AUDIENCIA DE RENDICIÓN SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Salud y Deportes
Advertisements

TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
São Paulo Aberta. Visión del Ayuntamiento de São Paulo  Modernización, fortalecimiento y legitimidad del Estado, a través de la “São Paulo Aberta” 
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
Infancia-Adolescencia
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
las PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE
Presupuesto Ciudadano 2017
1.- El catastro como fuente de información
IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030:
AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA
“Transparencia en el Gasto Público”
Ministerio de Finanzas y Precios
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
Proyectos de Ley Indígena
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016 AUDIENCIA PÚBLICA PARCIAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN de julio de 2016.
Portal de Transparencia Presupuestaria de Uruguay
Presupuesto Ciudadano 2017
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Transparencia Presupuestaria y Participación Pública: República Dominicana 16 de octubre 2018.
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Observatorio de la equidad en educación básica en Iberoamérica
RESULTADOS DE AUDITORÍAS 2018.
PROPUESTA DE UNIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
La Educación Superior como Sistema
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
¿Qué es el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco y su Secretaría Ejecutiva? Septiembre 2018.
Secretaría de Descentralización
Centro de Documentación e Información Municipal – CDIM
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
PLAN DE IMPLANTACIÓN DE MEJORAS TÉCNICAS EN PORTALES
Estados financieros.
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
AUTORIDADES DE ELECCIÓN POPULAR
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
AUDIENCIA DE RENDICIÓN RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
Sistemas de Responsabilidad Pública
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Sistema de Garantía de Calidad
Esquema de Reporte de Países relativos a los esfuerzos para combatir la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.   Licda. Xinia Sossa Siles.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
AUDIENCIA DE RENDICIÓN
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Primera sesión ordinaria
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
Estrategia Fiscal Ambiental
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

AUDIENCIA DE RENDICIÓN SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de la Presidencia AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS

Ámbito Económico Financiero Ámbito de la Información ¿QUÉ ES EL SEA? Es un organismo de consulta, apoyo y asistencia técnica a las ETA y al NCE en el proceso de implementación y desarrollo del régimen de autonomías establecido en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “ Andrés Ibáñez”. Conflictos Competenciales Transferencia y Delegación Competencial Ejercicio Efectivo de Competencias Ámbito Competencial Ámbito Económico Financiero Ámbito de la Información Ámbito Normativo Generación de Recursos Propios Gestión Presupuestaria Análisis Económico Financiero de los GGAA Registro de normas emitidas por los GGAA y NCE Análisis normativo Información autonómica Seguimiento al estado de situación de las ETA y el proceso autonómico

RESULTADOS LOGRADOS GESTIÓN 2018 ÍNDICE RESULTADOS LOGRADOS GESTIÓN 2018 APOYO Y ASISTENCIA TÉCNICA A GGAA Y NCE SERVICIOS EN LÍNEA PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA -ATESEA ÁMBITO COMPETENCIAL Y NORMATIVO CONFLICTOS COMPETENCIALES APOYO TÉCNICO EN MOVILIDAD COMPETENCIAL ÁMBITO ECONÓMICO FINANCIERO ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN APOYO TÉCNCIO AL PACTO FISCAL DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS PRESUPUESTO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA GESTIÓN 2018

APOYO Y ASISTENCIA TÉCNICA A GGAA y NCE 1. 450 INTERVENCIONES 350 GGAA EXISTENTES 146 GGAA ASISTIDOS 310 Talleres/ Reuniones 117 Informes técnicos 16 ATESEA 7 Notas Externas 450 Intervenciones

SERVICIOS EN LÍNEA PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA - ATESEA 2. RESULTADOS DE LOS CURSOS VIRTUALES IMPARTIDOS 9.323 visitas a la página del ATESEA 245 usuarios registrados del NCE y GGAA. 5 Videos conferencias realizadas orientadas a consultas y asistencia técnica. 16 consultas en línea respondidas a través de la Plataforma ATESEA. (Cada consulta cuenta con hasta 15 preguntas de diferentes temáticas. 3 cursos virtuales en modalidad e-learnig impartidos a GGAA Y NCE 420 Inscritos en línea NCE y GGAA 3 CURSOS MASIVOS ABIERTOS DISEÑADOS (MOOC) Nociones sobre las Finanzas Públicas y Generación de Ingresos Propios. Acuerdos y Convenios Intergubernativos. Régimen Autonómico en el Estado Plurinacional de Bolivia

ÁMBITO COMPETENCIAL Y NORMATIVO 3. ÁMBITO COMPETENCIAL Y NORMATIVO Normas Registradas en la Plataforma de Análisis Normativo Nivel 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Total Acumulado 2012-2018 Departamental 943 742 399 229 328 321 278 3.240 Municipal 53 127 975 1467 1.729 2.54 2.968 10.073 Nacional 28 421 154 77 163 139 1.109 Regional 304 29 42 510  0 885 Total general 1.328 1.319 1.570 2.283 2.220 3.214 3.373 15.307 Fuente: Plataforma de análisis normativo - Unidad de información Autonómica Servicio Estatal de Autonomías - SEA Del total de 3.373 normas registradas de los GGAA en la “Plataforma de Análisis Normativo del SEA”, se ha efectuado el análisis competencial y validación de 806 normas de GGAA, bajo parámetros modificados en el Sistema de Análisis Normativo.

