HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Ing. CARLOS GARCIA PEREIRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANUNCIOS Consolidación y Expansión de las Redes de Distribución de Energía Eléctrica y Gas Natural 1.
Advertisements

La Crisis Energética En El Sector Eléctrico
Argentina en el mundo y en América
Conversión de la Energía
PANORAMA ACTUAL DEL SUICIDIO EN ARGENTINA EL SUICIDIO ADOLESCENTE
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
MIRANDO AL FUTURO PERSPECTIVA MUNDIAL REGIONAL Y NACIONAL
SMEC SISTEMA DE MEDICIÓN COMERCIAL.
V Congreso Latinoamericano y del Caribe de Gas y Electricidad
PROPUESTA PARA AFRONTAR LA CRISIS ENERGÉTICA FOMENTANDO INVERSIONES Y CREACIÓN DE EMPLEOS Junio 2004 Actualización de la propuesta de Febrero 2004.
1 DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN DEL SABER OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL ARGENTINA Una tierra para todos INFORME.
 1.- Rediseño de las nuevas regiones considerándolas según su conformación “político-institucional”, es decir, basadas en los criterios de organización.
Plan Energético Nacional (2004 – 2008) República Argentina Presidencia de la Nación Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Música: Mire que lindo es mi país Canta: Argentino Luna Avance con clic.
Primer estudio observacional en Argentina sobre hábitos y cultura vial Lic. Corina Puppo Directora Nacional Observatorio Vial ANSV.
Fecha: 15 – 12 – 11 Periodo:2 Tema: Sudamérica: Cono Sur.
 Santa Fe es una provincia situada en la Región Centro de la Argentina. Su capital es la Santa Fe de la Vera Cruz. Se halla en una zona agrícola-ganadera.
PROVINCIAS DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS ALAN Y BAUTIYOLO XD. Ciudad de Buenos Aires Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires ―también llamada Capital Federal.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
Sus provincias argentina.
La Construcción del país federal
Provincias de argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS Integrantes : Joana Messina y Maria Sol Neder.
Provincias de la Argentina.
ARGENTINA SUS PROVINCIAS.
Provincias de Argentina ❤
PROVINCIAS DE LA ARGENTINA
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
23 PROVINCIAS DE ARGENTINA GONZALO RETAMOSO NICOLAS LOVOTTI.
Provincias de argentina
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
PROVINCIAS ARGENTINAS
 Santa Fe de la Vera Cruz es la capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Está situada en la región centro-este.
obras ejecutadas en todo el País.
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
Provincias Argentinas.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.En la siguiente diapositiva.Mostrar 15 provincias.Argentina.
Provincias Argentinas
El Servicio Eléctrico Ing. Eduardo Passerini Este mapa expone las diferencias de acceso a la energía en los países ricos y los países pobres.
I NFRAESTRUCTURA Y D ESARROLLO E CONÓMICO Seminario I NFRAESTRUCTURA Y D ESARROLLO E CONÓMICO Ing. Marcelo Cassin Julio de 2015 Centro de Estudios Interdisciplinarios.
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO
Marianela M.. Capital y cantidad de habitantes: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hay mas de habitantes(sin considerar la Antártida e islas.
I NFRAESTRUCTURA R EGIONAL PARA LA I NTEGRACIÓN Ing. Marcelo Cassin 5 de Julio de 2013 Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional.
Energía eléctrica Generación Transporte Distribución.
Argentina Es una República federal democrática que limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con.
Realizado por: Galarza, Augusto Galli, Uriel Nieto, Darío Salvático, Francisco Silioni, Juan Ignacio.
29 DE MAYO PARO NACIONAL CORTES Y MOVILIZACION POR EL PAIS QUE QUEREMOS PAREMOS EL AJUSTE Y LA CORRUPCION.
Económicamente, la soja es vital ya que representa un gran porcentaje de los ingresos anuales. La soja representa un 25% del total de exportaciones y.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
Desafíos y oportunidades de nuestro sector energético
Laurína, María, Justína. Viaje en Argentina Del 21 al 28 de febrero.
CAMMESA REUNION AGUEERA
Provincias argentinas
LIMITES Y FRONTERAS DE ARGENTINA
Mercado Eléctrico Argentino
Música: Mire que lindo es mi país laboutiquedelpowerpoint.
PAISAJES ARGENTINOS 2 CÓRDOBA Alpa Corral.
Provincias de Argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS
REPUBLICA ARGENTINA.
El Sistema Interconectado Nacional: Situación Actual y Perspectivas de Mediano y Largo Plazo Setiembre de
Provincias de argentina
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
PROVINCIAS ARGENTINAS
Transmisión Informe de Riesgo
Camisea y su integración a la red de gasoductos del sur
CONFIGURACIÓN DEL TERRITORIO ARGENTINO DESDE LA COLONIA HASTA LA ACTUALIDAD.
3000 a.c a.c a.c a.c a.c. 500 a.c. 1 d.c. 500 d.c d.c d.c d.c.
Linea del tiempo cuestión social en Argentina El Chaco. Evolución.
Transcripción de la presentación:

HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Ing. CARLOS GARCIA PEREIRA CAI, 5 de Junio de 2019

