Nivelación de Matemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Santiago, 28 de septiembre del 2013
Advertisements

Lenguaje algebraico a lenguaje verbal
Razón y proporción numérica
Racionalización.
Nivelación de Matemática
PREPARACIÓN SENESCYT FACILITADOR: ING. CHRISTIAN CORNEJO MSc.
Escuela Preparatoria Matutina. Química Marina Senties Lavalle. Matemáticas I Carlos Gabino Conde Olivares.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO agropecuario No DTA0053W Moctezuma, Sonora ALGEBRA ISC. Jesús Bremont.
Nivelación de Matemática Unidad III PORCENTAJES. El porcentaje o tanto por ciento (%), es una aplicación de las proporciones. Es una forma de comparar.
PPTCEG027EM31-A16V1 Ecuaciones de primer grado EM-31.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 1 * 2º ESO NÚMEROS ENTEROS.
Sistema de ecuaciones de 2x2 Obj: Resolver ejercicios y problemas de sistemas de ecuaciones de 2x2.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
Fundamentos para el Cálculo Unidad 1: Conceptos fundamentales de álgebra Clase 1.1: Números reales. Ecuaciones de primer grado. Ecuaciones de segundo grado.
Propiedad Intelectual Cpech Álgebra Álgebra. Propiedad Intelectual Cpech APRENDIZAJES ESPERADOS Utilizar conceptos matemáticos asociados al estudio del.
VENTA DE MACETEROS 1 $ $ $ RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES MARÍA PIZARRO ARAGONÉS RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE.
El Lenguaje Algebraico Si a un número entero le sumamos su doble, divides el resultado por 3 y, finalmente, multiplicas todo por 2, ¿qué número obtienes?.
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Álgebra “Ecuaciones” EN ESTA PRESENTACIÓN, PODRÁS ENCONTRAR 21 EJERCICIOS, EN DONDE APARECEN ECUACIONES DE PRIMER GRADO RESUELTAS, SIGUIENDO SECUENCIALMENTE.
Profundización del Lenguaje
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
¿Por donde debo comenzar?
Razón y proporción numérica
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Ecuaciones Profesora Nicole Carrasco.
Productos Notables.
Profundización del Lenguaje
Unidad 6 Inecuaciones
POTENCIAS Y RAÍCES.
Expresiones numéricas - algebraicas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
SISTEMAS DE ECUACIONES
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Álgebra I ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21 PPTCADMTTEA05007V3
Lenguaje Matemático : Variables
LENGUAJE ALGEBRAICO El lenguaje algebraico expresa la información matemática con letras y números unidos con operaciones matemáticas… Lenguaje usualLenguaje.
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Lenguaje Algebraico.
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Iniciación al lenguaje algebraico
Apuntes Matemáticas 2º ESO
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
ÁLGEBRA 2 ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades, se.
Tipos de Ecuaciones. El signo igual El signo igual se utiliza en: El signo igual se utiliza en: Igualdades numéricas: Igualdades numéricas: = 5.
Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza. Resolver una ecuación no es adivinar un resultado, es seguir un proceso lógico, basado fundamentalmente en las.
BIENVENIDOS ECUACIONES.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término algebraica.
Marta Rosas Cancio. Re-escribe la ecuación sin los valores absolutos Si c es un entero positivo y X representa cualquier expresión algebraica, entonces.
Completando la Recta Real
ÁLGEBRA ) ÁLGEBRA El lenguaje que utiliza letras en combinación con números y signos, y además las trata como números en operaciones y propiedades,
Profesora: Paola Andrea Ropero Rueda Productos Notables Parte I. Parte I.
Profesora: Paola Andrea Ropero Rueda Productos Notables Parte I. Parte I.
COMPETENCIACAPACIDADEVIDENCIA DE APRENDIZAJE Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
Lenguaje Algebraico En el mundo hay una amplia variedad de idiomas, tales como el castellano, inglés y portugués. También hay lenguajes propios de los.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
CF: ALGEBRA CS: Problemas relacionados a productos notables OBJETIVO: Emplear los conocimientos de forma individual para resolver problemas de productos.
Transcripción de la presentación:

Nivelación de Matemática Unidad II LENGUAJE ALGEBRAICO

LENGUAJE ALGEBRAICO En términos simples, el lenguaje algebraico es la herramienta que nos permite pasar del lenguaje común al lenguaje matemático. Esta herramienta es absolutamente necesaria para la resolución de ciertos problemas.

LENGUAJE ALGEBRAICO Ahora presentamos algunas de las situaciones más comunes que involucran los problemas de matemáticas con lenguaje algebraico Lenguaje cotidiano Lenguaje algebraico Más, suma, adición, aumentar añadir + Menos, diferencia, disminuido, exceso, restar - De, del, veces, producto, por, factor · División, cociente, razón, es a : Igual, es, da, resulta, se obtiene, equivale a = Un número cualquiera x Sucesor de un número x+1

LENGUAJE ALGEBRAICO Lenguaje cotidiano Lenguaje algebraico Antecesor de un numero x-1 Doble de un número, duplo, dos veces, número par, múltiplo de dos 2x Triple de un número, triplo, tres veces, múltiplo de 3 3x Cuadrado de un número x2 Cubo de un número x3 Un número par cualquiera Un número impar cualquiera 2x-1 ó 2x+1

LENGUAJE ALGEBRAICO Ejemplo Jorge bajo un 15% de su peso, determina la expresión algebraica que representa el nuevo peso de Jorge. Solución. Sea “x” es peso de Jorge luego el 15% de “x” es: Así la expresión que representa el nuevo peso de Jorge es:

LENGUAJE ALGEBRAICO Ejemplo Francisca compró 3 kilos de manzanas, 4 kilos de papas y 2 kilos de tomates. Se sabe que un kilo de papas cuesta $800 menos que el kilo de tomates y que el kilo de manzanas cuesta la mitad del kilo de papas. Determine la expresión algebraica que representa el valor a pagar por el alimento que se compró. Solución. Sea “x” e precio de un kilo de tomates. Luego según los datos del problema tenemos que el kilo de papas es: y el kilo de manzanas es: Luego la expresión que representa el valor a pagar por el alimento que se compro es:

A TRABAJAR RESOLVER Guía 4