TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES ELABORADO CON BASE EN NORMATIVA Y DOCUMENTACION DE LA CONTRALORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Advertisements

Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO. Marco normativo vigente Código de Ética y Buen Gobierno Adoptado por el Acuerdo No. 5 del 17 de agosto de 2016 El Código.
Transparencia y Rendición de Cuentas Rafael Flores Usero, Alianza ONG.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PACHACAMAC
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Garantías que brindan los mecanismos de participación ciudadana
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA 2016
CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACION
Presupuesto Ciudadano 2017
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Presentación del Sistema de Gerencia Plan de Desarrollo Institucional
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Simplificación administrativa para el fortalecimiento institucional de los modelos educativos universitarios Mtro. Gerardo García Ricardo Coloquio nacional.
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
COMITÉ DE LA CONTRALORIA SOCIAL
INTEGRANTES DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL DE LA UPA.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
22 de septiembre – 20 de octubre de 2016
Procedimiento para accesar a: Transparencia Focalizada
RENDICIÓN DE CUENTAS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Informe de las Finanzas Públicas Municipales enero – marzo de 2010
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO CONTRALORÍA SOCIAL
Gobernanza. Comité de Auditoría
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA 2015
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
comité de contraloría social
Dirección General de Monitoreo y Evaluación
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P.
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Secretaría de Descentralización
TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIMEN DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA FUNCIONAL NOVIEMBRE 2018 Expositor: Richard.
RETOS DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN
Entrega- Recepción para el Estado de Jalisco y sus Municipios
MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
CAPACITACIÓN EN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ANDRES GUTIERREZ TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Tema 4 Otros modelos de gestión Cartas de servicio EFQM.
CONTRALORIA MUNICIPAL
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Antecedentes: La Rendición de Cuentas no había sido implementada en el Municipio por ningún Concejo Municipal. Lo más cercano a un evento de este tipo.
Contraloría Social Conceptos Generales y Normatividad Aplicable
PLAN ANUAL OPERATIVO 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE FEBRERO 2019 PARTIDA 20: MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO Valparaíso, abril 2019.
Transcripción de la presentación:

TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES ELABORADO CON BASE EN NORMATIVA Y DOCUMENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

Es el proceso que facilita a la autoridad saliente brindar información eficiente y oportuna con carácter de rendición de cuentas a la autoridad entrante, bajo observación del ciudadano acerca del estado situacional de su gestión administrativa, operativa, económica-financiera, así como los avances, resultados, logros y asuntos urgentes de prioritaria atención. ¿QUÉ ES LA TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES?

Garantizar el proceso de Transferencia de la Gestión Administrativa de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales que permita facilitar a la autoridad entrante la continuidad del servicio público que se presenta conforme a los principios de legalidad, transparencia y servicio al ciudadano. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD?

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA TRANSFERENCIA DE GESTIÓN?

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA TRANSFERENCIA DE GESTIÓN?

Para garantizar la continuidad de la prestación efectiva de los servicios públicos que brindan los Gobiernos Regionales y Locales, promoviendo la transparencia de la información, la integridad y probidad en la gestión pública en beneficio de la ciudadanía. ¿POR QUÉ ES NECESARIO QUE LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES SE SUJETEN A UN PROCESO DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN?

¿QUÉ ES EL ACTA DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN? Es un documento público en el cual se deja constancia del término del proceso de transferencia de gestión hasta dos días hábiles anteriores al inicio de la gestión de la autoridad entrante. El acta es suscrita por la autoridad saliente, la autoridad entrante, los representantes y miembros del grupo de trabajo y del equipo revisor. Se puede establecer las observaciones referidas de los bienes, recursos, documentos u otros asuntos de importancia que no fueron entregados. ¿QUÉ ES EL ACTA DE TRANSFERENCIA DE GESTIÓN?

¿QUÉ ES EL ACTA COMPLEMENTARIA? Es un documento público en el cual se deja constancia del cierre de la transferencia de gestión que se suscribe el último día del año (31 de diciembre) por la autoridad saliente y la autoridad entrante. Comprende información adicional de prioritaria atención que haya variado en el Informe de Rendición de Cuentas y Transferencia o en el Acta de Transferencia. ¿QUÉ ES EL ACTA COMPLEMENTARIA?

TRANSFERENCIA ES UN PROCESO QUE INFORMA: Resultados de la gestión. Cumplimiento de la misión. Enfoque en el cierre de brechas. Servicios municipales. Servicios o programas sociales. Asuntos de prioritaria atención, entre otros aspectos pertinentes. TRANSFERENCIA ES UN PROCESO QUE INFORMA:

CONSULTAS DIRECTAS A CGR CONSULTAS E INFORMES         Línea gratuita a nivel nacional 0 800 22 227         WhatsApp 969 682 389         consultastransferencia2018@contraloria.gob.pe