Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Trabajo Consideraciones Técnicas Urbanismo I y III-A 2006-Setiembre.
Advertisements

Metodología de la Investigación. Lic. Oscar Prado.
Presentación del Protocolo
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Tu ingeniosísimo y atractivo título va aquí
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
PROYECTO DE GRADO MONOGRAFÍA 2017
Identificación y manejo de fuentes
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
grupo de investigación
Curso Proyecto de Investigación Doc: Dra Lida Távara Valladolid.
Investigando ando Título del trabajo.
COLOCAR EL TEMA DEL ARTICULO
Formato del PROYECTO LIMPIADORES ECOLOGICOS Idea: Es el primer paso para la investigación, desde su inicio, el investigador debe convivir con ella y pensar.
Revisión de literatura
Presentar un informe técnico
PROYECTOS DE CIENCIAS ENSEÑANZA MEDIA 2015 COLEGIO INGLÉS DE TALCA
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
TALLER NORMAS DE TODAS LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA ELABORACION,PRESENTACION Y ELABORACION DE LOS TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO Y EVALUACION PARA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Título de la Investigación
Gestión del Sistema y Servicios de Salud 7 Fundamentos de Planificación: Planificación por objetivos Elaboración de Proyectos: el marco lógico Julio Jaramillo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Jonathan stiven parra. Lucas quintero galeano. 11°c
INVESTIGACIÓN II II.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
INTEGRANTES:  MONTOYA CERNA ANGIE  CHAVEZ URCIA HISANA  ZEGARRA LARIANCO LUVICK  CRUZ MORENO CESAR  OLIDEN LAYME PATRICIA  RODRIGUEZ LONGOBARDE LIZ.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
MAPA BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE BIENVENIDOS A NUESTRA SEDE Santiago Sur BIENVENIDOS A INACAP, SEDE SANTIAGO SUR.
* Contacto: Autor de correspondencia
Recomendaciones: Utiliza viñetas para todas las diapositivas.
Autor(es) (nombres completos)
Nombre de los estudiantes
Guía para la Preparación de Monografías.
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Autor(es) (nombres completos)
Metodología para Caso práctico
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PLAN DE TRABAJO Instrumento que permite llevar a cabo los fines de la Organización, con los objetivos y metas bien definidas, utilizando los recursos.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
X JORNADA DE INVESTIGACIÓN Año 2019
Lea el resumen Objetivo: decidir si la conclusión será importante para el lector. Los resultados del articulo son verdaderos. Determinar si los resultados.
Autor(es) (nombres completos)
¿Cómo hacer un informe?. ¿Cómo hacer un trabajo escrito? Antes de comenzar a escribir tu informe debes tener en cuenta lo siguiente: 1. Debes elegir bien.
Autor(es) (nombres completos)
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
GUÍA PARA LA ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS GRADOS 9° Y 10°
TÍTULO DEL PROYECTO Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Salud sexual y reproductiva en las diferentes etapas dela vida.
Dr. Walter Barrutia F. REINGENIERÍA DE PROCESOS Dr. Guillermo Mamani Apaza CONCEPTOS AXIOLOGICOS Y METODOLÓGICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Wildoro.
Nombre del ponente: Director:
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Autor(es) (nombres completos)
* Contacto: Autor de correspondencia
Titulo del Proyecto de Investigación
Transcripción de la presentación:

Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto TÍTULO DEL PROYECTO Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto

CONTEXTUALIZACIÓN Se menciona brevemente en qué consiste el proyecto. Se definen los conceptos clave o que quizá la audiencia no logre reconocer.

OBJETIVO GENERAL El qué del proyecto, debe comenzar con un verbo en infinitivo (terminan en: ar, er, ir) OBJETIVOS ESPECÍFICOS Orden lógico para alcanzar el objetivo general, etapas, pensadas hasta el final del proyecto. Obedece a las etapas CDIO (Concebir, Diseñar, Implementar, Operar). También inician con verbo en infinitivo

RELACIÓN CON LAS ASIGNATURAS DEL SEMESTRE Se deben relacionar las asignaturas de los integrantes para el semestre, y cómo ellas le aportaron al planteamiento de la idea de investigación.

RESULTADOS Presentación de los avances alcanzados, principalmente desde un enfoque teórico.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Afirmaciones que resumen los resultados obtenidos hasta el momento en la elaboración del proyecto y establecimiento de metas para el próximo semestre o futuros trabajos de investigación que saldrían de profundizar en el proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Debe estar en normas APA, vale la pena hablar de alguna referencia importante en la exposición y verificar al menos una que sea de una publicación en inglés. Son libros o artículos citados en el trabajo y que debido a su importancia en el avance del proyecto vale la pena considerar en la presentación.