ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Energía hidroeléctrica
Advertisements

Se Denomina energía hidráulica aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías Cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua.
Energia Hidraulica.
Energía hidráulica..
LA ENERGÍA HIDRAÚLICA.
Trabajo practico de ciencia y tecnología fuentes de energía.
Energías Renovables: “Energía Hidráulica”
Centrales Térmicas.
Energías renovables y no renovables. Integrantes: Martina Durán, Tomás Farías, Lucía Bosch, Domingo Rillón e Isidora Schorr Profesor(a): Miss Tania Mascaró.
Introducción a la hidroeléctrica sistemas. Física básica de la energía de agua Gran escala y esquemas de micro hydro Recursos disponibles Evaluación del.
Energía Geotérmica Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz.
ENERGÍAS RENOVABLES. 1. Fusión nuclear 2. Energía hidráulica 3. Energía solar 4. Energía eólica 5. Biomasa 6. Energía geotérmica 7. Energía del mar.
Ventajas. Este tipo de energia es renovable y limpia de buen rendimiento energetico..Es ecológica. Ya que no emite ningun gas ni9 emisiones tóxicas..Esta.
¿Que es? La energia geotérmica es una energia renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento de la calor del interior de la tierra. Se manifiesta.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
ENERGÍA HIDRÁULICA. Energía hidráulica.- Introducción.- La energía hidráulica es la que posee el agua de los ríos, adecuadamente encauzada en los embalses.
Déborah Leal Agostina Japáz. Fuente energética: Agua en movimiento.
Energía Hidráulica. ¿Qué es la energía hidráulica? Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidrogenaría a aquella que se obtiene del aprovechamiento.
ENERGÍA HIDRÁULICA. DEFINICIÓN Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética.
ENERGÍA HIDRÁULICA. ¿Qué es la energía hidráulica? ● Se denomina energía hidráulica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinéticas.
Matías Armagno.  La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica.
Recursos de la Atmósfera (Recursos Energéticos) Fernando R. Morales Astola.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS Las distintas fuentes de energía que utilizamos pueden.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Energía La energía es un recurso natural que permite transformar las materias primas y obtener bienes y servicios para la población.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍAS RENOVABLES ENERGÍA HIDRAÚLICA.
Las energías inagotables
Generación de Energía Eléctrica
Hidráulica y Geotérmica
LA ENERGÍA FORMAS Y TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA DEFINICIÓN La energía es una propiedad de los cuerpos según la cual éstos pueden transformar su estado.
Energías Renovables Las energías renovables son aquellas que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de.
Por: Ian Miucci, Nahuel Ohki y Dylan Polansky.
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
Energia Hidráulica.
Trabajo de tecnología.
Energía de la mareas.
Seamos parte del cambio
La energía Sabrina Trocki.
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Còmo sacar electricidad de la energìa hidraulica?
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Y ENERGÍA HIDRÁULICA
Electricidad y Magnetismo 2017_10
PRINCIPALES ENERGIAS RENOVABLES
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE ENERGÍA
CENTRAL HIDROELECTRIQUES
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
TURBINAS PELTON ALUMNOS: FERNADO DIAZ ALEXIS GUERRA
Energía Hidráulica - ERMA 2006/07
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
Energía Hidroeléctrica
PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS
TIPOS DE ENERGÍAS NOMBRE: FERNANDO LOBOS CURSO: 7MO AÑO B PROFESOR: RODRIGO VILLAR GÓMEZ.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA. Energía…  La energía es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios.
Concepto Rama de la física que estudia las propiedades mecánicas de los líquidos dependiendo de las fuerzas a las que son sometidos. Todo esto depende.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Hecho por: Melina Borovsky, Mora Toscano y Ezequiel Oyhambure
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Centrales de ciclo combinado
Integrantes:. ENERGÍA EÓLICA La Tierra recibe una gran cantidad de energía procedente del Sol. El 2 % de ella se transforma en energía eólica. La energía.
Energía Solar ES ENERGÍAS RENOVABLES SESIÓN 1: FUENTES DE ENERGIA.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
UNIDAD 10 La energía Ciencias de la Naturaleza 2º ESO PRODUCCIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
4º Diversificación Las fuentes de energía renovables son recursos que, una vez utilizados, se pueden regenerar mediante procesos naturales.
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer.
Transcripción de la presentación:

ENRGIA HIDRÁULICA La energía hidráulica o energía hídrica es una fuente de energía renovable que aprovecha la caída de agua desde una cierta altura para generar energía eléctrica. Se aprovecha así la energía cinética de una corriente o salto de agua natural. Para conseguir aprovechar esa energía se aprovechan los recursos tal y como surgen en la naturaleza (por ejemplo, cataratas, gargantas, etc.) o se construyen presas. Las instalaciones más comunes hoy en día son las centrales hidroeléctricas. La energía hidráulica forma parte de las energías renovables (no se agotan con su uso). Cuando su explotación se lleva a cabo de manera directa, sin la construcción de represas o alterar el curso del agua, puede enmarcarse dentro de las energías verdes, ya que su impacto ambiental en casi nulo.

LAS CENTRALES HIDROELECTRICAS PUEDEN SER: Centrales hidráulicas de gran potencia: más de 10MW de potencia eléctrica. Mini centrales hidráulicas: entre 1MW y 10 MW. Micro centrales hidroeléctricas: menos de 1MW de potencia.

¿CÓMO SE GENERA LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA? El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica. La presa, es un muro cuya misión es retener el agua, formando un embalse.Su diseño depende de las características del terreno. La tubería forzada canaliza el agua hacia las turbinas. Mediante compuertas se varía el caudal, que llega a las turbinas. Las rejillas filtradoras evitan que elemento que elementos como: ramas, troncos etc., puedan llegar a las turbinas y las dañen. En donde se encuentran los equipos encargados de transformar la energía cinética del agua en electricidad e incorporarla posteriormente a la red eléctrica. La turbina El alternador El transformador Los equipos de medición y control

REQUISITOS PARA INSTALAR UNA CENTRAL UNA CENTRAL ELÉCTRICA Hay que tener en cuenta varios aspectos: Topografía y geomorfología del sitio. Evaluación del recurso hídrico y su potencial de generar energía. Elección del sitio y del esquema básico del aprovechamiento. Selección de las turbinas y generadores, así como de sus equipos de control. Evaluación del impacto ambiental y estudio de las medidas para su investigación. Evaluación económica del proyecto y su potencial de financiación. Marco institucional y procedimientos administrativos para obtener las autorizaciones.

PLETON KAPLANE

VENTAJAS Es una energía verdaderamente renovable, puesto que el ciclo del agua no se altera en ningún momento. No se emite ningún tipo de contaminante a la atmósfera. Además, al no requerir elementos de refrigeración o calentamiento (como otras energías), no se emite ningún tóxico ni se utiliza energía extra. Contener y almacenar el agua permite distribuirla convenientemente. Por ejemplo, puede utilizarse para regar en casos de sequía. Una vez puesta en marcha, los costes de mantenimiento son bajos. La eficiencia energética es alta.

DESVENTAJAS El tipo de central más utilizado, la que se basa en la construcción de un embalse, inunda y modifica el entorno natural. Además, incide en algunas especies animales, como los peces. El agua no es de buena calidad, ya que los sedimentos tienden a acumularse en el fondo del embalse, en lugar de fluir de manera natural. Los buenos emplazamientos son pocos. Además, suelen estar alejados de los núcleos de población, por lo que es necesario el transporte de la energía. La inversión inicial requerida es muy elevada.