Acciones Desarrolladas CONFLICTOS COMPETENCIALES Entidades Objeto del Conflicto Acciones Desarrolladas Ministerio de Energías – GAM La Paz Ley Municipal N° 233 de Fiscalización Técnica Territorial contravenía normativa nacional respecto a servicio básico de electricidad Se acordó modificar el Reglamento de la Ley N° 233. Se suscribió un acuerdo intergubernativo de conciliación. El GAM La Paz debe ratificar el convenio conciliatorio hasta el primer trimestre de la gestión 2019 MMAyA – GAM Torotoro Ley Municipal N° 012/2018 autoriza al Ejecutivo Municipal cobro por ingreso al Parque Nacional Torotoro sobre el cual no tiene competencia. Se realizó la primera audiencia de conciliación conjunta, sin embargo, a la misma sólo asistió el MMAyA. En el primer trimestre de la gestión 2019 se realizará la segunda audiencia de conciliación o, en su defecto, una audiencia individual con el GAM Torotoro en su jurisdicción. Ministerio de Educación – GAM Monteagudo 3 leyes Municipales declaran feriado municipal en conmemoración a días festivos del municipio de Monteagudo. El GAM no goza de competencia para sancionar normativa que declare feriados. El GAM Monteagudo debe suscribir y ratificar el Convenio Conciliatorio hasta el primer trimestre de la gestión 2019. MDRyT – GAD La Paz GAD La Paz considera que Ley Nacional N° 938 contraviene Decreto Departamental N° 049 respecto a la administración y control de actividades pesqueras y acuícolas. El SEA emitió el Informe Técnico Inicial del Proceso de Conciliación. Se efectuó la primera audiencia de conciliación. La segunda audiencia de conciliación se realizará en la gestión 2019.

Acciones desarrolladas 5. APOYO TÉCNICO EN MOVILIDAD COMPETENCIAL Entidades Proceso Acciones desarrolladas SENARECOM - GAD Oruro Delegación Competencial Se suscribió Convenio Intergubernativo de delegación parcial de la competencia exclusiva del nivel central del Estado de “Recursos Naturales Estratégicos, que comprenden minerales […]” en favor de la entidad departamental. SENARECOM – GAD La Paz Delegación competencial

ÁMBITO ECONÓMICO FINANCIERO 6. Apoyo técnico en la creación del Fondo Compensatorio y Solidario de la FAM, con el objetivo de compensar a las AMD menos favorecidas en la distribución interna de sus recursos. Sistema Asociativo Municipal Apoyo técnico en la consolidación de su administración pública de las Autonomías Indígena Originaria Campesinas de Charagua, Raqaypampa y Uru Chipaya. Acompañamiento en el proceso de transición ordenado y transparente del Gobierno Autónomo Regional del Chaco. El SEA fue conciliador en el tema de transferencia de Activos Fijos del GAD Tarija al GAR Gran Chaco. Gestión Presupuestaria Informes técnicos relacionados a la temática tributaria (Impuestos, Tasas) de los Gobiernos Autónomos. Se ha apoyado y asesorado en la gestión de las autoridades y técnicos municipales (LPZ, STC, TAR y CBBA), sobre Educación Financiera – Boletas de Garantía y Garantías a primer Requerimiento en Procesos de Contrataciones Municipales en coordinación con el Banco Unión y la FAM. Análisis Económico de los GGAA sobre la generación de recursos propios. Generación de Recursos Propios

ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN 7. ÁMBITO DE LA INFORMACIÓN Se diseñó una aplicación web para gacetas municipales, que brinda servicio técnico a GAM que no cuentan con gacetas digitales, que les permita publicar sus normas autonómicas. El SEA y AMDEOR realizaron el saneamiento de las normas de cinco GAM (Challapata, Pampa Aullagas, La Ribera, Carangas y Huanuni), así como el cargado y configuración de sus gacetas digitales. Gaceta Digital Municipal Se ha elaborado con el apoyo de la Cooperación Alemana – GIZ un sistema web de indicadores del proceso autonómico, muestra información geoestadística, gráficos comparativos y de análisis.. Sistema de indicadores del Proceso Autonómico Línea del Tiempo Fichas Autonómicas Información histórica del Procesos Autonómico Página web sea.gob.bo Página web cna.gob.bo Actualización de Otros Servicios Web Plataformas del SEA

