DEFINICIÓN DE TENIS El tenis, también llamado tenis de campo,2​ es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Juan Manuel Ramos Romero
Advertisements

EL TENIS.
Deportes no convencionales
Jose Yeison Bejarano Valencia Asesor Ángel Saturio Ramos Cuesta
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
CURSO INSTRUCTOR NACIONAL DE MINITENIS Profesor: José Antonio Aparicio
Los deportes.
Deportes Baloncesto Voleibol Futbol Tenis Natación.
Tenis de mesa.
J UEGOS OLÍMPICOS. Los XXX JUEGOS OLIMPICOS fue un evento deportivo que se llevó a cabo desde el 27 de julio hasta el 12 de agosto de 2012 en la ciudad.
Por: Jaime Martínez Ramal Maestro Giovanni Treviño
Los deportes.
DEPORTES Nombre: Ericka Yazmin Alvarado Flores. Maestra: Reyna Castro.
LOS DEPORTES NAVARRETE RODRIGUEZ LUIS ARTURO. INDICE BALONCESTO VOLEIBOL FUTBOL TENNIS NATACION.
Los Deportes Tipos de Deportes.
NATALIA VILLALBA JONATHAN PEÑA.
Tennis de Mesa Edwin Benítez Rivera.
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
Consejo de Administración
. Pedro Cuevas-2ºESO C El tenis El tenis es un deporte jugado con raquetas que se disputa entre dos jugadores o entre dos parejas. Se originó en Europa.
 El voleibol, vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte donde dos equipos se enfrentn sobre un terreno de juego liso separados.
Participan dos equipos de 6 jugadores Se juega con un balón esférico El balón se impulsa con las manos y con los brazos.
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
EL BALONCESTO Trabajo realizado por José Santana Godoy Curso: 3E.
PAOLA ORTIZ & LIZ HDZ. Grand Slams En el mundo del tennis existen 4 torneos de suma importancia que son los siguientes: AUSTRALIAN OPEN ROLAND GARROS.
Unidad nº 4: El Voleibo l Profesora : Jennifer Hern á ndez Asignatura : Educación física.
BALONCEST.
Tenis De Mesa Historia Pelota Raqueta Campo de Juego Formas de
PIA, Aplicación de las tecnologias de la informacion.
Apuntes de Bádminton. 1º de Bachillerato IES Fernando Savater
BEISBOL Joel M. y Guillem 6º A.
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
Balonmano.
POSICIÓN JUGADORES BALONMANO
Jugadores balonmano Javier y Claudia 4ºB.
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
TENIS MARÍA DE LARA 4-B ESO.
Las culturas egipcia, romana, griega y azteca ya jugaban a juegos parecidos al tenis. Las primeras referencias del tenis tienen lugar en Francia,
GENERALIDADES Y REGLAS BASICAS
“EL TERRENO DE JUEGO” 1 Regla: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División)
MODO DE JUEGO DURACIÓN: El balonmano se juega en dos partes de 30 minutos con un descanso de 10 minutos. En caso de empate y cuando las normas de la competición.
Carlos Manuel Gómez Ligonio
Tenis Fútbol Deportes de balon Basketball Handball Rugby.
Deportes Nombre: Josefa González Sánchez Asignatura: Tecnología
Casas modernas.
El Baloncesto Camila Arrenodo Camila hecht Javiera ojeda Iciar yañez
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
QUIMICA DEL SUELO.
Adam bouzid joan torres
Deportes no convencionales
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
Tenis en silla de ruedas
VOLEIBOL.
BALONMANO MAR LOZANO.
MODO DE JUEGO Y REGLAS BASICAS
2.1. Introducción Minipádel
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
VOCABULARIO SOBRE DEPORTES
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ.. 1.HISTORIA El fútbol sala se inventa en Uruguay en el año 1930, gracias al profesor Juan Carlos Ceriani, que observó.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
SEGUNDO TRIMESTRE FEBRERO MARZO ABRIL.
PISOS Y PAVIMENTOS CASTILLEJO TAFUR JINNA CHAVARRIA FLORES MAYLIN JAMANCA ROJAS ISABEL VARGAS ALAMO JHULIZA.
DICIEMBRE INDIACA.
DEPORTISTAS AMBULANTES
Balonmano Ainara,Mònica y Èric
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL. ORÍGENES VOLEIBOL : William G. Morgan, profesor de Ed. Física de YMCA lo ideó para evitar los duros inviernos al.
PROGRAMA DEPORTE FORMATIVO 2019
TENIS PARTE 2.
Transcripción de la presentación:

DEFINICIÓN DE TENIS El tenis, también llamado tenis de campo,2​ es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red. Se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles). El objetivo del juego es lanzar una pelota golpeándola con la raqueta de modo que rebote dentro de los límites permitidos del campo del rival, procurando que este no pueda devolverla para conseguir un segundo rebote en el suelo y por ende un punto.

