ACTIVIDAD INSTITUCIONAL EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY GENERAL DE ACCESO A LAS MUJERES A UNA VIDA SIN VIOLENCIA
Advertisements

“Cultura institucional en la Administración Pública Federal”
BULLYING.
Prevención del Abuso sexual infantil
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
 la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de las instalaciones escolares,
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico,
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
En búsqueda de la protección y defesa de la mujer y la familia es hasta mil novecientos noventa y nueve con la vigente constitución donde se especifican.
VICTIMA DE VIOLENCIA DOMESTICA. VICTIMA EN CONDICION DE VULNERABILIDAD POR SUS CARACTERISTICAS PERSONALES O POR LAS CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO (MENORES.
Visualizando los factores que provocan violencia en el trabajo Hacer visible lo invisible.
ROSA MARIA MAGALLANES MENDOZA BLANCA ISELA OLVERA DELGADO UNIDEP “PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EAD”
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
TRABAJEMOS JUNTOS POR SANTA ROSA DE CABAL. La cobertura total de salud del Municipio según reporte de la Secretaría Departamental de Salud con corte al.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
Derechos humanos sexuales y reproductivos Estos derechos deben ser conocidos por todas las personas para que puedan disfrutarlos y exigirlos cuando sea.
Curso ProFA Grupo Transversa Junio, Acoso y hostigamiento sexual Fuente: Dra. Eli Bartra UAM-Xochimilco, 2016.
Ley Fue sancionada en el 2009 Es de orden publico y alcance nacional. La provincia de Tucumán adhiere a esta norma a través de la ley nro
QUE ES LA DISCIPLINA ? Y como manejo el conflicto?
UNVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS PSICOLOGÍA EDUCATIVA SEXUALIDAD FAMILIAR REALIZADO POR: MICHELLE.
Violencia Familiar y Maltrato Infantil P.S. PROYECTOS ESPECIALES Lic. Ps. Karla Denisse Camacho Suyo.
Correctivos pedagógicos Según disposición de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013 y su decreto reglamentario 1965 del 11 de septiembre de 2013 se entiende.
PROGRAMA DE ALUMNOS AYUDANTES - MEDIADORES. ¿Qué es la ayuda? Acción que se realiza de forma desinteresada y gratuita hacia una o más personas. Cooperar.
Presentado por Arturo Palato
“La violencia contra las mujeres: una realidad Global”
Riesgos Psicosociales
TRABAJO SOCIAL EN LA ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS VÍCTIMAS VIOLENCIA DE GÉNERO ESTUDIO-DIAGNÓSTICO.
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
Estrategia de Intervención para casos de Hostigamiento y
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
Los conflictos Ana Mª Calvo López.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
Perfil e hipótesis descriptiva de la transición de una dinámica de violencia de género a violencia filio-parental Zuñeda1, A., Vázquez1, G., Llamazares1,
CIBER STOP ₵500 NO AL BULLYING El ciber-bullying Juegos de palabras
ESTRATEGIAS PARA EL MANEJO DE CONFLICTOS EN LA ESCUELA.
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
MEDIACIÓN ENTRE PARES Eje central: Conflicto. MEDIACIÓN ENTRE PARES Eje central: Conflicto.
Derechos sexuales y reproductivos
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO
Convención sobre la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer Flor Areli Román Quiñones A Óscar Edigar Barreto Pérez.
MÓDULO 3: Abordar la VG en las situaciones de emergencia humanitaria
Bullying y los DDH.” : estrategias de superación.
INFORME ANUAL DE RESULTADOS 2017
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
conflicto. m. Combate, lucha, pelea. 2. m. Enfrentamiento armado.
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
ESC. GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN PLAN DE AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD 2017.
DOCENTE: PINILLOS VILCA ROCIO INTEGRANTES:  AGUILAR RUIZ WENDY  CASTAÑEDA JOHNSON KHARENT  FERNANDEZ GARCIA ERICK  JUAREZ AGUIRRE CARLOS  PAZO QUEREALU.
Raquel Fraile Clara Isabel Serrano
LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Algo más que puro instinto
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
Encarna Santolaria Bartolomé
ACCESO A LA JUSTICIA Y LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY 19580
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
QUE ES LA DISCIPLINA ¿Y como manejo el conflicto?.
ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
EDUQUEMOS PARA LA PAZ PROFA. ANGÉLICA MORALES HERNÁNDEZ
Objetivo del Programa Educativo
PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Comunicación positiva. Trabajo en equipo. Realizar solo críticas constructivas al trabajo de otros. Colaborar para generar.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO (AIPAVG) SEPAVIGE SERVICIO ESPECIALIZADO EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO. SESIÓN: “ATENCIÓN A LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO EN LAS RELACIONES LABORALES”. Lic. Daniela G. Alvarado Barrera

ENCUADRE. INTEGRACIÓN.

“GIRA Y GIRA Y PASA LA RUEDA” DINAMICA: “GIRA Y GIRA Y PASA LA RUEDA”

VIOLENCIA LABORAL, HOSTIGAMIENTO Y ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO.

VIOLENCIA LABORAL. Se ejerce por las personas que tienen un vínculo laboral, docente o análogo con la víctima, independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto o una omisión en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima, e impide su desarrollo y atenta contra la igualdad. Puede consistir en un solo evento dañino o en una serie de eventos cuya suma produce el daño. También incluye el acoso o el hostigamiento sexual. Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 10.

TIPOS DE VIOLENCIA. FÍSICA PSICOEMOCIONAL PATRIMONIAL ECONÓMICA SEXUAL

CONTRA LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS. FEMINICIDA

HOSTIGAMIENTO SEXUAL. El hostigamiento sexual es el ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral y/o escolar. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva. Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Artículo 10.

ACOSO SEXUAL. El acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

CONFLICTOS LABORALES. Real Academia Española, el conflicto es un combate, lucha, pelea, enfrentamiento armado, apuro, situación desgraciada y de difícil salida, problema, cuestión o materia de discusión.

Los conflictos son desencuentros que ocurren entre dos o más personas cuando la acción de una de ellas impide que la otra u otras personas alcancen lo que necesitan o dicha acción choca con sus valores u objetivos.

COMUNICACIÓN RELACIÓN NECESIDADES VALORES TIPOS DE CONFLICTO

DINÁMICA

TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS. SER CONSCIENTE DE CÓMO TE SIENTES COMUNICACIÓN ADECUADA BASADA EN RESPETO Y ESCUCHA VALORA, REFUERZA Y AGRADECE DESARROLLA LA EMPATÍA SE ASERTIVA/ASERTIVO APRENDE A LLEGAR A ACUERDOS, A NEGOCIAR

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. ELEGIR ENTRE GANAR, DEJARSE GANAR O BUSCAR SOLUCIONES. ABORDAR LOS PROBLEMAS, NO LAS PERSONAS SE QUIERES RESOLVER, TU ACTITUD LO HARÁ POSIBLE. AFRONTAR LOS CONFLICTOS, NO DESAPERECERAN SOLOS. RESOLVERLOS PARA NO GENERAR ESTRÉS, OTROS CONFLICTOS O MALESTAR.

FASES DESDE LA PSICOLOGÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES. PREPARACIÓN GESTIÓN DE NUESTRAS EMOCIONES REPARACIÓN ENTENDIMIENTO

HACIA UN AMBIENTE LABORAL SALUDABLE TÉCNICA: “CRUZAREMOS EL RÍO TODAS Y TODOS”.

CONCLUSIONES

GRACIAS!!!! DANIELA ALVARADO. Contacto: danygab31@gmail.com