MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
Advertisements

La Contraloría Social se define como el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan de manera organizada o independiente,
Contrataciones y Adquisiciones Públicas y Ejecución Presupuestaria Guatemala Jun.2011.
QUINTA RONDA DE ANÁLISIS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CICC - MESICIC.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 4.
RENDICIÓN CONTRACTUAL A ENTES DE CONTROL
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
CONAGOPARE 2016.
Practica Supervisada Administración
MESAS DE TRABAJO PREVIO AL EVENTO DE RENDICIÓN ANUAL DE CUENTAS 2016
CONTROL FISCAL.
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
Ciclo ÉTICA & CONSTITUCIÓN
INSTITUTOCOLOMBIANO DE GEOLOGIA Y MINERIA
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Rendición de Cuentas Rendición de Cuentas 2016.
Rendición de cuentas en OSC
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN UNIVERSITARIA. CASO: PORTAL WEB DE
Instrumentos de Presupuestación
SOCRATES CONTROL FISCAL
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
ESTUDIO MODIFICACIÓN PLAN REGULADOR DE TEMUCO Consulta Indígena
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE ENERO A MARZO
Basamento Legal Contraloría Social = Ciudadanos (Pueblo) = Entes públicos o Privados Entidades objeto de contraloría social Función y procesos objeto de.
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
DE MEDICAMENTOS CONSEJO CONSULTIVO Aula Magna IAEN
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
LEY No (Ley General de la Administración Pública)
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
EL RUC Haga clic para editar subtítulo. Registro Único de Contribuyentes Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Expresa un modelo de administración para el manejo de los recursos del Estado Establece sistemas de administración que se interrelacionan entre si y con.
Programa de Resultados Electorales Preliminares
Secretaria de Coordinación
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
SUPERVISION REALIZADA A LA GERESA EL POR UN EQUIPO DE LA DIRECCION DE INTERCAMBIO PRESATACIONAL Y SERVICIOS DE SALUD-MINSA.
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Servicio Nacional de Contratación Publica ¿QUÉ ES EL SERCOP? objetivo principal ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Dirección General de Presupuesto Nacional
Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral
20 NOV – 01 DIC 2006 Claudia Gonzales del Valle - GTZ Carlos Pichilingue - MEF Julio Mejía - MEF PERÚ Curso Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
CAPACITACIÓN CONTRALORÍA SOCIAL.
EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. AÑO 2017 Febrero, 2018.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA AUTORIDADES PÚBLICAS
Distribución de las competencias presupuestarias en Poderes del Estado como facilitadores de objetividad, eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia.
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
EJECUCIÒN DEL PROYECTO DE TESIS BASES LEGALES, BASES TEÒRICAS, DEFINICIÒN DE TÈRMINOS BÀSICOS.
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Cuenta general de la República. La Cuenta General de la República se puede considerar comoel más importante instrumentodeinformación sobrelagestiónpúblicarealizadaenelPerúenun.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
Transcripción de la presentación:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas La rendición de cuentas es un proceso fundamental a través del cual la ciudadanía puede incidir y aportar a mejorar la gestión de lo público.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas ¿QUIÉNES RINDEN CUENTAS? Instituciones y entidades del sector público Personas jurídicas del sector privado que presten servicios públicos, desarrollen actividades de interés público o manejen fondos públicos Medios de comunicación Autoridades de elección popular Sector Público incluye (Constitución, Art. 225): Funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social. • GAD y personas jurídicas creadas por acto normativo para la prestación de servicios públicos. • Organismos y entidades creados por la Constitución o la Ley para el ejercicio de la potestad estatal, prestación de servicios públicos o desarrollar actividades económicas asumidas por el Estado.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Modelo de Rendición de Cuentas para Funciones del Estado Punto de partida Fundamentos de la obligación de Rendir Cuentas de los Medios de Comunicación Servicio público – Derecho: la comunicación Utilización de un bien público: El espectro radioeléctrico es un bien del Estado el cual es concesionado. Recursos Públicos: Fondos del presupuesto del Estado con que funcionan los medios de comunicación públicos.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Modelo de Rendición de Cuentas para Funciones del Estado SOBRE QUÉ RENDIR CUENTAS? Cumplimiento de objetivos del medio de comunicación. • Información financiera. • Cumplimiento de ejecución presupuestaria. • Procesos de contratación pública. • Cumplimiento de obligaciones. • Rendición de cuentas. • Mecanismo o mecanismos utilizados para el acceso y la difusión de la información. Participación Ciudadana.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Modelo de Rendición de Cuentas para Funciones del Estado SOBRE QUÉ RENDIR CUENTAS? Participación ciudadana. Control Social. Espacios para producción audiovisual nacional y nacional independiente. Reclamos presentados por la ciudadanía (a la defensora o defensor de audiencias y a la directora o director del medio). Incorporación de recomendaciones y dictámenes por parte de entidades que regulan el sistema de comunicación. Implementación de políticas públicas con enfoque de igualdad. Programación a favor de los grupos prioritarios. Derechos de autor.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Modelo de Rendición de Cuentas para Funciones del Estado ¿PERIODO DE RENDICIÓN DE CUENTAS? INFORME ANUAL La Rendición de Cuentas comprenderá el periodo de gestión del año fiscal, es decir, 1 de enero al 31 de diciembre.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Modelo de Rendición de Cuentas para Funciones del Estado CRONOGRAMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS ENERO ELABORACIÓN DEL INFORME PRELIMINAR FEBRERO DELIBERACIÓN MARZO PRESENTACIÓN DEL INFORME DEFINITIVO ABRIL EVALUACIÓN