HISTORIA Las primeras referencias del tenis tienen lugar en Francia, nombrado «jeu de paume» (‘juego de palmas’) dado que al principio se golpeaba la pelota con la mano. Más tarde se empezaron a utilizar raquetas. El tenis original se jugaba en pistas de hierba natural. Se originó en Europa a finales del siglo XVIII[cita requerida] y se expandió en un principio por los países angloparlantes, especialmente entre sus clases altas. En la actualidad el tenis se ha universalizado, y es jugado en casi todos los países del mundo. Desde 1926, con la creación del primer tour, es un deporte profesional. Es además un deporte olímpico desde los Juegos Olímpicos de Atenas 1896.

TIPOS DE SUPERFICIE Existen cinco tipos básicos de superficie en las cuales se juega al tenis, pero solo los primeros cuatro son de uso general: Césped o hierba Arcilla (polvo de ladrillo, tierra batida o arcilla verde) Dura (cemento) Sintética de interiores (moqueta) Madera

CANCHA DE CESPED El césped es la superficie original del tenis. Se trata de una superficie rápida, de bote irregular y la menos utilizada. La construcción y mantenimiento de este tipo de superficies es gravoso y complejo. La base precisa es poseer líneas de drenaje que permite el riego del césped y a la vez eviten el anegamiento. Se debe conocer y elegir la variedad de césped más adecuado al clima local, el que a su vez debe ser retirado y replantado cada cierto tiempo. Finalmente, como todo cultivo, se debe cuidar que no sea atacado por insectos u otros vegetales, utilizando para ello productos químicos.

CANCHA DE ARCILLA La característica esencial de la pista de arcilla es la lentitud del bote y la posibilidad del jugador de patinar sobre la tierra. Esto lleva a un tipo de juego más defensivo, sostenido desde la línea de fondo, en los que el punto dura más tiempo, con mayor cantidad de pases sobre la red, requiriendo una mayor preparación del tanto para ganarlo. Los jugadores suelen recurrir más al tiro con efecto hacia adelante o efecto liftado, que una vez que botan tienden a enviar al jugador contrario hacia atrás para provocar pelotas cortas que permitan definir el punto

Usualmente se construyen de asfalto, cemento o plástico Usualmente se construyen de asfalto, cemento o plástico. A las superficies de cemento se les aplica un sellador fino o una pintura especial de exteriores. La cantidad de arena utilizada en la mezcla y en la pintura superior determina la velocidad con que la pelota habrá de botar, y cuánto más arena se aplique, más lento se hará el bote, asimilándola a la superficie de arcilla y magnificando el impacto del efecto liftado. Más modernamente las superficies duras se construyen con algún tipo de plástico resistente, que resulta más suave que las de cemento, haciendo el juego más lento. Casi siempre son más rápidas que las superficies de arcilla y más lentas que las de césped. Se las considera las más neutras para el enfrentamiento de las diferentes tácticas y estilos, con una leve ventaja para los jugadores de tiro potente. CANCHA DURA

Las superficies sintéticas de interiores, también llamadas moquetas, pista de interior, pista cubierta o pista de indoor, están construidas con materiales sintéticos especiales, con considerables variaciones de grosor, textura y combinación de materiales. En muchos casos adoptan la forma de césped artificial. En general son superficies rápidas, más rápidas que las superficies duras y en algunos casos más rápidas que las de césped. En estas superficies el saque y la volea resultan decisivos. CANCHA DE MOQUETA

CANCHA DE MADERA Pese a haber sido la superficie preferida para la práctica del tenis real (o jeu de paume), ancestro directo del tenis, la superficie de madera es extremadamente rara. Es la superficie más rápida de todas, con un bote aún más bajo que el que causa el césped.