El medio ambiente y los valores en la escuela y la comunidad. Ana Julia Clave: 06PPR0010C Manzanillo, Colima. Marifer René Juliana Boris El medio ambiente y los valores en la escuela y la comunidad.
Fundamentación y logro alcanzado. No siempre se fomentan en casa o no con la intensidad necesaria acciones individuales y colectivas que promuevan los valores universales que se apoyan en la escuela y que permiten la formación de niños conscientes del cuidado al medio ambiente. Las actividades que se realizaron en el presente proyecto buscaban y lograron la concientización en el alumno, la familia y la comunidad a través de la combinación de valores y acciones ambientales para aportar nuestro granito de arena y diseñar el cambio. Esto es por nuestros niños y para nuestros niños. Muchas gracias.
Elección de las mascotas del proyecto (animales en peligro de extinción endémicos de México). Adoptar una playa y limpiarla cada mes con el apoyo de la comunidad. Dulceros reusables en la Posada. Regalos con envolturas de material reciclado. Cuento Ambiental escrita por alumnos y maestros actuada por alumnos para la comunidad Decoración ambiental en salones y actividades ambientales de integración. Asistir a eventos y centros ambientales. Reproducir las experiencias en la escuela y comunidad Campamento Ambiental Revolucionario. Conocer los ecosistemas, su flora, fauna y las características de ellas. Germinación de semillas y mini huerto escolar. Visitar escuelas para intercambiar experiencias ambientales. Periódico mural con material reciclado y consejos ambientales. Investigar y conmemorar efemérides ambientales con la comunidad. Elaborar botes de botellas de pet para fomentar la separación de desechos y el reuso. Concurso de acopio de papel, plástico y aluminio. Formación del Comité de Ahorro de Agua y Energía. Concurso de Murales. Acopiar y repartir en la comunidad bolsas reusables y focos ahorradores Desfile Ambiental en la Comunidad. Formar ecovigilantes escolares Liberación de mariposas Participación con comparsa ambiental en el Carnaval .
Valores que se difunden. Actividades Permanentes Fecha Actividad Responsable Recursos Participantes Valores que se difunden. Último sábado del mes. Sept-Nov. Ene-Marzo (1.5- 2 hrs.) Adoptar una playa y limpiarla cada mes. René Profr. Daniel. Profr. de cada grado por mes. Guantes, escoba, rastrillo, Bolsas negras. C. P. José Antonio Gte. Operativo del Comité de Playas Limpias. Familias de alumnos. Alumnos. Docentes. Generosidad. Acción. Gratitud. Trabajo. Responsabilidad. Solidaridad Familia Conciencia .Cultura Participación. Amor. Respeto. Esfuerzo. Naturaleza. Actitud Primer lunes de cada mes. (1 hora) Conocer los ecosistemas, su flora, fauna y características Ana Julia Miss Magui. Cartulinas, hojas blancas, colores, recortes de revistas, plastilina, plumas. Familiares de alumnos, alumnos. Docentes Conciencia. Cultura. Naturaleza .Gratitud. Derechos. Responsabilidad Diversidad Primer semana de cada mes (2 horas) Periódico Mural con material reciclado. Boris Miss Laura Platos desechables, tapas, fomi, etiquetas, cds, papel tubos de papel higiénico periódico (todo reusado) hojas de árboles muertas. Alumnos, docentes. Responsabilidad Participación Amor Solidaridad Respeto. Gratitud. Esfuerzo. Acción.. Conciencia. Cultura. Naturaleza PermanenteAcopio en casa y escuela. Concurso de acopio de papel, plástico y aluminio. Marifer. Profra. Ale Papel, plástico y aluminio. Báscula. Convocatoria. Alumnos, familias, docentes.
