MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
Advertisements

Elementos de literatura
Evaluación Programas de estudio de Español Definición de evaluación La evaluación aplicada a la enseñanza y el aprendizaje consiste en un proceso.
Ik 10 Chen. Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Hipótesis.
El estudio de la literatura
La inspiración de los profetas
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
Los elementos literarios
CAPÍTULOS 5 Y 6. ¿QUÉ ES COMENTAR UN TEXTO
COMENTARIO DE TEXTOS FUENTES TEXTUALES
Guía para comentar un texto. Según el tipo de texto, se puede utilizar el esquema de los elementos de la comunicación.
Reglamentos básicos para la interpretación de la Biblia Lección 1
Ensayo de interés, literatura en movimiento y los anunciantes.
El Ensayo American University of Puerto Rico Biblioteca Dra. Loida Figueroa Mercado Programa de Alfabetización de Información.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Departamento Departamento de de Sociales Sociales
Nutriendo las Naciones
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Reseña Crítica.
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
Programas de estudio de Español 2006
COMENTARIO DE TEXTO PERDAMOS EL MIEDO.
Introducción Español 5AP.
EL ENSAYO.
El mundo mágico de los mitos
BIN 112 Hechos Universidad Evangélica Boliviana Carrera de Teología
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Comentario de textos históricos.
LITERATURA Y TEXTO NARRATIVO
Solo como recordatorio
¿ Qué es y cómo se elabora una monografía ?
Área: Comunicación Prof. Pedro Fernando Lozano Chuquillanqui. Grado: Tercero de secundaria. I.E.P. “Santa Rita de Cassia”
El ensayo.
El género dramático Literatura II.
Técnicas para realizar un resumen
MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
CLASE 2 K. Pizarro1. 2 Clase 2 Temas: Contenido literario La literatura: arte y comunicación Situación de la enunciación Taller de escritura Polisemia.
COMUNICACIÓN 3º DE SECUNDARIA PROFESORA SILVIA MAZUELOS B.
LOS CLÁSICOS EN LA LITERATURA
Los Géneros Literarios
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
El ensayo Luis Enrique León A Martín Gutiérrez A
El Ensayo Daniel Beltran A Angel Escalante A
SUS PARTES- COMPONENTES
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Introducción a la narrativa
ANALISIS LITERARIO EVALUAR PARAFRASEAR
Crítica y comentario.
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Estrategias para analizar e interpretar textos
Tipos de Textos.
Contexto de producción de las obras literarias
Introducción a la narrativa
Introducción a la literatura. Origen de >: ◦ Latín: littera (letra) Las obras nos describen el mundo de manera: 1)Oral 2)Escrita.
Cómo hacer un comentario de texto
El cuento.
ENSAYO TRABAJO COLABORATIVO.
Grupo # 3 Loren Cárdenas Tatiana Acosta Diego Jiménes
PARTE IV: LITERATURA: ESTUDIO CRÍTICO. Geografías (1984)
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
Español- Literatura Lic. Maricela Escalona Rubio.
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
La radio transmite una diversidad de programas como son educativos, informativos, culturales, radionovelas, musicales, etc.y todos requieren de un elemento.
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
Tercer grado. Segundo grado.
Transcripción de la presentación:

MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS I.E.P. “Santa Rita de Cassia” UGEL 08 - Cañete MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS Área: Comunicación Prof. Carmen María Acuña Pecho. Grado: Tercero de secundaria. I.E.P. “Santa Rita de Cassia”

El texto: El texto de una obra literaria es la culminación de todos los elementos del contexto. La relación entre el texto y el contexto es simétrica: el contexto da significación al texto, mientras el texto manifiesta el contexto. Es decir, el texto mismo revela el autor, el auditorio, el contexto temporal, el contexto geográfico y el propósito de la obra. Dos componentes importantes del texto son el tema central y el estilo.

Propósitos del proyecto Esto proyecto tiene dos propósitos: el primero, crear una guía que se puede usar en la sala de instrucción como modelo de cómo analizar e interpretar una obra literaria; el segundo, analizar como ejemplo los cuentos “Lo inocentes", escrito por Oswaldo Reynoso. Al cumplir estos dos propósitos, pretende iluminar el papel crucial que desempeña la literatura en la creación y la perpetuación de la cultura. Finalmente, pretende subrayar el valor de la literatura como punto de partida para ganar un mejor entendimiento de una cultura extraña a través de la publicación de resúmenes de cuentos en un Blog.

MODELO DE ANÁLISIS DE OBRAS LITERARIAS Datos del autor: Reseña histórica. Obras literarias. 2. Datos de la obra: Año de publicación Estructura: Género. Especie:

Argumento: Inicio. Nudo. Desenlace. Tema. Mensaje. Opinión Crítica.