizontal y se les llama también formadores de montañas que se manifiestan por fuerzas de compresión que da lugar a los plegamientos y tensión que originan las fallas. Esquema del encuentro de la placa de Nazca (oceánica) con la Sudamericana (continental).