Valores que se difunden Primer semana de sept. Fecha Actividad Responsable Recursos Participan Valores que se difunden Primer semana de sept. (1 hora) Decoración ambiental en salones. Manualidades como actividad de integración Miss. Verónica Miss Karla Profras. de Inglés. Profr. grupo Cuadernillo actividades integración AMCO. Tubos de papel higiénico, periódico, pintura, marcador, pincel, tijeras, botella pet, listón. Alumnos, Docentes de Inglés Responsabilidad Amor Participación Solidaridad Respeto. Gratitud. Esfuerzo. Acción.. Conciencia. Cultura. Naturaleza. Amistad. Comunicación. (5 horas) Asistir a Parque Regional El Palapo. Equipo niños DEC Miss. Laura Profr. Daniel Profa. Ale Autobús. Permiso SEP. Seguro escolar. Guía del Ecoparque. Alumnos, docentes. Familiares de alumnos. Participación, Amistad, Diversidad, Respeto, Gratitud, Derechos, Naturaleza, Familia, Cultura, Conciencia, Comunicación, Amor, Acción. 2da semana de sept. hasta el 15 de septiembre Votar para elegir mascotas del proyecto. (Especies en extinción endémicas del pais.) Juliana Profr. Daniel. Profr. de cada grado . Investigación en Internet. Convocatoria. Carteles y dibujos de las especies. Dibujos de las mascotas ganadoras con nombre, vestuario y accesorios. Alumnos. Docentes Familiares de alumnos. Acción, Actitud, Amor, Amistad, Comunicación, Conciencia, Cultura, Familia, Naturaleza, Trabajo, Justicia, Responsabilidad, Diálogo, Gratitud, Generosidad, Derechos, Esfuerzo, Respeto, Diversidad, Participación, 4ta. Semana de sept. (2 días) Efeméride: Actividad de concientización Conmemorar el Día Marítimo Mundial. Ana Julia Miss Magui Miss Cynthia Video Hay que cuidar el mar. Proyector, laptop, bocinas, cartulina, colores, crayones, pegamento, lápices, imágenes Alumnos, docentes y padres de familia Preescolar Responsabilidad, Familia, Participación, Amistad, Diversidad, Respeto, Gratitud, Esfuerzo, Naturaleza, Derechos, Generosidad, Acción, Actitud, Amor, Conciencia, Cultura, Trabajo.
Germinación. Mini huerto. Equipo niños DEC. Miss Mago. Jardinero. Fecha Actividad Responsable Recursos Participan Valores que se difunden. Sep-dic. (4 meses) Germinación. Mini huerto. Equipo niños DEC. Miss Mago. Jardinero. Semillas. Láminas de protección. Agua. Pala. Niños DEC Jardinero Alumnos. Trabajo. Acción. Actitud. Amor. Conciencia. Cultura. Naturaleza. Responsabilidad. Participación. Respeto 1ra. semana oct. (3 horas) Presentación libro: “El encanto de las Tortugas”. Miss Laura Profr. Daniel Avisos. Libro mencionado. Alumnos Maestros Familiares Comunidad Pte. Municipal y autoridades del Ayto. Periodistas. Diálogo. Responsabilidad. Participación. Amistad. Diversidad. Respeto. Libertad. Generosidad. Naturaleza. Empatía. Esperanza. Derechos. Conciencia. Familia. 2da. Semana octubre (3 días) Efeméride: Act. concientización Día Mundial sin coche. René. Miss Ale. Miss Cynthia. Computadora, video, cajas cartón, bicicletas, triciclos, gises, hojas, lápices y colores. Alumnos, docentes y padres de familia Generosidad. Diálogo. Responsabilidad. Esperanza. Participación. Respeto. Acción. Actitud. Comunicación. Conciencia (1 semana) Participación en el reciclón de aparatos eléctricos del Ayto, SEMARNAT, REMSA Y COMPARMEX. Juliana Miss. Laura Difusión del reciclón mediante avisos para acopiar aparatos eléctricos para su entrega y posterior reciclaje. Alumnos, padres de familia , alumnos y comunidad Generosidad. Responsabilidad. Esperanza. Participación. Respeto. Acción. Actitud. Comunicación. Cultura. Naturaleza. Trabajo. 1ra. Semana de noviembre (4 horas) Visitar escuela Justo Sierra para intercambiar experiencias ambientales. René Ana Julia Profr. Daniel. Proyectos ambientales desarrollados por escuela Justo Sierra e Instituto Montessori. Proyector. Lap Top. Software PowerPoint René. Ana Julia Profra. Laura. Profra. Eugenia y Profr. Tonatiu de Esc. Justo Sierra. Generosidad. Diálogo. Responsabilidad. Amistad. Empatía. Participación. Respeto. Acción. Actitud. Comunicación. Conciencia. Cultura. Naturaleza.