MODELO APLICADO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Modelo de Rendición de Cuentas para Funciones del Estado MODELO APLICADO PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Fase 1: Elaboración del informe de rendición de cuentas. FASES DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS Fase 2: Deliberación pública y evaluación ciudadana del informe de rendición de cuentas. Fase 3: Presentación del informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Fase 4: Evaluación de la ciudadanía el informe de rendición de cuentas

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Organización Interna CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ORGANIZACIÓN INTERNA INSTITUCIONAL PLANIFICACIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS DISEÑO DE HERRAMIENTAS

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Fase 1 LEVANTAMIENTO PERIÓDICO DE INFORMACIÓN: UDAF, EODS, UNIDADES DE ATENCIÓN EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN CONSOLIDACIÓN DE RESULTADOS CUANTITATIVOS DE LA EVALUACIÓN : UDAF, EODS, UNIDADES DE ATENCIÓN LLENADO DEL FORMULARIO DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS ESTABLECIDO POR EL CPCCS POR LAS UDAF, EODS Y UNIDADES DE ATENCIÓN - GESTIÓN FASE 1: ELABORACIÓN DEL INFORME DE RENDIC IÓN DE CUENTAS VALIDACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA GESTIÓN ANUAL: UDAF, EODS, UNIDADES DE ATENCIÓN REDACCIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOCIALIZACIÓN INTERNA Y APROBACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS POR PARTE DE LOS RESPONSABLES

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Fase 2 Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Fase 2 DIFUSIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS A TRAVÉS DE DISTINTOS MEDIOS RECEPCIÓN DE REQUEMIENTOS CIUDADANOS RESPECTO DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PLANIFICACIÓN DE EVENTOS PARTICIPATIVOS * CONVOCATORIA PÚBLICA * CONDICIONES LOGÍSTICAS * PREPARACIÓN DE FACILITADORES * PREPARACIÓN DE LA AGENDA FASE 2: Deliberación pública de rendición de cuentas REALIZACIÓN DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS *BIENVENIDA Y REGISTRO DE LOS PARTICIPANTES * CONTEXTUALIZACIÓN A LA CIUDADANÍA O SOCIALIZACIÓN DE LA AGENDA DE TRABAJO. * PRESENTACIÓN DEL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS * GRUPOS DE TRABAJO *PRESENTACIÓN DE LA SISTEMATIZACIÓN A LA PLENARIA *ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS CIUDADANOS E INSTITUCIONALES INCORPORACIÓN DE APORTES CIUDADANOS EN EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Fase 3 INGRESO EN EL SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CPCCS EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS: a)Ingrese al sistema de Rendición de Cuentas a través de la página web del CPCCS. b) Registre a su institución, siguiendo los siguientes pasos. c) Ingrese los datos que el sistema le requiere para llenar el formulario de Rendición de Cuentas, siguiendo los pasos que le indica el video tutorial. INGRESO EN EL SISTEMA DEL CPCCS – MATRIZ, EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS UNIDADES DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - UDAF FASE 3: ENTREGA DE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS AL CPCCS INGRESO EN EL SISTEMA DEL CPCCS – DELEGACIONES PROVINCIALES, EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ENTIDADES OPERATIVAS DESCONCENTRADAS - EODS Nota: El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social ejercerá la rectoría del Sistema Nacional de Rendición de Cuentas.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Fase 4 FASE 4: EVALUACIÓN DE LA CIUDADANÍA Durante esta fase la ciudadanía y el Consejo de Participación Ciudadana verificarán y evaluarán el Informe Definitivo, contrastando la información a través de los medios de verificación previstos para el efecto.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas De las Deliberaciones Públicas: Las deliberaciones públicas de rendición de cuentas deberán ser inclusivas e incluyentes, en horarios que faciliten la participación ciudadana. No se deberá incurrir en prácticas o acciones de proselitismo político, promoción personal o partidaria en todos los niveles. Para la promoción del diálogo, no existirá la presencia de servidores de la institución obligada a rendir cuentas, excepto quien presente el informe de rendición de cuentas y de su equipo técnico de apoyo. No se podrá incurrir en gastos de eventos públicos o de capacitación, en hoteles, hosterías y locales privados, o la contratación de artistas. El incumplimiento de esta disposición generará responsabilidades y sanciones de carácter político y administrativo a los funcionarios y funcionarias, incluyendo la remoción del cargo, previo el debido proceso.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Guías Metodológicas: Para el cumplimiento de las fases de rendición de cuentas determinadas en los artículos 7 y 8 del presente Reglamento, deberá seguirse estrictamente lo determinado en las guías especializadas emitidas por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, las cuales estarán disponibles en el portal web de la institución para su posterior uso por parte de los sujetos obligados.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Del cumplimiento del informe de rendición de cuentas Se considerará únicamente como cumplido el informe de rendición de cuentas una vez realizada la verificación por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; verificación que se realizará a través de los medios digitales de cada una de las entidades de control del Estado. En el caso de que la información subida en el sistema de rendición de cuentas sea incompleta, errónea o falsa, será considerado como incumplimiento de funciones, en virtud de lo cual el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, actuará según sus competencias constitucionales y legales. Para las instituciones que no presenten el informe de rendición de cuentas dentro de los plazos establecidos en el Reglamento, el sistema permitirá cargar la información con el mensaje de que fue presentado a destiempo y será determinado como incumplimiento de funciones y el Consejo actuará según sus competencias constitucionales y legales.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas Acciones en caso de incumplimiento y prohibiciones El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social frente al incumplimiento de la presentación del informe, emitirá la respectiva resolución y remitirá a la instancia de control respectiva, con el fin de que se inicie el proceso de investigación sobre la gestión realizada en tema de rendición de cuentas; sin perjuicio de las sanciones previstas en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Subcoordinación Nacional de Rendición de Cuentas GRACIAS