CREACIONES LITERARIAS UNA ALTERNATIVA DIDÁCTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Intervención en el aula a través de situaciones problemas” Formulas y Funciones Docente: Javier Ospina Moreno Institución educativa Ángela Restrepo Moreno.
Advertisements

ActividadesTeoría Crítica Teoría de la Acción Comunicativa Capítulo 10 “El neomarxismo alemán”
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
El estudio de la literatura
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
PME LICEO “DOMINGO LATRILLE”
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
La forma y el contenido en los poemas
Objetivo: Aplicar Efectos especiales a las formas para cambiar
(Proyecto de la Enseñanza con Recursos Tecnológicos Didácticos)
EL TEXTO EXPOSITIVO EN SÉPTIMO GRADO
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
Taller de Momentos de la Clase
Reportaje visual.
LA TELEVISION EDUCATIVA
Evaluar para aprender DINEIP
Mapas Conceptuales Palabras al Azar
“EL ENSAYO”.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
ORGANIZADORES CONCEPTUALES
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
Actividades 2do grado Bimestre 1.
Profesor Benjamín Astudillo Ganora
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Técnicas de Aprendizaje
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
La caja de las Emociones Una de las formas con las que podemos trabajar las emociones en clase es mediante la denominada caja de emociones.
REFLEXIÓN SOBRE LA METODOLOGÍA DE NARRACIÓN
EQUIPO No. 2.
Innova tu clase con la técnica SCAMPER
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
Portafolio de Evidencias
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
TALLER DE CINE Instituto Profesional EACE Una introducción al
Portafolio Plan uso de las tecnologías móviles
Bimestre 2 Cambio Técnico y Cambio Social
Congreso Centroamericano de Neurocirugía 2017
Instructores: Adriana Gastélum Román Orlando Vázquez Sánchez
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
La bitácora de los poemas y cuentos instrucciones a seguir
SUPUESTO PT.
EL TRABAJO POR PROYECTOS
“Abstracto”.
Taller de narrativa..
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
Abordando referencias
La Materia y sus transformaciones
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
SIMPOSIO SOBRE DISCRIMINACIÒN
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
OBJETIVO: Reconocer las etapas del Modelo de investigación científico
El estudio de la literatura
AFICHE TURÍSTICO DE UNA REGIÓN O ZONA NATURAL DE CHILE.
Autor: Irene Elipe López
Actividad 11 Contexto digital.
Prof. Martín Contreras Adam
¿Cómo hacer un ensayo?.
(Centro de Intercambio de Información de la UNESCO)
Instrucciones: Usa estas diapositivas y las notas para crear tu proyecto. Una cápsula del tiempo suele ser una colección recopilada por una ciudad, una.
ABECEDARIO ASOCIA LA PRIMERA LETRA DEL ABECEDARIO CON LA ÚLTIMA (AZ), LA SEGUNDA CON LA PENÚLTIMA, LA TERCERA CON LA ANTEPENÚLTIMA Y ASÍ SUCESIVAMENTE.
PREPARATORIA BADEN POWELL EQUIPO 7
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide. Este archivo se utilizará para elaborar la presentación sobre la.
TRABAJAMOS LA ESCRITURA CREATIVA
¿Qué es el Ensayo Crítico?
Técnica: Mapas mentales
Transcripción de la presentación:

CREACIONES LITERARIAS UNA ALTERNATIVA DIDÁCTICA OBJETIVO: expresarán las ideas principales de la temática revisada en clase, con el fin de promover el aprendizaje significativo y desarrollar su creatividad. TERESA DE JESUS AYALA MATA.

IMÁGENES LITERARIAS Las imágenes literarias son una alternativa didáctica, que permite que tu capacidad de análisis, reflexión, creatividad, comparación y correlación se desarrollen. Estas herramientas las puedes utilizar en cualquier tema. A continuación te presento tres alternativas.

ACRÓSTICO Varios Autores opinan que La libertad es una Oportunidad para relacionarnos En diferentes planos Sociales.

SERPIENTE SELECCIONA ALGUNO DE LOS CONCEPTOS PRINCIPALES DEL TEMA REVISADO EN CLASE. Por ejemplo: sociedad o valores. La segunda palabra que escribirás deberá empezar con la última letra de la palabra que elegiste por ejemplo: valor la última letra es “r” entonces tu segunda palabra tendrá que iniciar con “r” y así sucesivamente hasta complementar el número de palabras solicitado. Observa el ejemplo.

EJEMPLO DE SERPIENTE

PICTOGRÁFICA Elabora un dibujo (libre) te sugiero que lo realices a lápiz. Borra el dibujo. Selecciona tu idea principal. Escribe tu idea principal utilizando como base el contorno del dibujo que realizaste. Observa el ejemplo.

SUERTE EN TUS PROYECTOS CONCLUSIÓN LO MÁS IMPORTANTE EN LA UTILIZACIÓN DE ESTOS RECURSOS DIDÁCTICOS ES LA LIBERTAD PARA ELEGIR LAS FORMAS, DIBUJOS.. SUERTE EN TUS PROYECTOS