Fecha Actividad Responsable Recursos Participantes Valores que se difunden. 2da. semana de noviembre (13, 14, 15 Noviembre) Participar en la Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA 2013) en Morelos. René Ana Julia Miss. Laura Profr. Daniel Proyecto Ambiental. Proyector Lap top Señalador Software PowerPoint Cámara de video y fotográfica. René. Ana Julia Profr. Daniel. Profra. Laura. Padres de Familia Julio y Yolanda. Acción. Actitud. Amistad. Comunicación. Conciencia. Cultura. Naturaleza. Trabajo . Diálogo. Responsabilidad. Tercer semana de noviembre (2 días) (22 y 22 Noviembre) Campamento Ambiental Revolucionario. Equipo de niños Diseña el cambio. Profa. Ale Profesores de grupo Permisos padres de familia. Materiales de reuso. Dinámicas. Lap top. Proyectos. Película. Sonido. Bocinas. Alumnos, docentes. Padres de familia Acción. Actitud. Comunicación. Conciencia. Cultura. Naturaleza. Trabajo. Diálogo. Responsabilidad. Participación. 2da. Semana de diciembre (2 horas) Cuento Ambiental presentado en el Jardín Principal de Manzanillo a la comunidad. Niños DEC Miss. Ale Miss. Magui Docentes de grupos. Libreto. Vestuario. Sonido. Permiso de Cultura del Ayuntamiento. Luces. Mampara. Proyector. Cámara de video y fotográfica. Diapositivas. Niños DEC. Alumnos. Docentes. Padres de Familia. Avelino García Guzmán Director de Cultura del Ayuntamiento de Manzanillo y demás personal del Dpto. Respeto a discapacitados. Cuidado del agua, electricidad. Cuidado de las especies. Tradiciones . Naturaleza
Valores que se difunden en la actividad. Fecha Actividad Responsable Recursos Participantes Valores que se difunden en la actividad. 2da. semana de diciembre. 5 horas. Posada de alumnos y maestros. Uso de contenedores plásticos y de aluminio reusables como dulceros. Envolturas de regalos de reuso. Miss. Laura Profr. Daniel. Contenedores plásticos Periódicos Envolturas de pan para hacer listones o moños. Fomi y unicel de reuso para decoración Alumnos, docentes. Padres de Familia. Acción. Actitud. Comunicación. Conciencia. Cultura. Naturaleza. Trabajo. Responsabilidad. Participación. Amistad. Respeto. Esperanza. 2da. Semana de diciembre 1 semana. Fomentar el cuidado del agua y del medio ambiente en general. Miss. Ale Miss Cynthia. Computadora, impresora, cartulina, marcadores, recortes, internet. Acción. Actitud. Comunicación. Conciencia. Cultura. Naturaleza. Trabajo. Diálogo. Responsabilidad. Participación. Diversidad. Respeto. Esfuerzo. Derechos. Esperanza. 2da. semana de enero. 1.5 hrs. Formación del Comité de Ahorro de Agua y Energía Equipo niños DEC. Computadora, Acta de Reunión, Formato de recorridos. Alumnos, docentes. Naturaleza. Trabajo.
Valores que se difunden en la actividad. Fecha Actividad Responsable Recursos Participantes Valores que se difunden en la actividad. 2da. Semana de enero. 2 horas. Liberación de mariposas Boris Miss Laura Profr. Daniel Miss. Cynthia Mariposas reproducidas , canasta, listón, larvas, huevecillos. Biol. Lilia Mondragón Urbina. Alumnos, docentes Libertad. Generosidad. Esperanza. Participación. Diversidad. Acción 3ra. semana de enero 3 días. Formación de ecovigilantes escolares. Marifer Miss Ale Credencial, listado de compromisos , Pertenencia. Fortaleza. Responsabilidad. Derechos. Actitud 2da. semana de febrero. Concurso de murales ambientales. René Mis Laura Profr. Feliciano Convocatoria Pintura, brocha, pincel, área a pintar en la escuela. Alumnos, docentes, padres de familia. Diálogo. Esfuerzo. Participación. Amistad. Respeto. Acción. Actitud. Elaboración de botes de botellas de pet para separación de desecho y reuso. Ana Julia Miss Magui Maestros de grupo Manguera Botellas de pet. Jardinero. Responsabilidad. Esfuerzo. Participación. Acción. Actitud. Comunicación. Conciencia.
Fecha Actividad Responsable Recursos Participantes Valores que se difunden en la actividad. 3ra. semana de febrero. Participación con comparsa ambiental en el Carnaval Municipal. Equipo de niños DEC. Miss Laura. Miss Ale. Profr. Daniel Profesores de grupo Inscripción en Cultura. Coreografía. Sonido. Vestuario de periódico y otros materiales reciclados. Uñas decoradas con periódico. Lonas alusivas al cuidado del medio ambiente. Comunidad y autoridades de Manzanillo. Alumnos. Docentes. Padres de Familia. Autoridades. Escuelas. Participación. Cultura. Responsabilidad. Conciencia. Naturaleza. Esperanza. Creatividad. Esfuerzo. Derechos. Esperanza. 3ra. semana de marzo. Desfile Ambiental de la Comunidad por el día de la Primavera Comunidad de Tapeixtles. Alumnos. Maestros. Familias. Diálogo. Respeto.