Total Transformación: 21.955 MVA SADI – SISTEMA ACTUAL LIMITES DE TRANSMISIÓN Interc. Paraguay 70 MW hacia SADI Clorinda – Guarambaré (220 kV) San Juancito Interc. Paraguay: 750 MW – Límite hacia Paraguay Yacyretá 500 kV) 1550 MW – Límite hacia Argentina Los Andes Cobos M. Quemado Clorinda Guarambaré Interc. Chile ± 200 MW Limitado por Oscilación Bracho Chaco G. Formosa Interc. Paraguay 30 MW hacia SADI C A López – El Dorado (132 kV) Resistencia Yacyretá Santiago P. Patria S. Isidro L. Rioja Garabí Interc. Brasil Conversora ± 2200 MW Recreo Rodeo Romang Mercedes Máxima P saliente de Rincón -> SADI :2900 MW Malvinas G. Paraná N.S. Juan S. Tomé S. Grande Interc. Brasil Conversora ± 50 MW Paso de los Libres-Uruguayana (132 kV) Almafuerte Lujan G. Mendoza A. Cabral R. Oeste C. Elia R. Diamante Atucha Abasto Ezeiza Rodríguez Interc. Uruguay ± 2000 MW (500 kV) Henderson Macachín Olavarría P. Banderita Puelches Total líneas de 500 kV: 13.926 Km Total Transformación: 21.955 MVA B. Blanca Vivorata Chocón C. Choel G. Brown P. Aguila Alicura P. Madryn Máxima Comahue-Bs As: 5300 MW Máxima Exportación Patagonia: 1100 MW S.C. Norte Barrancosa C. Cliff R. Santa Cruz Esperanza

Total Transformación: 28.630 MVA Límites SADI con Obras en carpeta del CAF - Necesidades San Juancito Los Andes Cobos M. Quemado Clorinda Guarambaré NOA - 1623 MW Bracho Chaco G. Formosa Resistencia Yacyretá NEA - 161 MW Santiago P. Patria S. Isidro Garabí 600 MW L. Rioja Recreo 3800 MW Rodeo Romang Mercedes Malvinas G. Paraná S. Grande N.S. Juan S. Tomé Almafuerte LIT - 25 MW Lujan C. Elia CUY – 1038 MW G. Mendoza A. Cabral R. Oeste R. Diamante C. Charlone Atucha GBA CEN - 463 MW Rodríguez Plomer Ezeiza GBA - 17 MW 900 MW Henderson Abasto Macachín Olavarría P. Banderita Puelches B. Blanca Vivorata COM - 436 MW BAS - 1464 MW Chocón 1000 MW C. Choel G. Brown P. Aguila Alicura 2100 MW Máx Comahue-Bs As 5800 MW P. Madryn Total líneas de 500 kV: 17.013 km Total Transformación: 28.630 MVA GENERACIÓN RENOVABLE A INGRESAR HASTA 2020 TOTAL 6935 MW Comodoro R.O. PAT - 1709 MW S.C. Norte Barrancosa Otros proyectos adjudicados con E/S posterior a 2020 totalizan 257 MW R. Santa Cruz C. Cliff Esperanza Obras CAMMESA no incluidas en PPP

Detalle Obras Necesarias en GBA Se requieren soluciones para cortocircuito al menos en Ezeiza y M. Belgrano Deben adecuarse automatismos del SADI

SADI – Con Obras PPP + Otras para Escenario 2025 La mayor parte de los 3000 MW adicionales necesarios en gen. ren. para cumplir con la Ley 27.191 se localizarían en NOA y PAT. Para gen. en el NOA es necesario reforzar el corredor NOA-Centro-LIT-GBA. La instalación de gen en Patagonia, más la adjudicada, incluyendo los 1310 MW de las CCHH del R.Santa Cruz, requieren una ampliación que excede a la duplicación del corredor patagónico hasta R.Santa Cruz, lo que demandará de ampliaciones en UHVAC o HVDC. Otras obras complementarias de capacidad de transporte, de control de tensión y de DAG son necesarias Vivorata Santiago Bracho Cobos San Juancito Chaco Resistencia G. Formosa Garabí Yacyretá S. Isidro Mercedes Romang S. Grande C. Elia M. Quemado S. Tomé G. Paraná P. Patria B. Blanca G. Brown Olavarría Henderson Macachín Puelches C. Choel P. Madryn S.C. Norte R. Santa Cruz Esperanza Barrancosa C. Cliff Alicura P. Aguila Chocón P. Banderita R. Diamante G. Mendoza N.S. Juan Rodeo Lujan Almafuerte L. Rioja Recreo Abasto Ezeiza Rodríguez Atucha R. Oeste Malvinas A. Cabral San Fco. Saujil Chumbicha Comodoro R.O. Los Andes Clorinda Guarambaré 2100 MW 3800 MW 1000 MW C. Charlone GBA 900 MW Plomer 2100 MW 3000 MW Chihuido I 2100 MW Corredor 750 kV AC ó ± 600 kV DC - 2 x 1500 MW Máx Comahue-Bs As 6100 MW 2100 MW Total líneas de 500 kV: 19.491 Km Total traza 750 KV AC ó HVDC: 1.100 km Total Transformación: 29.980 MVA

HACIA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA GRACIAS!