APOYO TÉCNICO AL PACTO FISCAL 8. APOYO TÉCNICO AL PACTO FISCAL Documento final del proceso de Diálogo del Pacto Fiscal, aprobado por el CNA y la CTPF. Se instalaron las mesas técnicas de Administración y Control Gubernamental, Sistema de Planificación Integral del Estado, Política de Ciudades y Autonomía Indígena Originario Campesina. Se apoya en la instalación de las mesas técnicas de: sistema tributario, empresas públicas y organizaciones económicas comunitarias, donación y deuda, transporte, brechas de desigualdad, gasto corriente y de funcionamiento. En la gestión 2018 se realizó dos sesiones del CNA y una reunión de la CTPF.

DOCUMENTOS Y PUBLICACIONES 9. Diseño y Diagramación Pacto fiscal

Apoyo para la Difusión de Contenidos Informativos “Referendo Autonómico 2018” Material informativo sobre los contenidos de las cartas orgánicas municipales de los 5 GGAA Afiches y Trípticos

Tres Boletines Electrónicos Material Promocional Tres Plataformas Web Desarrollo del Nuevo Portal Web “Mi Municipio” www.MunicipioSEA.gob.bo

Del 03 al 07 de diciembre de 2018 La Paz Bolivia INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS 10. 16 de enero de 2018 La Paz -Bolivia EL SEA RECIBIÓ A ESTUDIANTES DE LA FUNDACIÓN GETULIO VARGAS (BRASIL) PARA CAPACITARLOS SOBRE LA AUTONOMÍA INDÍGENA EN BOLIVIA. 20 de febrero de 2018 La Paz- Bolivia INTERCAMBIO ENTRE BOLIVIA Y ALEMANIA –TALLER ROL DE BUNDESRAT EN EL MODELO FEDERAL ALEMÁN. Del 03 al 07 de diciembre de 2018 La Paz Bolivia NTEIRCAMBIO DE EXPERIENCIAS “FONDO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SOLIDARIO Y LA GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS EN GGAA” CON LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.

PRESUPUESTO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 31/12/2018 11. PRESUPUESTO Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA AL 31/12/2018 Fuente: Reporte de Ejecución Presupuestaria al 31/122018 –Dirección de Asuntos Administrativos Elaborado: Unidad de Planificación

AUDIENCIA DE RENDICIÓN SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de la Presidencia AUDIENCIA DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2019 SERVICIO ESTATAL DE AUTONOMÍAS

GESTIÓN 2019 ANTES DE LA REESTRUCTURACIÓN 1. PRESUPUESTO PROGRAMADO GESTIÓN 2019 TOTAL PRESUPUESTO SEA GESTIÓN 2019 ANTES DE LA REESTRUCTURACIÓN Bs. 8.859.815,00 D.S. 3774 En aplicación de la Disposición Transitoria Única del D.S. 3774 de fecha 16/01/2019, el SEA, previa coordinación con el Ministerio de la Presidencia, realizó la Reestructuración Administrativa y Escala Salarial, reduciendo su presupuesto. Los saldos presupuestarios producto de la reestructuración, serán transferidos al Servicio Plurinacional de la Mujer y Despatriarcalización (SPDM) para su funcionamiento.

ACCIONES PROGRAMADAS – GESTIÓN 2019 Impulsar y coordinar con los GGAA y NCE los avances de la implementación de los acuerdos alcanzados en el proceso del Pacto Fiscal y realizar su seguimiento, en los temas relacionados al ámbito económico financiero. Ampliar la cobertura de apoyo técnico principalmente en los Gobiernos Autónomos Municipales de Estado Plurinacional de Bolivia. Explorar alternativas de financiamiento a partir del ejercicio de las competencias que permita a los GGAA la generación de recursos propios. Analizar procesos asociativos para la gestión de los GAM. Impulsar y coordinar guías metodológicas para los procesos de transición transparente. Diseño de ocho (8) cursos MOOC y 8 cursos a distancia en modalidad Android. Implementar diez (5) cursos a distancia. Actualizar la información en la Plataforma Web con los indicadores del proceso autonómico.   ACCIONES PROGRAMADAS – GESTIÓN 2019 2.

ACCESO A LOS SERVICIOS DEL SEA www.sea.gob.bo www.cna.gob.bo www.atesea.gob.bo

GRACIAS